Miles de personas celebran Los Mayos 2025 en Alhama de Murcia con un fin de semana repleto de música, tradición y orgullo vecinal

Miles de personas celebran Los Mayos 2025 en Alhama de Murcia con un fin de semana repleto de música, tradición y orgullo vecinal
Miles de personas celebran Los Mayos 2025 en Alhama de Murcia con un fin de semana repleto de música, tradición y orgullo vecinal
Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Alhama de Murcia ha vivido su gran fin de semana festivo con una multitudinaria edición de Los Mayos 2025, que ha congregado a miles de personas entre el 2 y el 5 de mayo en las calles del municipio. Durante estos días, la localidad se ha convertido en un epicentro de cultura popular, música y participación ciudadana, consolidando esta fiesta como uno de los eventos más singulares del calendario festivo regional.

El epicentro de la celebración fue una programación diversa y para todos los públicos, que combinó tradición, modernidad y una potente oferta musical que convirtió a Alhama en un escaparate del dinamismo cultural de la Región de Murcia. Puedes ver un resumen de la fiesta en este vídeo publicado por el Ayuntamiento en su canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=O0H0mgQn9-g

Folklore, conciertos y DJs: una programación para todos los gustos

La música fue, sin duda, uno de los grandes ejes de la fiesta. El 41º Festival de Folklore Villa de Alhama reunió a agrupaciones regionales e invitados nacionales en una muestra de cultura popular viva, mientras que el festival Alhama Folk reafirmó su papel como espacio de encuentro para las músicas de raíz.

Los tradicionales pasacalles del grupo Corremayos, acompañados por la mítica banda Malvariche, llenaron las calles de ritmo, color y energía, culminando en uno de los momentos más esperados por el público alhameño: el concierto del grupo Boikot, que puso a vibrar a cientos de asistentes en una noche de reivindicación festiva y rock combativo.

A esto se sumó el MayFest, un espacio especialmente diseñado para los más jóvenes y amantes de la música actual, dividido en dos áreas. La zona de música comercial contó con las actuaciones de Fercho Energy, Gaucho y Jota Maro, mientras que los sonidos electrónicos tomaron protagonismo con sesiones de los DJs Aikon, Trecemonos, Sevilla, Alberto Ruiz y Tachman. Esta apuesta por la variedad convirtió a Los Mayos en una experiencia musical inclusiva y ecléctica.

Un espacio familiar con protagonismo infantil y espíritu comunitario

Lejos de centrarse solo en el ocio juvenil, la programación de Los Mayos 2025 también prestó especial atención al público infantil, con actividades pensadas para las y los más pequeños. Talleres creativos, juegos, espectáculos de animación y propuestas interactivas se desplegaron por distintas zonas del municipio durante todo el fin de semana, generando un ambiente familiar que refuerza el carácter intergeneracional de la fiesta.

Uno de los elementos más representativos de esta celebración es la implicación vecinal en la elaboración de las cruces y los mayos, expresiones artísticas cargadas de simbolismo, sátira y crítica social que transforman las calles en un museo efímero al aire libre. El Ayuntamiento ha felicitado públicamente a todos los vecinos y vecinas que, con esfuerzo y creatividad, han mantenido viva esta tradición tan arraigada en la identidad cultural alhameña.

Una fiesta con proyección regional y continuidad garantizada

Los Mayos 2025 no se detienen con la clausura del fin de semana grande. Las celebraciones continuarán entre el 9 y el 11 de mayo con la 33ª Concentración Moto Custom Alhama, que tendrá lugar en el recinto ferial. Este evento, que se ha convertido en una cita habitual dentro de la agenda festiva, incluirá exhibiciones, rutas moteras, conciertos y actividades paralelas, ampliando la oferta de ocio para todos los públicos y alargando el ambiente festivo en la localidad.

Cabe destacar que Los Mayos cuentan con la colaboración del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) y la marca Costa Cálida, en una clara apuesta por reforzar la proyección cultural y turística del municipio dentro y fuera de la región. Este respaldo institucional contribuye a que Alhama de Murcia siga posicionándose como un destino de referencia para quienes buscan experiencias auténticas vinculadas al patrimonio y la participación ciudadana.

Reconocimiento a quienes hacen posible la fiesta

El Ayuntamiento ha querido agradecer de forma expresa la labor de la Policía Local, Protección Civil y todo el personal municipal, especialmente a la brigada de servicios, cuyo esfuerzo ha sido clave para garantizar el desarrollo seguro y ordenado de todas las actividades. “Sin su trabajo discreto y constante, no sería posible celebrar unas fiestas de esta envergadura con tanta calidad y tranquilidad”, han señalado desde el Consistorio.

Del mismo modo, desde la organización se ha destacado la responsabilidad cívica y el entusiasmo mostrado por la ciudadanía, que ha convertido esta edición en una de las más participativas y alegres que se recuerdan.

Alhama reafirma su identidad cultural en cada mayo

Con esta edición, Los Mayos de Alhama de Murcia refuerzan su condición de fiesta singular, donde la tradición no solo se conserva, sino que se renueva y se adapta sin perder su esencia. Un modelo de celebración que pone en valor el poder del arte popular, la música en vivo, la sátira, el compromiso comunitario y el respeto por la historia local.

Y todo ello, enmarcado en un entorno seguro, organizado y con una clara vocación de futuro. Porque como cada mes de mayo, Alhama demuestra que sus fiestas son mucho más que folklore: son una declaración de identidad compartida.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia el abandono del barrio de Santa Eulalia por parte del Ayuntamiento de Murcia
Artículo siguienteEl Desfile de Carrozas de San Isidro inunda de tradición y color las calles de Mula