Cartagena Futuro reúne a los seis grandes partidos para responder a las inquietudes ciudadanas

Cartagena Futuro reúne a los seis grandes partidos para responder a las inquietudes ciudadanas
Cartagena Futuro reúne a los seis grandes partidos para responder a las inquietudes ciudadanas

La asociación promete repetir cada tres meses este foro abierto con preguntas directas sobre provincia, patrimonio, trenes o Navantia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La asociación Cartagena Futuro ha conseguido reunir en un mismo foro a representantes de los seis principales partidos políticos con presencia en el municipio, en una charla-coloquio titulada “Los cartageneros preguntan y los políticos responden”, celebrada este viernes. El acto fue moderado por Tomás Martínez Pagán y el periodista José María Olmo, director de investigación de El Confidencial, y ha abordado cuestiones clave para el presente y futuro de la ciudad.

Participaron Francisco Bernabé (PP), Caridad Rives (PSOE), Víctor Egío (Podemos), Gonzalo López Pretel (Vox), Jesús Giménez Gallo (Movimiento Ciudadano) y Jerónimo Navarro (Sí Cartagena), quienes respondieron a preguntas sobre temas como la creación de la provincia de Cartagena, la puesta en valor del patrimonio arqueológico, el estado de las infraestructuras ferroviarias, la gestión sanitaria o la situación laboral en Navantia.

Provincia de Cartagena, una propuesta sin consenso

Uno de los debates más relevantes fue la propuesta de creación de la provincia de Cartagena, asunto en el que Francisco Bernabé (PP) afirmó que ninguno de los alcaldes de los siete municipios de la comarca apoya actualmente esta iniciativa. “El paso de constituir la Asociación de Municipios de la Comarca es un avance muy positivo para avanzar hacia una futura provincia”, matizó.

Desde MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo lamentó que “todos los partidos se dicen descentralizadores pero ninguno propone realmente la restitución provincial”, y defendió que esta medida sería “la llave para solucionar muchos de los problemas estructurales que sufre la comarca”.

Infraestructuras, trenes y patrimonio olvidado

En cuanto a la conexión ferroviaria, Víctor Egío (Podemos) insistió en que el AVE debe llegar a Cartagena sin segregar barrios y pidió mejorar los servicios de cercanías y FEVE con Murcia. Además, denunció la falta de voluntad de la Consejería de Cultura para lograr la candidatura de Cartagena como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Por su parte, Caridad Rives (PSOE) defendió que el programa CAETRA (Centro de Alta Especialización Técnica de la Región de Murcia) debe estar ubicado en Cartagena, donde se concentran el 89 % de las empresas implicadas, criticando al PP regional por tratar de deslocalizarlo.

Desde Vox, Gonzalo López Pretel cargó contra el PP y el PSOE por “unirse en Castilla-La Mancha para recortar el trasvase”, asegurando que su partido es “el único que mantiene una postura coherente y constante en todo el país”.

Problemas vecinales y bloqueo administrativo

Durante el coloquio también se formularon preguntas sobre temas más cotidianos y cercanos, como el caso de un autónomo que lleva nueve meses esperando respuesta para abrir una churrería en un quiosco municipal. En este sentido, Giménez Gallo propuso la creación de una Dirección General de Normativa Municipal para agilizar los trámites y desbloquear ordenanzas.

Desde Sí Cartagena, Jerónimo Navarro abogó por rebajar el enfrentamiento institucional y reclamó más mediación del gobierno local en conflictos como el que afecta al comité de empresa de Navantia, insistiendo en que el Ayuntamiento debe ser parte activa en la resolución de estos conflictos.

Cartagena Futuro promete continuidad y más participación

La presidenta de Cartagena Futuro, Ana Cristina Martínez, celebró el éxito del evento y anunció la intención de repetir la charla-coloquio cada tres meses, dada la alta participación y el interés mostrado por parte del público y las asociaciones vecinales. Martínez explicó que muchas preguntas no pudieron formularse por cuestión de tiempo, pero serán trasladadas directamente a los partidos para que las respondan a los ciudadanos que las enviaron.

Con este formato de participación directa, Cartagena Futuro se consolida como espacio de interlocución ciudadana y presión cívica frente a los principales partidos, buscando mayor compromiso, transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los asuntos públicos del municipio.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa UPCT exhibe su fuerza en empleabilidad y conexión con las empresas ante 300 asistentes en su Jornada de Puertas Abiertas
Artículo siguienteEl PSOE logra que se apruebe un plan para frenar el abandono de los jardines en Santiago y Zaraiche