La falta de médicos obliga a suspender las cirugías programadas por las mañanas, dejando solo intervenciones de varices en peonadas vespertinas

UGT Servicios Públicos ha denunciado públicamente el colapso del Servicio de Cirugía Vascular del Área 2 de Salud, con sede en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, tras la suspensión de todas las cirugías programadas en horario de mañana por falta de personal médico. El sindicato alerta de que esta situación, que afecta directamente a la atención sanitaria de la población, pone en riesgo la salud de los pacientes y evidencia un “desmantelamiento total” del servicio.
Según el comunicado difundido el 21 de mayo, la situación es crítica: desde 2020 han abandonado el servicio once facultativos, dejando el área completamente desbordada. En contraste, en los cuatro años anteriores solo se había producido una salida. El resultado es que, desde hoy, solo se realizarán cirugías de varices por las tardes, en formato de peonadas, mientras que los procedimientos más complejos, como las isquemias arteriales, deberán derivarse a otros hospitales, principalmente a la Arrixaca en Murcia.
Riesgos para los pacientes y aumento de las listas de espera
El sindicato advierte que esta reducción de actividad quirúrgica multiplicará las listas de espera y obligará a los pacientes a desplazarse fuera del municipio, lo que supone no solo un deterioro de la calidad asistencial, sino también un factor de riesgo real para quienes requieran atención urgente o especializada.
Ya el mes pasado, UGT había denunciado que Cartagena se había quedado sin profesionales de guardia en Vascular, una situación crítica en casos de emergencias cardiovasculares graves. El personal de guardia, compartido con la zona del Mar Menor, no cubre las necesidades mínimas del área sanitaria y puede comprometer directamente la vida de pacientes que requieran intervenciones inmediatas.
“Lo que está ocurriendo en Cartagena es inadmisible. Las consecuencias de esta dejadez ya no son solo organizativas o estructurales: estamos hablando de la salud y la integridad de personas que viven en esta zona y que tienen el mismo derecho que cualquier otro ciudadano a una atención sanitaria digna y en tiempo”, denuncian desde UGT.
Exigen responsabilidades a la Gerencia del Área 2 y al consejero de Salud
La organización sindical apunta directamente a la Gerencia del Área 2 de Salud como responsable de esta situación, a la que acusan de una “nefasta gestión” que ha dejado en estado de abandono un servicio esencial en uno de los hospitales de referencia de la Región. También exige responsabilidades políticas al Servicio Murciano de Salud y al consejero de Salud, reclamando una actuación inmediata que frene el deterioro del sistema sanitario público en Cartagena.
UGT exige que se refuerce de forma urgente la plantilla del Servicio de Vascular, se restablezca la actividad quirúrgica completa en el Hospital Santa Lucía y se garantice la cobertura de guardias con personal especializado, antes de que se produzcan consecuencias irreparables.
Un ejemplo más del deterioro estructural de la sanidad pública en la Región de Murcia
Para el sindicato, esta crisis no es un hecho aislado, sino una muestra más del deterioro estructural y progresivo de la sanidad pública murciana, especialmente en áreas críticas como la atención especializada y los servicios quirúrgicos. UGT recuerda que los recortes, la falta de planificación en recursos humanos y la precariedad laboral que afecta a numerosos profesionales están detrás del colapso de muchos servicios hospitalarios.
“La ciudadanía de Cartagena y de toda el Área 2 no puede seguir siendo víctima de la pasividad de sus responsables sanitarios. Exigimos soluciones ya, porque hablamos de un derecho fundamental que está siendo vulnerado: el derecho a la salud”, concluye el comunicado.
La denuncia de UGT se suma a otras advertencias recientes de colectivos profesionales y ciudadanos que alertan del abandono progresivo de los servicios sanitarios públicos en la comarca de Cartagena, y exige una respuesta urgente por parte del Gobierno regional.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053