El liderazgo de Francisco Lucas sube en el CEMOP mientras López Miras se hunde por su bloqueo político

El liderazgo de Francisco Lucas sube en el CEMOP mientras López Miras se hunde por su bloqueo político
El liderazgo de Francisco Lucas sube en el CEMOP mientras López Miras se hunde por su bloqueo político

Carmina Fernández destaca que el PSOE recupera ilusión ciudadana mientras el PP paga el precio de su sometimiento a Vox

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El último barómetro de primavera publicado por el CEMOP (Centro de Estudios Murciano de Opinión Pública) ha traído buenas noticias para el PSOE de la Región de Murcia. Según los datos difundidos, la valoración del líder socialista Francisco Lucas ha experimentado un notable ascenso respecto a barómetros anteriores, consolidando su proyección como alternativa política real al actual Gobierno de Fernando López Miras.

Así lo ha expresado la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, quien ha señalado que Lucas ha alcanzado un 5,6 % de valoración entre el electorado socialista. Para Fernández, se trata de una tendencia al alza que refleja no solo un crecimiento en popularidad, sino también una recuperación clara de la confianza ciudadana en el proyecto del PSRM.

“Francisco Lucas está demostrando que defiende por encima de todo los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia”, ha afirmado la dirigente socialista, recalcando que la ciudadanía empieza a valorar la coherencia y el compromiso de un liderazgo que ha sabido mantenerse firme frente al bloqueo institucional del Gobierno del Partido Popular.

Una valoración al alza frente al estancamiento del PP

En contraposición, Carmina Fernández ha subrayado que el barómetro refleja un escenario de estancamiento para el Partido Popular y un claro retroceso para su presidente, Fernando López Miras. El líder del Ejecutivo regional, que lleva meses sin ser capaz de aprobar unos presupuestos para 2025, ha visto empeorar su valoración personal, una caída que Fernández vincula directamente al deterioro de su imagen pública y al creciente hartazgo de la ciudadanía ante su forma de gobernar.

“A López Miras le está pasando factura el bloqueo al que tiene sometida a la Región”, ha asegurado Fernández, quien ha recordado que el presidente del PP regional ha preferido plegarse al chantaje de Vox antes que negociar unas cuentas regionales responsables con el Partido Socialista. Esa actitud, según la viceportavoz socialista, explica tanto la parálisis institucional que sufre la Región como el retroceso progresivo en la valoración de su liderazgo.

Un proyecto socialista que recupera la conexión con la ciudadanía

Para el PSRM, los datos del CEMOP confirman una dinámica positiva que se traduce en la recuperación de la ilusión entre una base social cada vez más movilizada. “El proyecto del Partido Socialista va por buen camino, está llegando a la gente y estamos recuperando la ilusión de la ciudadanía”, ha afirmado Carmina Fernández, convencida de que la alternativa progresista liderada por Lucas se está consolidando como una fuerza creíble, moderna y centrada en el interés general.

El barómetro del CEMOP no solo mide valoraciones personales, sino que sirve como termómetro de la confianza pública en los distintos actores políticos. En este contexto, el crecimiento de Lucas se interpreta desde el PSOE como una respuesta ciudadana a su actitud responsable y firme durante momentos clave, como la crisis energética vivida esta misma semana, en la que el dirigente socialista se mantuvo presente, exigente y propositivo frente a un López Miras desaparecido y entregado a la confrontación.

El PSOE pone el foco en el desbloqueo político

Más allá de los datos, desde el Grupo Parlamentario Socialista se insiste en que lo urgente y prioritario es sacar a la Región de la parálisis. Carmina Fernández ha reiterado el ofrecimiento del PSOE para alcanzar acuerdos de comunidad, y ha vuelto a emplazar al presidente autonómico a elegir entre seguir atado a Vox o abrir un nuevo tiempo de diálogo con las fuerzas progresistas. “López Miras no puede seguir secuestrando el futuro de la Región por intereses partidistas”, ha sentenciado.

En este escenario, el PSOE confía en que la ciudadanía valore cada vez más la diferencia entre quienes apuestan por la solución y quienes optan por el bloqueo. El ascenso de Lucas en el CEMOP es, para los socialistas, una muestra de que ese contraste empieza a hacerse evidente.

Conclusión: el liderazgo que toma fuerza frente a un Gobierno agotado

Mientras el Ejecutivo del PP en la Región de Murcia acumula fracasos de gestión, dependencia política y desafección ciudadana, el PSOE consolida su imagen como alternativa real. La subida de Francisco Lucas en el barómetro del CEMOP refuerza su papel como referente de una nueva etapa política para la Región, basada en el diálogo, el compromiso con lo público y la defensa de los intereses de la mayoría social.

Con un Gobierno regional cada vez más atrapado en su propia debilidad parlamentaria, el ascenso del PSOE se interpreta como un primer síntoma de cambio político en el horizonte murciano. Y en ese escenario, Francisco Lucas empieza a perfilarse como el líder mejor valorado para pilotarlo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorPodemos-Cieza acusa a López Miras de «plegarse al chantaje de Vox» en la negociación de los presupuestos autonómicos
Artículo siguienteEl PSOE de Lorca exige la reparación urgente de la carretera de La Malvaloca por su grave deterioro