El PSOE exige revisar la operación que permitió a IMED instalar su hospital en suelo público en Murcia

El PSOE exige revisar la operación que permitió a IMED instalar su hospital en suelo público en Murcia
El PSOE exige revisar la operación que permitió a IMED instalar su hospital en suelo público en Murcia

Los socialistas piden anular la compraventa tras un informe de la CARM que cuestiona su legalidad

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Murcia ha solicitado formalmente al consistorio la revisión de oficio del acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno del 21 de junio de 2024, que transformó la cesión gratuita de una parcela municipal en una venta a la empresa privada que gestiona el hospital IMED. La iniciativa se produce tras conocerse un informe jurídico de la Comunidad Autónoma que considera “improcedente” dicha novación y advierte de que el Ayuntamiento debería haber acordado previamente la reversión del terreno al patrimonio municipal.

El portavoz del PSOE, Ginés Ruiz, ha defendido que la medida busca “garantizar la legalidad de los actos administrativos” adoptados por el equipo de Gobierno del PP y, sobre todo, “proteger los intereses de todos los murcianos y murcianas”. En el escrito presentado al registro general, el grupo socialista recuerda que el procedimiento de revisión de oficio es la vía que contempla la legislación vigente para anular decisiones municipales cuando se detectan vicios legales sustanciales.

Un hospital privado en el lugar donde se prometió sanidad pública

Ruiz ha subrayado que esta operación “pone en evidencia una forma de gobernar que siempre antepone lo privado a lo público”. El hospital IMED se ha construido en una zona donde, desde hace décadas, los vecinos reclaman la instalación de un centro público de especialidades médicas que nunca ha llegado a ejecutarse.

“Mientras la sanidad pública en Murcia sigue esperando inversiones, quirófanos o especialistas, el PP ha facilitado que una empresa privada instale un hospital en una parcela que era de todos”, ha denunciado el portavoz socialista. Para el PSOE, esta operación es un ejemplo más del desmantelamiento progresivo de los servicios públicos en favor del negocio sanitario privado, y se agrava aún más si se confirma que la conversión de la cesión en venta no cumplía los requisitos legales mínimos.

Un informe que cuestiona directamente la legalidad de la operación

La clave de esta solicitud del PSOE es el contenido del informe jurídico del Servicio de Asesoramiento a Entidades Locales de la Comunidad Autónoma, que sostiene que la decisión de transformar una cesión gratuita en una venta debía haber venido precedida de la reversión de la parcela al patrimonio público. Al no haberse realizado así, se habrían vulnerado principios esenciales del derecho administrativo y, por tanto, la operación sería nula de pleno derecho.

Este informe abre ahora la puerta a que el Ayuntamiento revise la operación y, si procede, declare su nulidad, lo que supondría un golpe legal y político de gran calado para el equipo de Gobierno liderado por el PP.

El PSOE reafirma su compromiso con la sanidad pública

Ginés Ruiz ha concluido su intervención reafirmando el compromiso del PSOE con una sanidad pública, universal y de calidad, y ha exigido al equipo de Ballesta que “deje de usar los recursos municipales para beneficiar a intereses privados”.

Desde el Grupo Municipal Socialista se reclama “transparencia, legalidad y responsabilidad política” ante una operación que consideran “una cesión encubierta de suelo público al negocio sanitario privado, en perjuicio del interés general”.

La petición está ya registrada y a la espera de que el Ayuntamiento se pronuncie sobre la apertura del procedimiento de revisión. El PSOE advierte de que, si no se actúa conforme a derecho, estudiará otras vías para garantizar la protección del patrimonio público y la legalidad de los actos administrativos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorOfertas de empleo en la Región de Murcia
Artículo siguienteEl PSOE exige a López Miras un plan de ayudas regionales frente a los aranceles de Trump