López Miras excluye las sierras de Lorca del plan forestal regional y desata la indignación por la “dejadez institucional”

López Miras excluye las sierras de Lorca del plan forestal regional y desata la indignación por la “dejadez institucional”
López Miras excluye las sierras de Lorca del plan forestal regional y desata la indignación por la “dejadez institucional”

El PSOE de Lorca denuncia que la Consejería de Medio Ambiente deja sin actuaciones las masas forestales del municipio, a pesar del grave riesgo por sequía, plagas e incendios

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Gobierno regional de Fernando López Miras ha dejado fuera a Lorca del nuevo plan de actuaciones forestales anunciado por la Consejería de Medio Ambiente, una exclusión que ha encendido todas las alarmas entre la oposición y los colectivos sociales del municipio. Según ha denunciado el concejal socialista Juan Carlos Segura, la decisión priva a las sierras y montes lorquinos de cualquier intervención dentro de un programa dotado con 19 millones de euros, de los cuales 8 millones proceden del Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España. El plan, presentado esta semana y recogido en la prensa regional, prevé intervenciones sobre 10.000 hectáreas forestales afectadas por la sequía en la Región de Murcia, pero ninguna en Lorca.

Exclusión inexplicable y riesgo para la seguridad ciudadana

Para el edil socialista, la omisión de enclaves naturales emblemáticos como la Sierra de Caño, Peñarrubia, Sierra de Tercia o Sierra de la Almenara resulta “tan grave como incomprensible”. Segura subraya que la situación de las masas forestales de Lorca no es menos crítica que la de otros puntos de la Región: “La sequía prolongada ha dejado tras de sí un paisaje de árboles muertos, un riesgo creciente de plagas como el Tomicus destruens y una amenaza latente de incendios forestales”. Pese a ello, denuncia, “no existe planificación, ni presupuesto, ni efectivos asignados para intervenir en nuestros montes”. Según el PSOE de Lorca, esta “dejadez institucional” no solo pone en peligro el patrimonio natural, sino también la seguridad de los vecinos y vecinas del municipio.

Críticas a la pasividad del alcalde y exigencia de equidad territorial

La indignación socialista se dirige también contra el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, al que acusan de “falta de liderazgo” y de sumisión a las directrices de su partido. “Mientras otras localidades logran que sus necesidades sean atendidas, Lorca vuelve a quedar fuera del mapa por la inacción de un alcalde más preocupado por cuestiones menores que por los problemas reales”, lamenta Segura. El edil insiste en que “la equidad territorial en la gestión del medio ambiente no es una opción, es una obligación”, y exige la inclusión inmediata de las sierras de Lorca en el plan forestal, así como la evaluación técnica urgente de sus masas forestales y la asignación de recursos humanos y económicos para intervenir “antes de que sea demasiado tarde”.

Desde el PSOE de Lorca se lanza así una llamada urgente a la Consejería de Medio Ambiente para que “Lorca también exista” en la planificación ambiental regional y se evite que la atención se concentre únicamente en los espacios más mediáticos o turísticos. Para los socialistas, cuidar los montes de Lorca “no es solo una cuestión ambiental, sino también de salud pública, de seguridad ciudadana y de justicia territorial”.

La exclusión de Lorca del plan forestal regional reabre así el debate sobre la gestión ambiental y la equidad en la distribución de recursos en la Región de Murcia, y sitúa al Gobierno de López Miras y al alcalde Fulgencio Gil en el centro de las críticas por su política forestal y territorial.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorAlerta por calor extremo en la Región de Murcia durante los próximos tres días
Artículo siguienteEl PSOE denuncia que las inversiones de López Miras para Cartagena caen un 25% respecto a 2023