La iniciativa, centrada en los efectos del tráfico marítimo y el ruido submarino sobre la biodiversidad, se mostrará en la conferencia de la European Cetacean Society en las Azores

El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) será uno de los protagonistas de la 36ª Conferencia Anual de la European Cetacean Society (ECS), que se celebrará entre el 14 y el 16 de mayo en la isla de São Miguel (Azores, Portugal). Bajo el lema “Navegando en aguas de cambio”, el evento reunirá a expertos internacionales en biodiversidad marina y será el escenario donde se presentará el proyecto NOISEA, una innovadora iniciativa científica que estudia el impacto del ruido antropogénico sobre los ecosistemas marinos del Mediterráneo occidental.
Con esta participación, el CTN refuerza su papel como centro de referencia en ciencia aplicada, gestión ambiental e innovación tecnológica en la Región de Murcia, situando a España en el mapa de los países que lideran la lucha contra la contaminación acústica submarina, un problema creciente para la fauna marina.
NOISEA: investigación aplicada para proteger la biodiversidad del Escarpe de Mazarrón
El proyecto NOISEA, financiado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), se desarrolla en colaboración con el Politecnico di Milano y la empresa Cetáceos y Navegación S.L., especializada en avistamiento de fauna marina. Su objetivo es analizar, mediante técnicas avanzadas de modelado acústico y mapeo de biodiversidad, cómo el tráfico marítimo altera los patrones de distribución de especies como cetáceos, tortugas o aves pelágicas en el Escarpe de Mazarrón, declarado Zona Especial de Conservación (ZEC).
Según explicó Amalia Jurado McAllister, responsable de Gestión de la Contaminación Marina de CTN, “mediante un estudio riguroso de la distribución de los cetáceos en el Escarpe de Mazarrón, junto con el análisis de datos AIS (Sistema de Identificación Automática) de embarcaciones, hemos podido comprobar que, efectivamente, la distribución de estos animales se ve muy probablemente afectada por la presencia de embarcaciones y, por tanto, también por el ruido submarino que estas generan”.
El escarpe de Mazarrón actúa como corredor migratorio y zona de alimentación para especies como el calderón común, el zifio de Cuvier, el rorcual común o el cachalote, por lo que entender y mitigar los efectos de la contaminación acústica en esta área es fundamental para su conservación.
Tecnología, ciencia y conservación para un Mediterráneo más saludable
NOISEA busca identificar áreas críticas en las que el impacto del ruido submarino sobre la fauna marina sea más significativo, proponiendo medidas de mitigación basadas en evidencia científica y datos de alta resolución. El proyecto también contribuirá a mejorar el diseño de políticas públicas en el ámbito de la protección ambiental y la gestión marina.
Entre sus objetivos destaca su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 14 (Vida submarina), al ayudar a reducir el impacto del ruido en los ecosistemas marinos, mejorar las condiciones ambientales del litoral murciano y reforzar el compromiso de la Región con la innovación azul y la economía sostenible del mar.
CTN: un referente regional en ciencia, innovación y sostenibilidad marina
El Centro Tecnológico Naval y del Mar, con sede en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo (Murcia), es una asociación sin ánimo de lucro formada por empresas del sector naval, marítimo y organismos públicos como el INFO. Desde sus instalaciones de más de 2.200 m², el centro promueve la I+D+i en áreas como la ingeniería naval, la biología marina, la inteligencia artificial y las energías renovables.
A través de proyectos como NOISEA, el CTN refuerza su compromiso con la investigación aplicada al servicio del medio marino, la industria sostenible y las políticas públicas eficaces, apoyando la conservación de entornos naturales clave como el Escarpe de Mazarrón, y elevando el perfil internacional de la ciencia desarrollada en la Región de Murcia.
La participación en este congreso científico europeo supone un reconocimiento al trabajo interdisciplinar del equipo del CTN, que continúa apostando por soluciones tecnológicas de alto impacto social y medioambiental.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053