El festival de Cabo de Palos refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la divulgación gracias al Centro Tecnológico Naval y del Mar

El festival multidisciplinar Cabo de Pop, que celebrará su octava edición los días 15 y 16 de agosto en el Faro de Cabo de Palos, da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y la innovación social gracias a la colaboración del Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN). Junto a su habitual cartel de música independiente, el evento contará con actividades gratuitas de divulgación científica y medioambiental que conectarán al público con los grandes desafíos del siglo XXI en materia de protección marina.
Desde salidas de ciencia ciudadana y demostraciones tecnológicas, hasta talleres artísticos y charlas sobre descarbonización oceánica, la programación de este año convierte al festival en un punto de encuentro entre cultura, ciencia y participación ciudadana, todo ello enmarcado en el programa europeo Horizonte Europa, a través de los proyectos TRANSEATION y POSEIDON.
Bioblitz costero, “Voces del Mar” y charlas sobre transporte marítimo sostenible
Entre las propuestas del CTN destacan tres acciones principales. La primera será el Bioblitz costero, una salida guiada por la costa en la que los participantes usarán la app COSEA para documentar biodiversidad marina y contribuir a estudios científicos. Esta actividad se inscribe en el proyecto TRANSEATION y está abierta a todos los públicos.
La segunda propuesta es la charla “Descarbonización oceánica”, vinculada al proyecto POSEIDON, que explicará cómo el transporte marítimo está reduciendo su huella ambiental. Incluirá una demostración de la herramienta LifePortSounds, capaz de mostrar en tiempo real el tráfico marítimo y su impacto en hábitats sensibles como los de los cetáceos.
Por último, se habilitará un espacio interactivo llamado “Voces del Mar”, donde el público podrá dejar mensajes escritos o dibujos sobre la protección de los océanos. Este mural colectivo será compartido en redes como símbolo del compromiso social por el medio marino.
Activismo ambiental, arte y deporte en un enclave privilegiado
Además de las actividades del CTN, el festival incluirá otras acciones medioambientales como el taller “Salinero por un día” en las Salinas de Marchamalo, organizado junto a ANSE, y la instalación artística “Guardianes del Cabo”, realizada por Cartonlab y la Asociación de Vecinos de Cabo de Palos, con esculturas de cartón reciclado que funcionarán como puntos de reciclaje visual y lúdico.
El programa se completa con actividades deportivas como esnórquel, kayak, buceo o rutas al faro, y conciertos gratuitos con artistas como Camellos, Yung Prado, Menta, Diamante Negro o Sistema Nervioso, en un entorno único frente al Mediterráneo.
Un festival que conecta innovación, música y conciencia ecológica
Durante la presentación oficial celebrada en el Palacio Consistorial de Cartagena, el concejal de Juventud, José Martínez, destacó que “Cabo de Pop es mucho más que música; es un espacio de cultura, sostenibilidad y ocio para toda la familia”. Por su parte, Sergio González, codirector del festival, subrayó que el evento apuesta por “un modelo comprometido donde la calidad musical y el respeto al entorno son inseparables”.
Desde el CTN, su responsable de comunicación, Mila Aniorte, valoró la oportunidad de “acercar los avances de la ciencia marina a un público amplio y diverso”. El objetivo, dijo, es formar una ciudadanía más consciente, crítica y comprometida con los océanos y el futuro del planeta.
Toda la programación y las inscripciones están disponibles en www.cabodepop.com. El evento cuenta con el apoyo del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), La Manga Consorcio, Cervezas Alhambra y Bonobo. Cabo de Pop se consolida así como un referente cultural, científico y ambiental en la Región de Murcia, uniendo arte, naturaleza y compromiso social en cada edición.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053