El Museo Histórico Militar de Cartagena exhibirá una auténtica máquina ‘Enigma’ durante La Noche de los Museos

El Museo Histórico Militar de Cartagena exhibirá una auténtica máquina ‘Enigma’ durante La Noche de los Museos
El Museo Histórico Militar de Cartagena exhibirá una auténtica máquina ‘Enigma’ durante La Noche de los Museos

La exposición incluye un ejemplar original del modelo A1242 y se inaugura este sábado con una conferencia gratuita

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Museo Histórico Militar de Cartagena abrirá al público este sábado una exposición única en la Región: un ejemplar original de la mítica máquina ‘Enigma A1242’, símbolo de la inteligencia criptográfica durante la Segunda Guerra Mundial, será el centro de la muestra temporal “Enigma A1242. Espionaje y cifrado en tiempos de guerra”, organizada con motivo de La Noche de los Museos.

La exposición será inaugurada el sábado 17 de mayo a las 11:30 horas, con una conferencia impartida por Ángel Tarifa, comisario de la muestra y experto en historia de la criptografía. Bajo el título “Máquina Enigma, importancia histórica y funcionamiento”, la charla introducirá al público en los secretos técnicos y militares de esta revolucionaria tecnología. A continuación, tendrá lugar una visita guiada a la exposición. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

Una pieza histórica con más de 150 billones de combinaciones

La máquina ‘Enigma’, inventada por el ingeniero alemán Arthur Scherbius y patentada en 1918, es considerada la máquina de cifrado más famosa de la historia moderna. Fue utilizada durante la Guerra Civil española por el bando nacional y, posteriormente, durante la Segunda Guerra Mundial por el Ejército Alemán para asegurar las comunicaciones estratégicas del Tercer Reich.

Su sistema de codificación generaba más de 150 billones de combinaciones posibles, lo que la hacía aparentemente indescifrable. Sin embargo, los avances realizados por los servicios de inteligencia polacos, con apoyo posterior de franceses e ingleses, permitieron descifrar los mensajes y alterar el rumbo de la guerra a favor de los Aliados.

El director del Museo, Ernesto Terry, ha señalado que esta iniciativa representa “una cita imprescindible para los apasionados de la historia, la inteligencia militar y la tecnología”, y ha destacado que el público podrá observar no solo el modelo A1242, sino también maquetas y materiales complementarios que ilustran la evolución de los sistemas de cifrado.

Cultura, tecnología y memoria histórica en el corazón de Cartagena

La exposición está organizada por el Museo Histórico Militar de Cartagena, dependiente del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra, y cuenta con la colaboración de maquinaenigma.com. La presencia de esta pieza original en Cartagena constituye un hito cultural y pedagógico, especialmente dentro del programa de La Noche de los Museos, que cada año llena la ciudad de actividades divulgativas, históricas y artísticas.

El evento no solo ofrece la posibilidad de ver de cerca uno de los artefactos más icónicos del siglo XX, sino también de comprender el impacto real que la inteligencia matemática y la criptografía tuvieron en los grandes conflictos bélicos del pasado. De hecho, el sistema de codificación de Enigma fue el germen de lo que más tarde se conocería como criptografía moderna, con aplicaciones que hoy llegan hasta la seguridad digital y las comunicaciones en red.

La máquina Enigma ha sido también objeto de atención cinematográfica. En 2001 se estrenó la película ‘Enigma’, dirigida por Michael Apted y protagonizada por Kate Winslet, que obtuvo varios galardones internacionales y contribuyó a popularizar la historia del descifrado del código nazi.

Con esta exposición, Cartagena se suma a la divulgación de uno de los episodios clave de la historia del siglo XX, conectando cultura, ciencia, memoria y pedagogía en un evento pensado para todos los públicos. La muestra podrá visitarse a lo largo del fin de semana y forma parte del programa oficial de La Noche de los Museos Cartagena 2025.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorIU-Verdes celebra la restauración del meandro del Vivillo pero pide una renaturalización integral del Río Segura
Artículo siguienteSOULMIX duplica ventas en el primer trimestre de 2025 y acelera su expansión nacional e internacional