UPTA denuncia el auge de los discursos de odio contra migrantes y reivindica el papel clave de los autónomos extranjeros en la economía murciana

UPTA denuncia el auge de los discursos de odio contra migrantes y reivindica el papel clave de los autónomos extranjeros en la economía murciana
UPTA denuncia el auge de los discursos de odio contra migrantes y reivindica el papel clave de los autónomos extranjeros en la economía murciana

La organización alerta: la Región de Murcia suma ya más de 10.900 autónomos extranjeros, imprescindibles para sostener el sistema ante el envejecimiento y la jubilación masiva del “baby boom”

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha alzado la voz frente a la reciente escalada de discursos de odio y episodios de violencia dirigidos contra la población migrante, especialmente tras los graves sucesos registrados en Torre Pacheco. UPTA advierte que la criminalización impulsada por la ultraderecha no solo es inaceptable desde una perspectiva democrática y social, sino que además ignora el papel estratégico de las personas migrantes para la sostenibilidad del tejido económico y productivo, tanto en la Región de Murcia como en el conjunto del Estado.

Según datos de UPTA basados en el Instituto Nacional de Estadística y la Seguridad Social, los autónomos extranjeros ya aportan más de 35.000 millones de euros al PIB nacional, lo que supone un crecimiento superior al 60% respecto a los 20.000 millones de euros generados en 2019. Esta contribución es especialmente relevante en regiones como Murcia, donde en junio de 2025 se contabilizan 10.933 autónomos extranjeros, cinco más que el mes anterior, en contraste con la caída de 8.084 afiliados nacionales en el mismo periodo. Esta tendencia revela que, desde 2021, más del 90% del crecimiento neto del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se debe a nuevas altas de personas extranjeras.

El relevo generacional, en manos de la inmigración: más de 300.000 nuevos autónomos migrantes necesarios hasta 2030

UPTA subraya que España se enfrenta a un reto demográfico sin precedentes por la jubilación masiva de la generación del “baby boom”, lo que obligará a incorporar más de 300.000 nuevos autónomos migrantes en los próximos cinco años si se quiere evitar el colapso del sistema productivo. “Las personas extranjeras en nuestro país aportan riqueza, generan empleo y ofrecen mano de obra en sectores clave como el comercio, la hostelería y los servicios, que de no ser por el crecimiento de este colectivo se estarían apagando”, señala la organización.

La entidad denuncia que, lejos de valorar este aporte esencial, los partidos de la ultraderecha alimentan la persecución y la estigmatización de los migrantes, al tiempo que parte de la sociedad parece ignorar la evidencia de los datos económicos y demográficos. “Defendemos el papel esencial que los autónomos extranjeros tienen en la sostenibilidad económica y el futuro del modelo productivo español”, insisten desde UPTA.

“Lo ocurrido en Torre Pacheco es deleznable. Combatiremos el odio con datos y verdad”

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha calificado de “absolutamente deleznable” la violencia y el clima de odio desatados en Torre Pacheco, instando a la sociedad a no tolerar que “desde la ultraderecha se incite al odio contra quienes sostienen parte fundamental de nuestra economía”. Abad denuncia que “llamar delincuentes a las personas migrantes que emprenden en España es pura ignorancia”, y reivindica su papel generador de empleo, riqueza y futuro para todo el país. “Desde UPTA combatiremos ese odio con datos, con verdad y con firmeza”.

La organización concluye exigiendo el fin de la persecución y los discursos de odio contra la población migrante, y reitera su compromiso en la defensa de los autónomos extranjeros como motor esencial del desarrollo económico, la innovación y el relevo generacional en la Región de Murcia y en toda España.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorBeniel ofrece descuentos de hasta 90 euros en la castración de perros y gatos para promover el bienestar animal
Artículo siguienteEl Estado destina 19,6 millones de euros a la Región de Murcia para reforzar la atención a la dependencia