Beniel recupera su historia visual con la exposición “Imágenes para la memoria”

Beniel recupera su historia visual con la exposición “Imágenes para la memoria”
Beniel recupera su historia visual con la exposición “Imágenes para la memoria”

El Ayuntamiento y la Universidad de Murcia digitalizan más de 2.500 fotografías históricas del archivo municipal para preservar la memoria colectiva

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Centro Cultural Infanta Cristina de Beniel acoge desde este miércoles la exposición “Imágenes para la memoria”, un proyecto de recuperación y digitalización del archivo fotográfico municipal que ha dado como resultado una muestra de 41 fotografías históricas y la edición de un catálogo que recoge parte del material preservado. La iniciativa ha sido fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Beniel y el Laboratorio de Investigación Fotográfica de la Universidad de Murcia (LIFUM), que ha culminado su trabajo tras más de un año de labor minuciosa.

Durante el acto de inauguración, la alcaldesa Mari Carmen Morales destacó la importancia de esta iniciativa para el municipio: “Las imágenes escogidas son una selección de las más de 2.500 fotografías digitalizadas para preservar nuestra historia”. Las instantáneas, en blanco y negro, retratan escenas cotidianas de la huerta, tradiciones como la Candelaria, riadas históricas o momentos clave del desarrollo económico del municipio durante la década de los años 70.

Un archivo vivo que se convierte en patrimonio accesible

El proyecto, iniciado en 2023, ha supuesto un hito para la conservación y difusión del patrimonio visual de Beniel. Las fotografías digitalizadas abarcan formatos físicos muy diversos, desde positivos en papel a negativos sobre celuloide y placas de vidrio, lo que ha requerido un proceso técnico riguroso. El director del LIFUM, Fernando Vázquez, explicó que el procedimiento ha seguido protocolos internacionales de conservación digital, con el objetivo de garantizar tanto la pervivencia del material como su futura consulta pública.

Para Vázquez, este trabajo es más que una simple digitalización: “Se trata de un auténtico ensayo visual que pone en valor las dimensiones sociales, culturales, antropológicas, históricas y estéticas que atesora el archivo fotográfico municipal”. En su intervención, definió el resultado como una herramienta esencial para el análisis, comprensión, catalogación y difusión de la historia gráfica local, con proyección hacia futuras investigaciones.

Una exposición itinerante para acercar el archivo a toda la ciudadanía

El Ayuntamiento de Beniel ha anunciado que la exposición no se limitará a su sede actual. Según informó la alcaldesa, el objetivo es que “la muestra recorra diferentes espacios municipales para hacer accesibles estos recuerdos de nuestra historia a todos los vecinos de Beniel”. Con ello, el archivo municipal se consolida no solo como custodio, sino también como promotor activo del patrimonio cultural del municipio.

La exposición “Imágenes para la memoria” convierte el archivo fotográfico de Beniel en una fuente de conocimiento, emoción y reflexión compartida. Al reunir momentos de la vida cotidiana, eventos históricos y paisajes desaparecidos, la muestra actúa como un puente entre generaciones y como un testimonio colectivo de la identidad local.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Beniel apuesta por un modelo de gestión cultural comprometido con la memoria, el acceso público al conocimiento y la dignificación del patrimonio visual, al tiempo que se posiciona como un referente en la Región de Murcia en el ámbito de la conservación documental mediante herramientas digitales.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMás de 62.800 autónomos murcianos afectados por el apagón eléctrico, según UPTA
Artículo siguiente«LEE+: Viaje al corazón de la lectura», una exposición que explora cómo nos apropiamos del acto de leer