UPTA alerta de la caída del autoempleo juvenil en la Región de Murcia tras una década de políticas fallidas

Los autónomos menores de 35 años bajan un 8,6% desde 2015 y solo representan ya el 17% del total
Los autónomos menores de 35 años bajan un 8,6% desde 2015 y solo representan ya el 17% del total

Los autónomos menores de 35 años bajan un 8,6% desde 2015 y solo representan ya el 17% del total

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lanzado un serio aviso sobre el estancamiento del emprendimiento juvenil en la Región de Murcia, tras registrar una caída del 8,6% en el número de autónomos menores de 35 años desde 2015. Esto supone la pérdida de más de 1.500 jóvenes autónomos en una década, lo que evidencia, según el sindicato, la falta de políticas eficaces y estables que fomenten el autoempleo juvenil como opción laboral sólida.

En 2015, los menores de 35 años representaban un 21% del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Región; hoy, apenas llegan al 17%. La situación es aún más alarmante en el caso de las mujeres jóvenes, que solo suponen el 5% del total de afiliados al RETA, lo que revela una grave brecha de género en el acceso al emprendimiento.

Fracaso de los planes nacionales y exclusión de perfiles no tecnológicos

UPTA denuncia que, pese a los múltiples programas activados en los últimos años —como la tarifa plana, la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, la Garantía Juvenil o el uso de fondos europeos Next Generation—, España no ha contado con una estrategia nacional coherente, duradera ni específica para impulsar el autoempleo entre jóvenes.

El resultado ha sido un impacto muy limitado y temporal, centrado además casi exclusivamente en perfiles tecnológicos y startups, dejando fuera a miles de jóvenes con proyectos tradicionales en sectores como el comercio, la hostelería o los servicios personales.

En la Región de Murcia, el autoempleo juvenil se concentra actualmente en el comercio (18%), seguido de las actividades profesionales, científicas y técnicas (11%), y la hostelería (9%). Esta diversificación contrasta con la concentración de hace una década, pero sigue sin traducirse en estabilidad ni crecimiento.

Reclaman un plan nacional con incentivos reales y perspectiva territorial

Ante este escenario, UPTA exige con urgencia la puesta en marcha de un Plan Nacional de Fomento del Emprendimiento Joven, que incluya:

  • Medidas estructuradas y duraderas para atraer y retener talento joven.
  • Incentivos fiscales específicos para jóvenes emprendedores.
  • Acciones diferenciadas en el medio rural, donde el emprendimiento juvenil es prácticamente inexistente.
  • Perspectiva de género, para reducir la brecha que deja fuera a la mayoría de mujeres jóvenes.

Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha sido contundente: “No podemos permitirnos perder toda una generación de emprendedores. En un país con miles de jóvenes con talento, ideas y capacidad para emprender, ni las Comunidades Autónomas ni el Gobierno central están fomentando adecuadamente el autoempleo juvenil”.

Abad también ha alertado de que, si no se toman medidas inmediatas, miles de actividades económicas podrían desaparecer por falta de relevo generacional, afectando especialmente a los territorios más despoblados. “Debemos abordar esta problemática también desde una perspectiva territorial, porque en la España vaciada el emprendimiento joven simplemente no existe”, ha subrayado.

UPTA concluye que la inacción institucional está condenando al autoempleo juvenil al abandono, y reclama una reacción inmediata que frene la sangría de talento y actividad económica entre los menores de 35 años, especialmente en regiones como Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCostas invierte más de 650.000 euros en arreglar los accesos a Castillitos
Artículo siguienteMula pide al Gobierno de España apoyo urgente tras los daños del granizo en la agricultura