El PSOE denuncia el aumento de la criminalidad en Molina de Segura y critica el despilfarro del Gobierno municipal en una unidad aérea

El PSOE denuncia el aumento de la criminalidad en Molina de Segura y critica el despilfarro del Gobierno municipal en una unidad aérea
El PSOE denuncia el aumento de la criminalidad en Molina de Segura y critica el despilfarro del Gobierno municipal en una unidad aérea

Isabel Gadea alerta de un incremento del 5,6 % en los delitos y exige más policías en las calles

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura ha denunciado este viernes que la criminalidad en el municipio ha experimentado un preocupante aumento del 5,6 % en el primer trimestre de 2025, pasando de 830 delitos en el mismo periodo de 2024 a 877 este año, según el último informe del Ministerio del Interior. La portavoz socialista, Isabel Gadea, ha calificado la situación de “grave” y ha responsabilizado al Gobierno local del Partido Popular y VOX de “mirar hacia otro lado mientras los delitos aumentan”.

Gadea ha lamentado que el Gobierno municipal “siga sin actuar” a pesar de las reiteradas alertas lanzadas desde la oposición y ha criticado con dureza la gestión en materia de seguridad pública. “La seguridad de nuestros vecinos se deteriora día a día, y los datos no mienten. Nos enfrentamos a una situación inaceptable de inacción y despilfarro”, ha asegurado.

Unidad aérea: “una ocurrencia cara y estéril”

Uno de los puntos más criticados por el PSOE ha sido la reciente inversión de 68.385,70 euros en una unidad aérea por parte del Ayuntamiento. Gadea ha tildado esta medida de “ocurrencia estéril”, considerando que no responde a las necesidades reales del municipio. “Es un despilfarro obsceno cuando lo que realmente necesitamos es más presencia policial en tierra, más patrullas, más efectivos en las calles. ¿De qué sirve un dron si no hay agentes que acudan cuando se detecta un delito?”, ha ironizado la portavoz socialista.

Falta de efectivos y comisarías vacías

Según los datos proporcionados por el Grupo Socialista, Molina de Segura cuenta con solo 118 agentes de Policía Local para casi 75.000 habitantes, una ratio muy por debajo de la recomendada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que establece un mínimo de 150 efectivos. “Esto no es una simple estadística: supone que muchas zonas del municipio quedan sin vigilancia, se incumplen servicios mínimos y los turnos de los agentes están desbordados”, ha explicado Gadea.

La concejala también ha cuestionado el anuncio del Gobierno local sobre la construcción de una nueva comisaría, al considerar que no va acompañado de un refuerzo en recursos humanos. “¿Para qué queremos una comisaría nueva si no hay efectivos que la ocupen? Es otra promesa vacía que busca la foto, no la solución”, ha denunciado.

Además, ha asegurado que el Ejecutivo municipal “bloquea sistemáticamente la incorporación de nuevos aspirantes”, lo que impide el relevo generacional y provoca que la plantilla esté envejecida y menguada. “Están dejando morir la Policía Local por inanición”, ha afirmado.

Una seguridad de escaparate

Para el PSOE de Molina de Segura, la política de seguridad del equipo de Gobierno de PP y VOX se basa “en la propaganda y los titulares, pero no en medidas eficaces”. Gadea ha insistido en que “no se puede seguir jugando con algo tan serio como la seguridad ciudadana. El Ayuntamiento ha preferido gastar en una unidad aérea para aparentar eficacia, en lugar de invertir en lo que realmente necesita este municipio: agentes de carne y hueso que patrullen nuestras calles”.

“Mientras las cifras de criminalidad aumentan, el gobierno local se dedica a montar espectáculos con drones. La seguridad no se protege desde el aire, se protege a pie de calle”, ha rematado la portavoz.

Propuesta socialista: más agentes, más prevención y más seriedad

El Grupo Municipal Socialista ha exigido al Gobierno municipal que actúe con responsabilidad y ponga en marcha un plan urgente para reforzar la seguridad ciudadana. Entre las medidas que reclaman, destacan:

  • Incorporación inmediata de nuevos agentes mediante la agilización de convocatorias y procesos selectivos.
  • Cumplimiento de los servicios mínimos establecidos por la normativa vigente.
  • Inversión racional y efectiva en recursos materiales y humanos, priorizando las necesidades reales sobre las acciones de marketing político.
  • Plan integral de prevención de la delincuencia, con especial atención a los barrios más vulnerables y al trabajo comunitario con jóvenes y colectivos en riesgo.

“La ciudadanía de Molina de Segura merece un gobierno que se tome en serio su seguridad y actúe con rigor, no con ocurrencias de escaparate”, ha concluido Gadea. “Desde el PSOE vamos a seguir fiscalizando cada euro malgastado y defendiendo un modelo de seguridad pública basado en la proximidad, la eficacia y el respeto a los derechos de todos”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Limonar International School Murcia celebra el Día de la Diversidad Cultural con un homenaje a 15 países
Artículo siguienteLos 10 contratos más opacos de la Región de Murcia en los últimos cinco años