CCOO denuncia jornadas “maratonianas” en los tribunales de oposición y exige respeto al proceso selectivo docente

CCOO denuncia jornadas “maratonianas” en los tribunales de oposición y exige respeto al proceso selectivo docente
CCOO denuncia jornadas “maratonianas” en los tribunales de oposición y exige respeto al proceso selectivo docente

El sindicato acusa a la Consejería de Educación de forzar calendarios inasumibles para ahorrar costes a costa de la salud del profesorado

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en la Región de Murcia ha denunciado este lunes las condiciones de trabajo impuestas por la Consejería de Educación a los tribunales del actual proceso de oposición docente, especialmente en la especialidad de Educación Física. Según el sindicato, la administración está forzando a los tribunales a jornadas de más de 10 horas diarias, sesiones continuas y convocatorias en días no laborables como los sábados, únicamente con el objetivo de reducir costes y evitar el pago de dietas.

CCOO advierte de que esta situación vulnera los derechos laborales de los docentes que componen los tribunales y compromete tanto la calidad del proceso selectivo como la salud física y emocional de los evaluadores. “No se puede hablar de un sistema educativo de calidad mientras se desatiende sistemáticamente la dignidad laboral de quienes lo sostienen”, han afirmado desde el sindicato.

Sábados laborables y presión para cerrar plazos

Uno de los aspectos más preocupantes que denuncia CCOO es la imposición de segundas pruebas en fines de semana, en concreto en sábado, y la falta de margen para la planificación pedagógica y administrativa de las evaluaciones. Según el sindicato, la Consejería ha encorsetado el calendario de forma artificial y precipitada, generando un contexto de trabajo insostenible que afecta tanto a los tribunales como a las personas aspirantes.

“Estamos ante una planificación puramente económica, basada en recortar donde más daño se hace: en el tiempo y la salud de los profesionales”, explican desde la Federación. Para CCOO, la administración no está garantizando ni la equidad ni el rigor que requiere un proceso de acceso a la función pública, lo que pone en entredicho su transparencia y su validez.

Malestar, agotamiento y repercusiones en la vida personal

Desde la organización sindical se alerta del profundo malestar que se ha generado entre los miembros de los tribunales, muchos de los cuales han tenido que sacrificar su conciliación familiar, posponer actividades personales y afrontar cargas de trabajo que superan ampliamente lo razonable, sin apoyo organizativo ni reconocimiento institucional.

CCOO subraya que estas condiciones están repercutiendo directamente en el rendimiento profesional de los tribunales, algo que puede afectar a la calidad de las evaluaciones y, por tanto, al futuro de los propios opositores.

Ante esta situación, el sindicato exige a la Consejería de Educación que rectifique de inmediato, respete los tiempos pedagógicos del proceso selectivo y adopte una planificación razonable que garantice la calidad y la justicia del sistema, sin que ello suponga un desgaste inasumible para los trabajadores que lo hacen posible.

“Quien presiona a un tribunal de oposición está comprometiendo no solo la dignidad de los docentes, sino también el futuro del sistema educativo público”, concluye la organización.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUPTA alerta: uno de cada tres autónomos trabaja al aire libre sin protección ante el calor extremo
Artículo siguienteLucas acusa al PP de bloquear las infraestructuras mientras el Gobierno de España invierte 750.000 € diarios en la Región