La eliminación del servicio de cirugía vascular en Santa Lucía y el deterioro generalizado de la atención pública llevan a la ciudadanía a decir basta

La Junta por la Defensa de la Sanidad Pública de la Comarca de Cartagena ha lanzado una alarma ciudadana ante el deterioro progresivo del sistema sanitario en la ciudad y su entorno, especialmente tras la eliminación del servicio de urgencias de cirugía vascular en el Hospital Santa Lucía, una medida que deja sin cobertura médica vital a más de 250.000 personas cada tarde y fin de semana.
Ante esta situación, el colectivo ha convocado una jornada informativa y de movilización ciudadana para el jueves 22 de mayo a las 19:30 horas en el local de la Asociación de Vecinos del Sector Estación de Cartagena, bajo el lema “Sanidad Pública en riesgo: Cartagena al límite”.
Emergencias vasculares sin cobertura: el riesgo de morir o sufrir una amputación por falta de respuesta
Desde la organización denuncian que, a partir de las 15:00 h, cualquier paciente que sufra una isquemia aguda, un aneurisma roto o cualquier urgencia vascular grave debe ser trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia, a más de 50 kilómetros, lo que implica una pérdida de tiempo crucial para salvar vidas o evitar amputaciones.
Esta situación es consecuencia directa del desmantelamiento progresivo del servicio de cirugía vascular, que hasta 2020 fue un referente en la Región y que ha sufrido una fuga de once profesionales en los últimos cuatro años. “¿Por qué se está desmantelando un servicio esencial que funcionaba? ¿Qué está pasando con la sanidad en Cartagena?”, se preguntan los convocantes.
Un sistema al borde del colapso: listas de espera, cierre de consultorios y atención primaria desbordada
La situación denunciada no es un caso aislado. Desde la Junta alertan de una crisis estructural del sistema público de salud en la comarca de Cartagena, que se traduce en:
- Listas de espera interminables para intervenciones y especialidades.
- Cierre de consultorios en verano, dejando sin atención a barrios y pedanías.
- Una atención primaria saturada y con escasos recursos humanos y materiales.
- La infrautilización sistemática del Hospital del Rosell, en contra de lo que establece la Ley regional que obliga a su uso pleno.
La situación, señalan, es de “abandono institucional crónico” por parte del Gobierno regional, que sigue sin adoptar medidas estructurales mientras la ciudadanía sufre las consecuencias de una sanidad mermada y desigual.
Campaña de firmas para exigir soluciones y recuperar el servicio
La jornada informativa del 22 de mayo contará con la participación de Juan Antonio Sánchez, vicepresidente de la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia, junto a miembros de la Junta por la Sanidad Pública de Cartagena.
Durante el encuentro se lanzará una campaña de recogida de firmas para exigir la restitución inmediata del servicio de urgencias de cirugía vascular, así como una sanidad pública digna, accesible y completa para toda la comarca.
“Cartagena no puede esperar más. Nuestra salud está en juego. Exigimos respuestas. Exigimos acción”, claman desde la organización, que hace un llamamiento a la ciudadanía, asociaciones vecinales, profesionales sanitarios y medios de comunicación a sumarse a esta causa común por la defensa de la sanidad pública.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053