
La formación alerta del impacto ambiental, la turistificación y el modelo especulativo del nuevo desarrollo entre Corvera y Baños y Mendigo

Izquierda Unida-Verdes ha denunciado este viernes lo que considera “una vuelta al modelo del ladrillo y la especulación urbanística” por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Murcia, tras el anuncio de la recalificación de terrenos para la construcción de más de 8.000 viviendas entre las pedanías de Baños y Mendigo y Corvera, promovidas por la empresa Profusa (El Pozo).
Según IU-Verdes, el anuncio realizado por la Concejalía de Medio Ambiente y Urbanismo, dirigida por Antonio Navarro Corchón, “supone reactivar el urbanismo del pelotazo que tanto daño causó a la Región y al municipio de Murcia durante la etapa de Miguel Ángel Cámara”, en palabras del responsable regional de Medio Ambiente de la formación, Ginés Mirón.
Un modelo insostenible y regresivo
Para IU-Verdes, este megaproyecto urbanístico reedita el mismo modelo de desarrollos desconectados del núcleo urbano, diseñados como “resorts turísticos” pensados más para especuladores y visitantes europeos que para responder a la necesidad de vivienda accesible de los jóvenes murcianos.
“La construcción de miles de viviendas alejadas de los cascos urbanos implica un coste altísimo para las arcas públicas: limpieza viaria, policía, abastecimiento de aguas, mantenimiento de carreteras, señalización, recogida de basuras… Todo ello sin apenas retorno para la ciudadanía”, ha explicado Mirón.
Desde la formación denuncian que, lejos de apostar por la regeneración urbana, el ahorro de suelo o la vivienda asequible, el PP de Ballesta vuelve a entregar el urbanismo al interés privado de grandes promotores, en este caso Profusa, vinculada al grupo El Pozo, empresa a la que IU acusa de recibir un trato de favor sistemático por parte del Ayuntamiento.
“¿Qué tiene Profusa para que el PP le consienta todo tipo de desmanes? ¿Hasta cuándo va a durar este trato de privilegio mientras el acceso a la vivienda para miles de jóvenes murcianos sigue siendo una quimera?”, se preguntan desde la coalición.
Riesgo ambiental para el Parque de Carrascoy y el Mar Menor
Además del impacto económico y urbanístico, IU-Verdes alerta de las graves consecuencias ambientales de este desarrollo urbanístico. Ginés Mirón advierte de que las nuevas urbanizaciones “van a suponer un elemento de presión directa sobre el Parque Regional del Valle y Carrascoy, por la expansión de infraestructuras y la pérdida de hábitats naturales».
Asimismo, alertan de que la impermeabilización del suelo, provocada por asfaltados y nuevos accesos, incrementará el riesgo de inundaciones y escorrentías en una zona que vierte a la cuenca del Mar Menor, “agravando aún más los desequilibrios ambientales que ya sufre la laguna salada por la falta de planificación y control en el uso del suelo”.
Más turismo, menos vivienda accesible
IU-Verdes critica también que este modelo urbanístico no solo no responde a las necesidades reales de la población, sino que ahonda en los problemas derivados de la turistificación, como el encarecimiento de precios, la expulsión de residentes de sus barrios, la transformación de viviendas en alojamientos turísticos y el deterioro de la convivencia vecinal.
“El PP, lejos de poner freno al modelo que está expulsando a los jóvenes del mercado de la vivienda y deteriorando los servicios públicos, parece sentirse cómodo con una degradación urbana que beneficia solo a unos pocos”, denuncia Ginés Mirón.
Desde IU-Verdes reivindican un modelo urbanístico alternativo basado en la rehabilitación, la cohesión social, el acceso a la vivienda en condiciones asequibles y la protección del territorio. “No queremos más ladrillo para turistas. Queremos vivienda digna para jóvenes, familias y trabajadores que no encuentran opciones reales dentro del casco urbano”, afirman.
IU-Verdes anuncia alegaciones y movilización ciudadana
La formación de izquierdas ha confirmado que estudiará el expediente completo y presentará alegaciones en el periodo de exposición pública, además de movilizarse junto a los colectivos sociales y vecinales que se oponen a este desarrollo.
“No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras el Ayuntamiento destruye territorio, regala suelo público al interés privado y margina las verdaderas necesidades sociales de Murcia”, ha concluido IU-Verdes, exigiendo al equipo de Ballesta que reconsidere esta operación “opaca, desproporcionada e insostenible”.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053