
UNICEF y la Fundación Atresmedia alertan del impacto del uso del móvil en casa y proponen cenas sin pantallas como medida de protección infantil

La Fundación Atresmedia y UNICEF España han lanzado la campaña ‘Saca el móvil de la cena’, una iniciativa conjunta para concienciar sobre la importancia de recuperar espacios familiares sin pantallas y reforzar el diálogo entre padres, madres e hijos. La campaña propone gestos cotidianos como apagar los dispositivos durante las comidas para favorecer la comunicación familiar y proteger el bienestar emocional y digital de niños, niñas y adolescentes.
Difundida desde el 21 de mayo en todos los canales de televisión, radio, redes sociales y plataformas digitales del Grupo Atresmedia, la acción parte de una escena sencilla pero reconocible: una madre y su hijo que, pese a convivir, están aislados por sus móviles hasta que él, al sentarse a cenar, rompe el silencio con un simple “¿Cenamos?”. Es entonces cuando la madre deja el dispositivo y se genera un espacio de conversación real.
“Apagar el móvil es encender la conversación. La mesa debe volver a ser un espacio de encuentro, no de desconexión emocional”, resumen desde UNICEF y Atresmedia.
Las cifras hablan: los móviles en las comidas aumentan los riesgos digitales
La campaña se apoya en los datos del estudio Impacto de la tecnología en la adolescencia, elaborado por UNICEF España, que pone cifras a una realidad preocupante: el uso del móvil por parte de los adultos durante las comidas familiares se asocia a un mayor riesgo de uso problemático de Internet y otras conductas de riesgo en menores.
Según el estudio, el 41,1 % de los adolescentes cuyos padres usan el móvil durante las comidas muestran un uso problemático de Internet, frente al 28,3 % en aquellos cuyos progenitores no lo hacen. Lo mismo ocurre con prácticas como:
- Consumo de pornografía online: 40,7 % frente a 32,4 %
- Acceso a la Dark Web: 13,3 % frente a 8,7 %
- Uso abusivo del móvil (>5 horas en fin de semana): 57,8 % frente a 44,7 %
- Uso excesivo entre semana: 38,4 % frente a 27,3 %
- Aceptar desconocidos en redes sociales: 63,3 % frente a 53,8 %
- Ser víctima de chantaje o sextorsión: 5,3 % frente a 2,6 %
Estos datos evidencian que el comportamiento digital de los adultos en casa influye directamente en el de sus hijos.
Crear espacios libres de pantallas: una necesidad educativa y afectiva
UNICEF y la Fundación Atresmedia insisten en que, si bien el entorno digital ofrece oportunidades para el desarrollo personal, la educación y la socialización, también entraña riesgos si no hay acompañamiento adulto. Por eso, recuperar momentos de comunicación sin dispositivos —como las cenas— se convierte en una estrategia efectiva y sencilla para mejorar la convivencia, reforzar los vínculos afectivos y enseñar a los más jóvenes a tener una relación más consciente y equilibrada con la tecnología.
“Los adolescentes han nacido en un mundo digital, pero muchos padres no. Es crucial que se creen espacios para escucharse, compartir inquietudes y aprender juntos, desde la confianza y el ejemplo”, destacan los impulsores de la campaña.
Una alianza duradera para la infancia en el entorno digital
‘Saca el móvil de la cena’ forma parte del Memorando de Entendimiento firmado entre la Fundación Atresmedia y UNICEF España, cuyo objetivo es promover acciones conjuntas sobre infancia, medios de comunicación y entorno digital. Esta es la segunda gran campaña de sensibilización fruto de esa alianza, tras la exitosa iniciativa Menores de edad, no de derechos digitales, que buscaba visibilizar y garantizar los derechos digitales de la infancia.
Con este nuevo paso, ambas entidades refuerzan su compromiso con una experiencia digital más segura, equilibrada y responsable, donde el papel de las familias y el entorno educativo sea clave para garantizar el bienestar y la protección de los más jóvenes.
En tiempos de hiperconexión, Atresmedia y UNICEF lanzan un mensaje claro: desconectar de las pantallas, aunque solo sea durante la cena, es una forma poderosa de reconectar como familia. Porque la conversación —como la infancia— también necesita su espacio.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053