El PSOE alerta de un aumento de la criminalidad en Molina de Segura y tacha de “despilfarro obsceno” la unidad aérea del gobierno local

El PSOE alerta de un aumento de la criminalidad en Molina de Segura y tacha de “despilfarro obsceno” la unidad aérea del gobierno local
El PSOE alerta de un aumento de la criminalidad en Molina de Segura y tacha de “despilfarro obsceno” la unidad aérea del gobierno local

La portavoz socialista Isabel Gadea exige más agentes en las calles y critica la falta de planificación en materia de seguridad

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Molina de Segura ha denunciado este viernes un preocupante incremento de la criminalidad en el municipio durante el primer trimestre de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior. El número de delitos conocidos ha pasado de 830 en 2024 a 877 en 2025, lo que supone un aumento del 5,66 % en solo un año. Ante esta tendencia al alza, el PSOE ha arremetido contra la “inacción” del gobierno municipal de PP y VOX, al que acusan de desatender las necesidades reales en materia de seguridad.

“La seguridad de nuestros vecinos se deteriora, y los datos no mienten. Mientras los delitos suben, el gobierno local sigue mirando hacia otro lado”, ha declarado Isabel Gadea, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Molina de Segura.

Críticas a la inversión en una unidad aérea: “Una ocurrencia costosa”

Uno de los puntos más criticados por el grupo socialista es la reciente adquisición de una unidad aérea —presumiblemente un dron de vigilancia— por valor de 68.385,70 euros. Para Isabel Gadea, esta medida representa “un despilfarro obsceno” en un contexto de déficit estructural de agentes en la Policía Local.

“Es inaceptable que se inviertan casi 70.000 euros en un artefacto aéreo mientras nuestras calles están desprotegidas. Lo que necesitamos son más patrullas, más efectivos y una seguridad tangible, no tecnología de escaparate”, ha subrayado.

Una plantilla policial por debajo de lo recomendable

Según ha detallado el PSOE, Molina de Segura cuenta con apenas 118 agentes de Policía Local para una población que ronda los 75.000 habitantes, lo que sitúa al municipio muy por debajo de los estándares establecidos por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que recomienda una ratio mínima de 150 efectivos.

“La situación actual provoca que no se cumplan los servicios mínimos, que turnos enteros estén bajo mínimos y que haya zonas del municipio sin cobertura policial durante varias horas del día. Es una irresponsabilidad”, ha explicado Gadea.

Además, ha denunciado que el equipo de gobierno “bloquea sistemáticamente la incorporación de nuevos aspirantes”, impidiendo el relevo generacional y agravando el deterioro del servicio.

Comisarías sin policías: una promesa vacía

Otro de los aspectos cuestionados ha sido el anuncio de la construcción de una nueva comisaría, que según Gadea “no tiene sentido alguno si no hay efectivos para ocuparla”. La portavoz socialista ha acusado al gobierno municipal de priorizar los titulares y las promesas “sin respaldo presupuestario ni planificación real”.

“No se trata de levantar edificios, sino de garantizar la presencia de agentes en la calle. Una comisaría vacía no aporta seguridad. Necesitamos gestión, no propaganda”, ha sentenciado.

El PSOE exige un plan urgente y eficaz de seguridad

Desde el Grupo Municipal Socialista se ha reclamado al gobierno de PP y VOX que rectifique su estrategia y elabore de manera inmediata un plan integral de seguridad pública que incluya:

  • Refuerzo inmediato de la plantilla de Policía Local.
  • Cumplimiento efectivo de los servicios mínimos establecidos por ley.
  • Incorporación de nuevos agentes mediante convocatorias transparentes.
  • Reorientación de los recursos públicos hacia necesidades reales, no simbólicas.

“La ciudadanía de Molina de Segura exige un gobierno serio que se tome en serio su seguridad. No podemos permitirnos ni más improvisaciones ni más despilfarros tecnológicos sin sentido”, ha concluido Isabel Gadea.

El PSOE ya advirtió de esta tendencia en febrero, y asegura que seguirá fiscalizando la gestión del equipo de gobierno para garantizar que se tomen medidas efectivas. “No se puede tapar con un dron lo que falta a ras de suelo: seguridad real, medios humanos y voluntad política”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorPowerUS 2025 aterriza en Los Alcázares como la gran cita tecnológica del año en la Región de Murcia
Artículo siguienteTeresa Fuentes, nueva secretaria general de CCOO en la Región de Murcia: “Vamos a combatir la agenda antiderechos con más sindicalismo”