
Organizaciones sociales, sindicales, feministas, religiosas y antirracistas denuncian el silencio cómplice del PP y acusan a Vox de fomentar el odio desde las instituciones

Más de 80 organizaciones de la Región de Murcia y del ámbito estatal han suscrito un manifiesto contundente en respuesta a la ola de violencia racista vivida en Torre Pacheco, donde grupos de ultraderecha han protagonizado auténticas “cacerías” contra vecinos de origen magrebí. El documento, presentado esta semana, denuncia la criminalización institucional de las personas migrantes, reclama medidas urgentes contra los discursos de odio y exige al presidente regional, Fernando López Miras, que rompa de inmediato su pacto de presupuestos con Vox.
El manifiesto, titulado “Fuera racistas de nuestras calles y nuestras instituciones”, afirma que lo sucedido en Torre Pacheco no es un hecho aislado, sino la consecuencia directa de años de ausencia de políticas sociales, discursos xenófobos normalizados desde las instituciones y tolerancia institucional con los mensajes de odio. “Lo que se ha dado en llamar ‘cacerías’ son consecuencia de la criminalización gratuita al colectivo magrebí por parte de partidos como Vox, que ha sido legitimado en las instituciones y los medios”, denuncian los firmantes.
Una “organización terrorista” alentada por la ultraderecha
El texto acusa a Vox de ser responsable directo de la escalada de violencia, al alentar desde dentro de las instituciones un relato de odio que está calando peligrosamente en la sociedad. Se menciona expresamente al vicepresidente regional y líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, por su participación en concentraciones con mensajes como “Defiéndete de la inseguridad”, en las que se señalaba a las personas migrantes como responsables del delito.
“Lo que estamos viviendo no es vandalismo, es una organización terrorista y es preciso hacerle frente como tal”, afirma el manifiesto, que exige además a la Fiscalía que actúe con valentía para prevenir nuevas situaciones de violencia. “Nada justifica el racismo, nada justifica la xenofobia, nada justifica que tengamos que ver hombres con machetes por las calles de Torre Pacheco asaltando negocios, insultando y amedrentando a la población”, subraya el texto.
Una llamada al PP y a la sociedad murciana para frenar el avance del fascismo
Los colectivos firmantes exigen al Partido Popular de la Región de Murcia que rompa el acuerdo de presupuestos con Vox, calificando al partido de ultraderechista e incitador de la violencia. “Si el señor López Miras no ha sido capaz de darse cuenta, su ciudadanía se lo explica”, afirman, apuntando al presidente regional como corresponsable del clima de odio generado.
Entre las más de 80 entidades que han firmado el manifiesto se encuentran organizaciones como Convivir Sin Racismo, CCOO, UGT, USO, la Federación de Asociaciones Africanas de Murcia (FAAM), la Coordinadora de ONGD, la Plataforma de la Inmigración, el Movimiento Feminista, asociaciones islámicas y culturales de la Región, así como plataformas estatales como Amnistía Internacional, Alianza por la Solidaridad, Poder Migrante o la Intersindical Valenciana.
Estas organizaciones hacen un llamamiento a la sociedad murciana, especialmente a la juventud, para transformar la frustración en organización cívica en defensa de los derechos humanos. También interpelan directamente a los medios de comunicación, exigiendo responsabilidad ante la difusión de discursos de odio y reclamando pluralidad informativa.
Una Región convertida en laboratorio de la ultraderecha
El manifiesto advierte de que la Región de Murcia se ha convertido en “un laboratorio de la ultraderecha”, al permitir que Vox imponga su agenda desde las instituciones, con el consentimiento del Partido Popular. Se alerta de que este fenómeno se inscribe en una estrategia global similar a la seguida por partidos extremistas en Estados Unidos, Italia o Hungría, y se apela al precedente judicial griego que condenó a los líderes del partido neonazi Amanecer Dorado por organización criminal.
Los firmantes exigen una respuesta firme y estructural, basada en los derechos humanos, que frene la normalización del odio y defienda una convivencia real. “La defensa de los derechos fundamentales no es un extremo radical, es el único camino posible para la paz”, concluyen.
Con esta acción conjunta, la sociedad civil organizada lanza un mensaje claro: el racismo no puede tolerarse, ni en las calles ni en las instituciones, y quien lo alienta desde el poder debe asumir su responsabilidad política y moral.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053