Opositores denuncian graves incidencias y desigualdad en las pruebas de secundaria en la Región de Murcia

Opositores denuncian graves incidencias y desigualdad en las pruebas de secundaria en la Región de Murcia
Opositores denuncian graves incidencias y desigualdad en las pruebas de secundaria en la Región de Murcia

SIDI exige a la Consejería de Educación que corrija errores, adapte criterios y evite discriminaciones en futuros procesos selectivos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El proceso de oposiciones a docente de Secundaria en la Región de Murcia ha vuelto a situarse en el centro de la polémica tras la avalancha de quejas recogidas por el Sindicato Independiente de Docentes (SIDI) sobre incidencias graves que han afectado al desarrollo de las pruebas y han puesto en cuestión la igualdad de oportunidades entre aspirantes. Las denuncias, presentadas por opositores de varias especialidades, apuntan tanto a deficiencias logísticas como a errores de organización y criterios arbitrarios que, según SIDI, podrían haberse evitado con una gestión más rigurosa y sensible.

Falta de información, condiciones inadecuadas y errores en los exámenes

En especialidades como Biología y Geología, los aspirantes relatan largas esperas sin acceso a aseos antes de las pruebas y la ausencia de información clara sobre la puntuación de los ejercicios prácticos, lo que dificultó la gestión del tiempo y la estrategia de resolución. A ello se suma la calidad deficiente de algunas imágenes incluidas en el examen, que estaban desenfocadas y dificultaron el análisis correcto.

En Dibujo, la elección de aulas con mesas inclinadas impidió a los opositores trabajar con normalidad, forzándoles a usar el regazo o el suelo para colocar materiales y sujetar las láminas, en condiciones poco ergonómicas y antipedagógicas.

En Patronaje y Confección, el anonimato quedó comprometido al exigir a los aspirantes poner su nombre en todos los patrones, contraviniendo las bases de la convocatoria. Además, un grupo de opositores tuvo que esperar durante horas en un aula con temperaturas muy elevadas mientras otros realizaban la prueba.

Errores en los enunciados y criterios de corrección confusos

El sindicato también denuncia errores en los datos del enunciado de Física y Química, que obligaron a aclaraciones tardías por parte del tribunal, generando condiciones de desigualdad entre tribunales y pérdida de tiempo para algunos aspirantes. Incidencias similares ocurrieron en Tecnología, donde una errata tardó media hora en ser comunicada a todos los opositores.

En Inglés y otras especialidades, los opositores critican la falta de concreción en los enunciados, la baja calidad de las fotocopias, el exceso de ejercicios para el tiempo disponible y criterios de corrección extremadamente estrictos —epígrafes calificados como TODO o NADA— que pueden penalizar gravemente a los candidatos.

Pruebas reutilizadas y anonimato en riesgo

SIDI advierte de que en Economía y en Administración y Dirección de Empresas se han utilizado ejercicios prácticos “copiados y pegados” de pruebas de acceso a cuerpos de Hacienda del Estado, una práctica que cuestiona la adecuación de los ejercicios al perfil docente y la originalidad exigida por la convocatoria.

En otras especialidades, como Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, la publicación de calificaciones con más de 24 horas de demora tras la apertura de cabeceras ha suscitado sospechas sobre el mantenimiento del anonimato.

El sindicato también señala las dificultades extraordinarias para reunir modelos en la prueba práctica de Peluquería, lo que llevó a una “búsqueda desesperada” de personas que cumplieran los requisitos exigidos, y reclama que la administración aporte modelos artificiales en futuras convocatorias.

Exigencia de revisión inmediata y garantías para próximos procesos

SIDI exige a la Consejería de Educación que revise todas las quejas, corrija los errores que aún puedan subsanarse durante el proceso y adopte medidas urgentes para que estas situaciones no se repitan en futuras oposiciones. El sindicato insiste en que los procesos selectivos deben garantizar la igualdad real de oportunidades, la transparencia y la adecuación de las pruebas a la realidad de la función docente, evitando discriminaciones y errores que ponen en entredicho la calidad y la equidad del sistema educativo regional.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLópez Miras acumula cinco años de promesas sin cumplir y presupuestos inflados que no llegan a ejecutarse
Artículo siguienteOfertas de empleo en la Región de Murcia