El PSOE exige ampliar la edad de ingreso en psiquiatría infanto-juvenil hasta los 20 años

El PSOE exige ampliar la edad de ingreso en psiquiatría infanto-juvenil hasta los 20 años
El PSOE exige ampliar la edad de ingreso en psiquiatría infanto-juvenil hasta los 20 años

Marisol Sánchez critica que adolescentes de 16 años sean derivados a plantas de adultos mientras se retrasa la ampliación prometida en salud mental

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Parlamentario Socialista llevará este martes al pleno de la Asamblea Regional una moción para exigir la ampliación de la edad de ingreso en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil de la Región de Murcia hasta los 20 años. La iniciativa también reclama duplicar el número de camas disponibles, una medida recogida desde hace años en la estrategia regional de salud mental y largamente demandada por las familias.

La viceportavoz socialista en la Asamblea, Marisol Sánchez, ha denunciado la “hipocresía” del presidente regional Fernando López Miras, a quien ha reprochado que “presuma de juventud hasta los 40 años, pero eche a menores de 16 de las plantas de psiquiatría infantil para ingresarlos con adultos”.

Actualmente, la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Breve para la Infancia y Adolescencia del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca —única en la Región con carácter regional— solo atiende a menores de 16 años. Según Sánchez, “esto provoca que adolescentes que aún están en plena etapa de desarrollo tengan que convivir en plantas con pacientes adultos, expuestos a situaciones graves que no deberían presenciar”.

Una ampliación anunciada desde 2005 y nunca cumplida

La moción socialista se ampara en la propia Estrategia de Salud Mental de la Región de Murcia, que contempla una ampliación de ocho camas en esta unidad, además de nuevos espacios específicos para la atención terapéutica de menores y salas adaptadas para familiares. La propuesta también incluiría la creación de un nuevo entorno físico que favorezca una atención centrada en el bienestar emocional y la recuperación funcional de jóvenes pacientes.

Sánchez ha recordado que la nueva unidad fue anunciada por primera vez en 2005 por el Gobierno regional, “pero desde entonces todo han sido excusas: primero fue la paralización del Materno Infantil, después la crisis y ahora la falta de personal”.

El PSOE denuncia que la Región de Murcia arrastra desde hace años un déficit estructural en la atención a la salud mental infantil y adolescente. “Las familias llevan años reclamando recursos, plazas y profesionales que permitan atender dignamente a sus hijos e hijas. Y mientras tanto, el Gobierno regional sigue sin priorizar esta urgencia sanitaria y social”, ha afirmado Sánchez.

Un sistema saturado que excluye a jóvenes en riesgo

Según datos del propio Servicio Murciano de Salud, los casos de trastornos de salud mental entre menores han aumentado en los últimos años, especialmente a raíz de la pandemia, sin que los recursos hospitalarios se hayan adaptado a esta realidad.

“Lo que pedimos no es un lujo, es una necesidad urgente. No se puede permitir que chicos de 16 años compartan ingreso con adultos con cuadros clínicos severos, ni que familias tengan que esperar semanas o meses para una plaza en la Arrixaca porque simplemente no hay camas”, ha denunciado la diputada socialista.

Sánchez ha subrayado que ampliar el rango de edad de atención hasta los 20 años “es coherente con la evolución emocional y clínica de los adolescentes y con las prácticas internacionales más avanzadas”. Esta ampliación, además, permitiría abordar con más garantías los procesos de transición a la vida adulta, reduciendo recaídas y mejorando el pronóstico de muchos casos.

Compromiso político y exigencia de cumplimiento

La moción que defenderá el PSOE en la Asamblea también insta al Gobierno regional a calendarizar de forma inmediata la ampliación de la unidad, dotarla del personal especializado necesario y garantizar la continuidad asistencial con los servicios ambulatorios y comunitarios.

“El abandono de la salud mental juvenil es una forma más de castigar a una generación que ya ha vivido demasiadas crisis. Desde el PSRM, con Francisco Lucas, seguiremos exigiendo una atención digna, continuada y adaptada a las necesidades reales de nuestros jóvenes”, ha concluido Sánchez.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorOfertas de empleo en la Región de Murcia
Artículo siguientePowerUS 2025 aterriza en Los Alcázares como la gran cita tecnológica del año en la Región de Murcia