
Sonia Almela advierte al PP contra la utilización partidista del acto institucional del 5 de junio en defensa del agua

Los alcaldes y alcaldesas del PSOE han exigido que cualquier manifiesto que se haga público durante el acto institucional previsto para el próximo 5 de junio en torno al trasvase Tajo-Segura sea consensuado previamente en el seno de la Federación de Municipios de la Región de Murcia, para garantizar el respeto institucional, la pluralidad de voces y el compromiso real con el diálogo político.
Así lo ha manifestado la alcaldesa de Ceutí y vicepresidenta de la Federación de Municipios, Sonia Almela, quien ha trasladado esta petición directamente a la presidencia del organismo. La propuesta socialista busca evitar que un acto convocado para visibilizar la defensa común del agua en la Región se convierta, como han advertido, en un escaparate partidista controlado por el Partido Popular.
“Por respeto a las instituciones y en coherencia con la lealtad institucional que siempre nos ha guiado, solicitamos que cualquier posicionamiento que se haga público sea fruto del consenso entre todos los municipios”, ha señalado Almela. La advertencia llega días después de que se anunciara la convocatoria de dicho acto en Murcia, dirigido a los ayuntamientos beneficiarios del trasvase.
El PSOE pide responsabilidad frente a la tentación del PP de utilizar el agua como arma política
El pronunciamiento de los alcaldes socialistas se enmarca en la misma línea mantenida por el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, quien días antes pidió públicamente a López Miras que reuniera a todas las fuerzas políticas para construir una posición común sobre el agua. Ahora, el municipalismo socialista refuerza ese mensaje, advirtiendo contra cualquier intento del PP de instrumentalizar institucionalmente la defensa del trasvase con fines partidistas.
Sonia Almela ha recalcado que el agua debe ser abordada como un recurso estratégico que exige unidad, diálogo y responsabilidad, no propaganda ni confrontación. En ese sentido, ha instado al Partido Popular a “estar a la altura de la responsabilidad que exige este momento” y a no caer en la tentación de presentar manifiestos unilaterales como si fueran consensos institucionales.
“La Región de Murcia necesita unidad, diálogo y soluciones duraderas”, ha afirmado la regidora de Ceutí, quien ha insistido en que la única vía legítima para articular posiciones comunes es la Federación de Municipios, donde están representados todos los ayuntamientos de la comunidad autónoma, con independencia de su color político.
Frente al populismo del PP, los socialistas reafirman su apuesta por un modelo hidrológico sólido y responsable
El PSOE ha vuelto a recordar que su compromiso es claro: garantizar agua para siempre en la Región de Murcia mediante un modelo responsable y técnicamente viable, que combine el mantenimiento del trasvase con inversiones en desalación, depuración y modernización del regadío. Esta posición contrasta, según denuncian los socialistas, con la actitud del Partido Popular, al que acusan de preferir “usar el agua como arma electoral” en vez de apostar por soluciones estables y sostenibles.
Además, Almela ha subrayado que la realidad jurídica y climática es ineludible. Ha recordado que el Tribunal Supremo ha ratificado en varias sentencias la obligación legal de establecer caudales ecológicos en el Tajo, lo que impacta directamente en el volumen de agua trasvasada. A esto se suman los efectos del cambio climático, con una mayor recurrencia de sequías y un escenario hídrico cada vez más exigente.
“La ciudadanía merece claridad y rigor”, ha remarcado la vicepresidenta de la Federación de Municipios. A su juicio, la solución a los retos hídricos de la Región no vendrá de discursos victimistas ni de actos institucionales vacíos de contenido, sino de un trabajo conjunto, con lealtad institucional, planificación técnica y visión de futuro.
Los ayuntamientos socialistas refuerzan su coordinación y trasladan la presión al Gobierno regional
La posición adoptada por los alcaldes y alcaldesas socialistas refleja una estrategia coordinada para reforzar la presión sobre el Ejecutivo autonómico y evitar que el acto del 5 de junio se convierta en un monólogo del Partido Popular, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Los socialistas sostienen que los problemas de agua de la Región no se resolverán con pancartas, manifestaciones ni declaraciones unilaterales, sino con trabajo institucional real, inversiones coordinadas y unidad de acción. Por ello, instan al Gobierno regional a sumarse a un espacio de consenso real como la Federación de Municipios, y no utilizarla únicamente cuando conviene a sus intereses políticos.
Con esta iniciativa, el PSOE municipal pone el foco en el respeto a las reglas democráticas, la igualdad entre municipios y la necesidad de que cualquier posicionamiento institucional tenga un respaldo plural. Frente a la propaganda, los alcaldes socialistas reclaman seriedad, institucionalidad y responsabilidad.
“Desde el PSOE seguiremos trabajando con un objetivo firme y compartido: garantizar agua para siempre en la Región de Murcia, desde la responsabilidad, el respeto institucional y el consenso”, ha concluido Almela.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053