UGT denuncia temperaturas de hasta 38 °C en el hospital psiquiátrico Román Alberca y acusa a la Gerencia de abandono estructural

UGT denuncia temperaturas de hasta 38 °C en el hospital psiquiátrico Román Alberca y acusa a la Gerencia de abandono estructural
UGT denuncia temperaturas de hasta 38 °C en el hospital psiquiátrico Román Alberca y acusa a la Gerencia de abandono estructural

El sindicato exige medidas urgentes para proteger la salud del personal y los pacientes ante el colapso del sistema de climatización

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Servicios Públicos de UGT en la Región de Murcia ha denunciado públicamente este lunes que el personal del Hospital Psiquiátrico Román Alberca está trabajando con temperaturas superiores a los 38 grados en interiores, muy por encima del máximo legal permitido para entornos laborales. La causa: la avería prolongada del sistema de climatización en las zonas comunes de acceso a las plantas de hospitalización, donde además se alojan tres pacientes por habitación en condiciones de hacinamiento.

Según explica el sindicato en un comunicado, esta situación vulnera claramente el Real Decreto 486/1997, que en su anexo III establece que las temperaturas en trabajos sedentarios no deben superar los 27 grados. UGT califica de “grave negligencia institucional” la falta de respuesta por parte de la Gerencia de Salud Mental, a la que acusa de haber mantenido esta situación “durante más de una década” sin haber ejecutado ninguna solución estructural.

Riesgo para la salud laboral y discriminación entre estancias

El delegado de UGT en el hospital, Francisco Javier Vidal, denuncia que solo se han instalado aparatos de aire acondicionado individuales en las habitaciones, mientras las zonas comunes siguen sin ningún tipo de climatización, lo que supone, según sus palabras, “una discriminación laboral” y “un riesgo inminente para la salud de trabajadores y pacientes”.

“Esta situación no es nueva, pero se ha agravado notablemente con el aumento de las temperaturas de los últimos veranos. Es inaceptable que se siga ignorando, y más aún en un centro sanitario donde conviven profesionales y personas vulnerables”, señala Vidal.

El comunicado subraya que los trabajadores deben acceder, circular y realizar parte de su actividad en espacios sin refrigeración, soportando temperaturas propias de una ola de calor extrema. Además, recuerda que el hacinamiento en las plantas hospitalarias multiplica el riesgo térmico, afectando también a los pacientes ingresados.

Críticas a la gestión y a la falta de inversiones

UGT acusa a la Gerencia de Salud Mental de mantener una actitud de desidia y abandono institucional, agravada por “una gestión deficiente y una total falta de compromiso con la salud laboral”. La organización sindical denuncia que, año tras año, se han ignorado las quejas del personal sin acometer una solución integral.

Lo que ocurre en el Román Alberca no es un problema puntual: es el resultado de años de infrafinanciación, falta de inversiones y desprecio institucional por el bienestar del personal y de los pacientes”, denuncia el sindicato.

Exigen intervención urgente de la Consejería de Salud

Ante lo que califican de “riesgo extremo para la salud” en un centro sanitario público, UGT ha instado al consejero de Salud y al Gobierno regional a adoptar con carácter inmediato medidas correctoras provisionales, mientras se tramita y ejecuta la reparación integral del sistema de climatización. También exige que se garantice el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que ampara el derecho del personal a trabajar en condiciones seguras y saludables.

UGT advierte que no descarta acciones legales o movilizaciones si no se adoptan soluciones en el corto plazo. “No se puede seguir trabajando en condiciones peligrosas, sin garantías ni respeto por los derechos más básicos. La salud de quienes cuidan también importa”, concluyen.

La situación del hospital Román Alberca se suma a una larga lista de denuncias sindicales sobre las condiciones térmicas en centros públicos de la Región de Murcia, especialmente durante las olas de calor, donde la infraestructura obsoleta y la falta de inversión vuelven a poner en riesgo a trabajadores y usuarios en pleno mes de julio.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige un pleno extraordinario en la Asamblea para abordar el racismo y acusa a López Miras de “violencia institucional” por su silencio
Artículo siguienteCalasparra acoge por primera vez la Copa de España absoluta de slalom olímpico y kayak cross