El PP se queda solo en la junta vecinal de Los Dolores por el autoritarismo de su gestión

El PP se queda solo en la junta vecinal de Los Dolores por el autoritarismo de su gestión
El PP se queda solo en la junta vecinal de Los Dolores por el autoritarismo de su gestión

Manolo Torres acusa a Noelia Arroyo de convertir a los presidentes de las juntas en “comisarios políticos” y denuncia la exclusión sistemática de la participación ciudadana

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El pleno de la junta vecinal de Los Dolores celebrado este jueves en Cartagena evidenció la soledad política del Partido Popular, cuyos vocales se quedaron completamente solos tras el plantón conjunto de los representantes vecinales y del resto de fuerzas políticas, incluidos los socios de gobierno de Vox. La ausencia masiva fue, según denuncian desde el PSOE, una medida de protesta contra el “autoritarismo” con el que actúa el presidente de la junta y la falta de participación real en este órgano de representación ciudadana.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, ha denunciado que esta situación refleja el deterioro democrático al que está llevando el Gobierno de Noelia Arroyo, que, según afirma, “ha convertido a los presidentes de las juntas en comisarios políticos al servicio de su partido”.

“Las juntas son organismos de participación ciudadana, pero ayer, en la junta que más población aglutina de todo el municipio, no acudió nadie. Ni representantes políticos, ni sociales. Están hartos de que no les dejen ni hablar. Esa es la participación que promueve el PP de Noelia Arroyo”, ha declarado Torres.

Sin participación ni diálogo: ni Vox acudió al pleno

El malestar entre los vocales de las juntas vecinales, según el PSOE, ha traspasado las fronteras de la oposición. Incluso los representantes de Vox, partido que cogobierna con el PP en el Ayuntamiento de Cartagena, decidieron no asistir al pleno de Los Dolores. Un gesto que, para los socialistas, confirma el aislamiento del Partido Popular y su incapacidad para liderar desde el consenso y el respeto institucional.

“El problema no es solo con la oposición o los vecinos, sino con todos los que no comulgan al cien por cien con la línea marcada por la alcaldesa y sus presidentes de junta. El mensaje es claro: quien discrepa, estorba. Y eso no puede tolerarse en una institución democrática”, ha advertido Torres.

El PSOE exige la restitución del papel de las juntas como órganos de participación ciudadana

Desde el Grupo Municipal Socialista reclaman una rectificación urgente en el modelo de gestión de las juntas vecinales y exigen que se restituya su función como espacios de participación real, abiertos al diálogo y al trabajo conjunto con el tejido vecinal y asociativo.

“El desprecio a la participación no es solo un error político, es un atentado contra la democracia local. Arroyo está convirtiendo las juntas en instrumentos de propaganda y control, cuando deberían ser herramientas al servicio de los vecinos y vecinas”, ha criticado el portavoz socialista.

Los socialistas advierten que seguirán denunciando públicamente cualquier intento de silenciar a la ciudadanía desde las instituciones y se comprometen a trabajar para devolver a las juntas vecinales su voz, su pluralidad y su capacidad de decidir. “Cartagena no puede seguir funcionando a base de imposiciones y decretos desde la Glorieta”, ha concluido Manolo Torres.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Ayuntamiento de Murcia ignoró durante 20 años una infracción urbanística que impidió a un vecino acceder a su finca en Barriomar
Artículo siguienteRegión de Murcia organiza manifestación “Región de Murcia antirracista” contra la violencia en Torre Pacheco