Mula recibe a los niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz” con una llamada a la solidaridad

Mula recibe a los niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz” con una llamada a la solidaridad
Mula recibe a los niños saharauis del programa “Vacaciones en Paz” con una llamada a la solidaridad

Cuatro familias del municipio ejercen de hogares de acogida este verano para menores refugiados procedentes de los campamentos de Tinduf

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, acompañado por las concejalas Antonia Gabarrón (Servicios Sociales) y Alejandra Martínez (Turismo), ha participado este lunes en el acto regional de bienvenida del programa “Vacaciones en Paz”, que marca el inicio de la estancia estival de niños y niñas saharauis refugiados en hogares de acogida de la Región de Murcia.

En esta edición, cuatro familias muleñas han abierto sus casas para ofrecer un verano de tranquilidad, atención sanitaria, intercambio cultural y nuevas experiencias vitales a menores procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), donde el pueblo saharaui vive desplazado desde hace décadas.

Durante su intervención, el alcalde ha agradecido a las familias su “solidaridad y generosidad” y ha subrayado que Mula “vuelve a demostrar que es tierra de acogida, cariño y compromiso con quienes más lo necesitan”.

Reconocimiento a la labor de la Asociación Sonrisa Saharaui

Moreno ha querido tener palabras especiales para Juana Abenza, presidenta de la Asociación Sonrisa Saharaui, a quien ha elogiado por su “incansable entrega para que este proyecto siga creciendo y ayudando a tantos niños y niñas”.

El programa “Vacaciones en Paz” lleva décadas funcionando en distintas comunidades autónomas como una acción solidaria que permite a menores saharauis pasar los meses más duros del verano en un entorno seguro y familiar, lejos de las duras condiciones climáticas y logísticas de los campamentos.

El Ayuntamiento de Mula colabora estrechamente con la asociación en la coordinación local del programa y ofrece apoyo institucional a las familias participantes.

Un proyecto que transforma vidas

El alcalde ha expresado su deseo de que en futuras ediciones se sumen más hogares muleños a la iniciativa. “Vacaciones en Paz no solo transforma la vida de los niños y niñas saharauis. También cambia la de las familias de acogida y enriquece a toda nuestra sociedad”, ha afirmado.

Desde el Ayuntamiento se ha reafirmado el compromiso de Mula con los valores de la solidaridad internacional, el acogimiento y la cooperación con pueblos hermanos en situación de vulnerabilidad. Iniciativas como esta, insisten desde el consistorio, contribuyen a construir una ciudadanía más empática, más justa y más comprometida con los derechos humanos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige climatizar las aulas antes de septiembre y acusa al Gobierno regional de abandono
Artículo siguienteUGT exige transparencia en las oposiciones docentes tras protestas por resultados injustificados