
El sindicato pide a todos los partidos un pacto urgente por la convivencia y reclama mayor presencia policial ante las “cacerías” ultraderechistas

La Federación regional de CCOO en la Región de Murcia ha condenado este sábado con contundencia los graves episodios de violencia racista y xenófoba que se están viviendo en Torre Pacheco tras la agresión sufrida por un ciudadano local, identificada por el sindicato como el detonante de una ola de disturbios alimentada por grupos de extrema derecha, tanto dentro como fuera de la Región.
En una nota de prensa remitida hoy a los medios, CCOO RM ha mostrado su solidaridad con el agredido, Domingo, y ha pedido a la Policía Nacional que esclarezca los hechos y detenga cuanto antes a los responsables de la agresión. Sin embargo, el sindicato pone el foco en las consecuencias sociales que han derivado del suceso: “No podemos permitir que una agresión condenable se utilice como excusa para activar una espiral de odio contra toda una comunidad”, denuncian.
Según ha alertado CCOO, en los últimos días se han producido llamamientos públicos a la acción violenta contra la población magrebí, así como agresiones, acosos callejeros y patrullas de ciudadanos con tintes racistas. El sindicato habla abiertamente de “cacerías organizadas” y apunta que algunas están siendo alentadas por grupos de extrema derecha desde fuera de la Región de Murcia.
“Hay personas con miedo de salir de casa a trabajar por si las linchan”
“Lo que está ocurriendo en Torre Pacheco no es solo un problema de orden público. Es un problema de derechos humanos y de convivencia democrática”, ha advertido la secretaria general de CCOO RM, Teresa Fuentes Rivera, quien ha subrayado que “los trabajadores magrebíes son esenciales para sostener la economía regional”, especialmente en agricultura y servicios, dos de los sectores más vulnerables y precarizados.
Según el sindicato, la situación es especialmente grave porque muchas de las personas que están siendo señaladas y agredidas son trabajadores en activo, con jornadas extensas y condiciones ya de por sí precarias, que ahora temen ser agredidos al ir o volver del trabajo. “Hay personas que tienen miedo de salir de casa por si las linchan turbas incontroladas de personas racistas y violentas. Esto es inaceptable y tiene que parar ya”, sentencia el comunicado.
CCOO exige a la Delegación del Gobierno contundencia y más seguridad
Desde CCOO exigen a la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia que actúe con firmeza y determinación para frenar los ataques racistas, persiga penalmente a los agresores y refuerce de inmediato la presencia de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en Torre Pacheco y otras localidades afectadas. “La seguridad ciudadana no se garantiza ignorando el racismo, sino enfrentándolo con recursos, firmeza y protección real a las víctimas”, advierten.
En este sentido, el sindicato insiste en que los delitos de odio deben ser perseguidos con la misma prioridad que cualquier otra forma de violencia, y recuerda que incitar al odio racial o promover acciones colectivas contra una comunidad específica está tipificado en el Código Penal.
Un llamamiento a todos los partidos políticos: “Hay que parar esta deriva”
Además de las medidas urgentes de protección, CCOO Región de Murcia ha lanzado un llamamiento público a todas las fuerzas políticas de la Región, desde la Asamblea Regional hasta los ayuntamientos, para que adopten de forma urgente una posición institucional común en defensa de la convivencia.
“Ningún partido puede mirar hacia otro lado mientras se lincha a una parte de la ciudadanía por su origen, su religión o su color de piel. La Región de Murcia necesita ahora una respuesta política clara, unitaria y valiente frente a esta deriva de odio”, concluyen.
CCOO recuerda que Torre Pacheco es uno de los municipios con mayor población migrante de la Región y que su economía, especialmente el sector agroalimentario, no podría sostenerse sin el trabajo diario de miles de personas de origen magrebí. El sindicato considera urgente desactivar el relato de culpabilización colectiva impulsado por la extrema derecha y recuperar el respeto mutuo y la convivencia como principios irrenunciables de la vida democrática.
“No estamos ante un incidente aislado, sino ante una amenaza real para la paz social. Por eso exigimos respuestas firmes, inmediatas y coordinadas antes de que sea demasiado tarde”, concluye el comunicado.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053