Un vertido en el oleoducto Cartagena–Puertollano afecta a 4.000 metros cuadrados en Calasparra

Un vertido en el oleoducto Cartagena–Puertollano afecta a 4.000 metros cuadrados en Calasparra
Un vertido en el oleoducto Cartagena–Puertollano afecta a 4.000 metros cuadrados en Calasparra

El Ayuntamiento activa los protocolos de seguridad y exige una limpieza inmediata tras la fuga ocurrida en una finca agrícola

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Una fuga en el oleoducto Cartagena–Puertollano ha provocado este jueves un vertido de hidrocarburos en una finca agrícola del término municipal de Calasparra, afectando a una superficie aproximada de 4.000 metros cuadrados, según ha informado el Ayuntamiento de Calasparra en un comunicado oficial.

El incidente se produjo en torno a las 12:00 horas y movilizó rápidamente a los servicios de emergencia y a los técnicos responsables de la infraestructura, que detuvieron de inmediato el funcionamiento del oleoducto y desplegaron equipos especializados para contener y limpiar el producto vertido.

El vertido, alejado de cauces públicos, no ha afectado a recursos hídricos

A pesar de la alarma inicial, fuentes técnicas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han confirmado que el punto del vertido no se encuentra en zona de dominio público hidráulico ni afecta directamente a cauces de agua, por lo que no existe riesgo para los recursos hídricos de la zona. No obstante, los técnicos de la CHS continúan vigilando de cerca el área para garantizar que no se produzcan filtraciones o afectaciones indirectas.

Respuesta inmediata y supervisión institucional

El Ayuntamiento ha informado que desde el primer momento se personaron en el lugar del suceso efectivos de la Policía Local, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Merino, y posteriormente la alcaldesa de Calasparra, acompañada por su equipo de gobierno, para supervisar las labores de contención y limpieza.

Además, se ha mantenido contacto directo con la Delegación del Gobierno y la Dirección General de Emergencias, quienes están coordinando la activación del plan de emergencias de la empresa operadora del oleoducto.

Investigación en marcha y compromiso con los propietarios afectados

Según el comunicado, la Policía Judicial y la Guardia Civil han abierto una investigación para esclarecer las causas exactas del incidente, mientras que la empresa operadora ha instalado diques de contención de tierra para frenar la expansión de la mancha. Los primeros informes indican que la contención fue efectiva y se espera que la limpieza se complete a lo largo del día.

Asimismo, se ha contactado con los propietarios de los terrenos afectados, a quienes se ha ofrecido apoyo técnico y logístico. Desde el consistorio aseguran que estarán vigilantes para verificar la restauración completa del entorno y depurar responsabilidades si fuera necesario.

El Ayuntamiento exige máxima transparencia y seguimiento

El Ayuntamiento de Calasparra ha subrayado su compromiso con la transparencia y la seguridad ambiental, asegurando que continuará informando sobre la evolución de la situación y exigiendo que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar que el incidente no vuelva a repetirse.

“Se trata de una infraestructura crítica y sensible, que debe operar bajo los más estrictos controles de seguridad. Vamos a asegurarnos de que la zona quede completamente limpia y que se esclarezcan las causas del vertido”, ha expresado la alcaldesa durante su visita al lugar.

Por el momento, la zona permanece acordonada mientras prosiguen los trabajos de limpieza y evaluación del impacto. Se espera que en los próximos días se publiquen los primeros resultados oficiales de la investigación técnica sobre el origen de la fuga.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUGT denuncia la precariedad estructural del Servicio de Ayuda a Domicilio en la Región de Murcia
Artículo siguienteORIGEN acusa a Ana Correa de “hipocresía” y exige su dimisión por no defender que el CITEC se ubique en Cartagena