CCOO Industria urge a la FREMM a convocar de inmediato la mesa de negociación para resolver la huelga del metal en Cartagena

CCOO Industria urge a la FREMM a convocar de inmediato la mesa de negociación para resolver la huelga del metal en Cartagena
CCOO Industria urge a la FREMM a convocar de inmediato la mesa de negociación para resolver la huelga del metal en Cartagena

El sindicato advierte del grave deterioro económico e institucional por el conflicto en Navantia y exige soluciones dialogadas sin más demora

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Industria de CCOO ha enviado este miércoles una carta a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) en la que expresa su profunda preocupación por la situación que atraviesa Cartagena como consecuencia de la huelga indefinida del sector del metal, que afecta especialmente al astillero de Navantia. En el escrito, firmado por Gerardo Medina Sánchez (secretario general de CCOO Industria) y Enrique Bruna Ros (delegado comarcal de CCOO en Cartagena), el sindicato reclama a la FREMM que convoque “a la mayor brevedad posible” a todas las partes a la Mesa de Plus Astillero para desbloquear el conflicto.

En la carta, CCOO subraya que la huelga, que ya cumple 17 días, está generando graves perjuicios económicos a los trabajadores y trabajadoras en paro, “muchos de ellos con economías no precisamente boyantes”, y advierte del impacto que está teniendo en el programa de submarinos S-80, en un momento clave para la puesta a flote del S-82 Narciso Monturiol. Según el sindicato, esta situación podría poner en riesgo el desarrollo tecnológico e industrial de un proyecto estratégico para la ciudad y para la industria naval española.

“La ciudad de Cartagena, sus empresas y sus trabajadores y trabajadoras no entenderán si no hacemos algo”, afirman los firmantes, que apelan a la responsabilidad de todas las partes implicadas para actuar con “altura de miras, sentido común y coherencia”.

CCOO reclama diálogo urgente para salvar el clima laboral y el proyecto del S-80

CCOO considera que el conflicto ha derivado en un “deterioro social e institucional” con consecuencias imprevisibles, y que tanto la plantilla de las empresas auxiliares como Navantia, la economía local y los propios sindicatos y patronales están sufriendo un “desgaste institucional preocupante”.

“Los trabajadores están siendo perjudicados económicamente, las empresas ven afectada su actividad y la generación de empleo y riqueza en la ciudad está siendo dañada”, señala el sindicato en la misiva, en la que también se pregunta: “¿Por qué hemos llegado hasta aquí? ¿Qué podemos hacer para mejorar esta situación?”

Para desbloquear el conflicto, CCOO Industria exige a la FREMM —como organización representativa del sector— que convoque con carácter urgente a los sindicatos firmantes del convenio del metal a la denominada Mesa de Plus Astillero, con el objetivo de buscar soluciones a través del diálogo, la concertación y la institucionalidad.

“El asunto requiere que las soluciones negociadas se den bajo un clima de predisposición a llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes: trabajadores, empresas auxiliares, patronal y Navantia”, concluye la carta.

Con esta petición, el sindicato busca evitar mayores daños a la industria naval y restaurar un marco de entendimiento que permita retomar la normalidad productiva, garantizar los derechos laborales y asegurar la continuidad de un proyecto estratégico para Cartagena y la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE de Molina de Segura critica el gasto de 1.210 euros para contratar a Toni Cantó como presentador del teatro
Artículo siguienteOfertas de empleo en la Región de Murcia