El PSOE advierte que el Servicio de Vascular de Cartagena podría cerrar este verano por falta de especialistas

El PSOE advierte que el Servicio de Vascular de Cartagena podría cerrar este verano por falta de especialistas
El PSOE advierte que el Servicio de Vascular de Cartagena podría cerrar este verano por falta de especialistas

Pedro Contreras acusa al Gobierno regional de desmantelar la sanidad pública y critica el silencio de la alcaldesa Noelia Arroyo

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El concejal socialista Pedro Contreras ha alertado de que el Servicio de Cirugía Vascular del Área 2 de Salud, que presta asistencia a Cartagena y su comarca, podría cerrar completamente este verano si el Servicio Murciano de Salud (SMS) no adopta medidas urgentes para solucionar la falta de especialistas. El Grupo Municipal Socialista denuncia que la situación es “insostenible” y que la suspensión de operaciones en horario matutino en este servicio representa un paso más hacia el colapso del sistema sanitario en la ciudad.

“Primero no había especialistas para cubrir las urgencias, ahora ya han suspendido las operaciones en horario de mañana. ¿Lo siguiente qué será? ¿Se va a quedar el Área 2 sin servicio de vascular?”, ha señalado Contreras, que reclama a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que “exija medidas de una vez por todas en lugar de seguir en silencio mientras se desmantelan nuestros hospitales”.

Una situación crónica que amenaza con convertirse en estructural

La falta de profesionales en el Servicio de Cirugía Vascular no es nueva, pero se ha agudizado en los últimos meses hasta llegar a una situación crítica. Según el PSOE, el SMS ha optado por medidas parche como la contratación temporal de especialistas para cubrir turnos o evitar protestas vecinales, pero sin abordar el problema de fondo.

“La solución no puede ser enviar un médico eventual a última hora para evitar manifestaciones en barrios como Pozo Estrecho, El Albujón o La Palma. La solución pasa por una planificación adecuada, estabilidad laboral e inversión. Y eso, el Gobierno de López Miras no lo entiende”, ha subrayado Contreras.

Desde el PSOE denuncian que el deterioro de la atención hospitalaria y primaria en Cartagena no se limita al servicio de vascular. También apuntan a la situación de precariedad del Hospital del Rosell y de numerosos consultorios médicos de barriadas y diputaciones, cuya plantilla ha menguado año tras año.

El silencio de Noelia Arroyo ante el desmantelamiento del Área 2

Uno de los aspectos más criticados por los socialistas es la actitud de la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, a quien acusan de mantener un silencio cómplice ante la situación sanitaria que vive la ciudad. “Una alcaldesa debería ser la primera en alzar la voz cuando los derechos básicos de sus vecinos están en peligro. Pero Arroyo prefiere no molestar a sus jefes en San Esteban”, ha afirmado Contreras.

Para el edil socialista, resulta incomprensible que, ante la amenaza de cierre de un servicio esencial como el de cirugía vascular, el Gobierno municipal no haya solicitado explicaciones ni haya exigido públicamente una solución. “¿Cuántas operaciones más tienen que suspenderse para que la alcaldesa se digne a actuar?”, se ha preguntado.

Desde el PSOE recuerdan que el Área 2 de Salud es la única estructura sanitaria pública que cubre una comarca de más de 250.000 personas, y que la pérdida de servicios como el de vascular supone un retroceso inaceptable para Cartagena.

Un modelo sanitario desequilibrado y centralizado en Murcia

La denuncia del Grupo Socialista de Cartagena se suma a las críticas que distintos colectivos ciudadanos y profesionales sanitarios vienen realizando desde hace tiempo sobre el desequilibrio en la atención sanitaria regional. Mientras que el Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia cuenta con recursos suficientes, especialidades completas y plantilla estable, en Cartagena se acumulan las carencias, con profesionales saturados y unidades infradotadas.

“Cartagena vuelve a estar a la cola porque el Gobierno regional sigue aplicando un modelo centralista que prioriza a la ciudad de Murcia. La Arrixaca no tiene problemas de personal, pero en el Santa Lucía las operaciones se cancelan y los pacientes son derivados fuera”, ha afirmado Contreras. “Y mientras tanto, el PP local calla y obedece”.

Llamamiento a la movilización social y política

El Grupo Municipal Socialista concluye su denuncia apelando a la ciudadanía para que no normalice esta situación y exija una atención sanitaria pública digna. “No se trata solo de un servicio suspendido: es una forma de gobernar que margina a Cartagena, que la relega a un segundo plano y que pone en riesgo la salud de miles de personas”, ha advertido Contreras.

Además, el PSOE ha pedido al resto de grupos municipales que se sumen a esta denuncia y que impulsen una respuesta institucional firme. “No podemos permitir que el desmantelamiento del sistema sanitario se haga en silencio. Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde”, ha sentenciado.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorA Cartagena solo le queda rezar
Artículo siguienteFrancisco Lucas acusa al PP de “traicionar a Cartagena” tras rechazar la iniciativa del PSOE para reconocer su comarca natural