Más de 80 fotografías centenarias protagonizan las fiestas del Rincón de Sumiedo y El Cañar

Más de 80 fotografías centenarias protagonizan las fiestas del Rincón de Sumiedo y El Cañar
Más de 80 fotografías centenarias protagonizan las fiestas del Rincón de Sumiedo y El Cañar

La exposición ‘Historias compartidas’ rescata la memoria colectiva de dos pueblos cartageneros a través de imágenes inéditas de hace más de un siglo

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Las fiestas patronales del Rincón de Sumiedo y El Cañar, en el oeste de Cartagena, incorporan este año una exposición fotográfica sin precedentes que se convertirá en el acto central de su programación. La muestra, titulada ‘Historias compartidas: un viaje a nuestras raíces del Rincón de Sumiedo y El Cañar’, será inaugurada el sábado 26 de julio a las 22:00 horas en la plaza Francisco Solano, conocida popularmente como plaza de la Ermita.

La presidenta de la asociación de vecinos, Josefa de la Morena, ha explicado que se trata de “una exposición retrospectiva compuesta por más de 80 fotografías recopiladas entre la gente del pueblo, la inmensa mayoría de ellas inéditas y muchas con más de 100 años de antigüedad”. Las imágenes muestran escenas cotidianas, paisajes, costumbres, formas de vestir y modos de vida de otra época, y han sido descritas como una joya etnográfica única en la zona oeste de Cartagena.

Las fiestas arrancarán el viernes 25 de julio a las 9:00 horas con el tradicional ‘Alegre despertar rinconero’, un recorrido musical por el pueblo. A las 20:00 se celebrará la Santa Misa en honor a Santiago Apóstol, seguida de la procesión por los caminos del pueblo con la banda de cornetas y tambores ‘Diego García’. La jornada terminará con música popular a cargo de Pedro Hernández, bocadillos gigantes para el público, una rifa familiar y el sorteo del socio.

La noche del sábado estará cargada de actividades tras la apertura de la exposición. A las 23:15 horas se celebrará el ‘I Concurso de postres tradicionales’ con premios para los participantes, seguido de la actuación del dúo musical Geminis Show, que interpretará temas pop actuales. Como colofón gastronómico, la asociación vecinal invitará a los asistentes a una ‘Sartenada de pueblo’ compuesta por huevos fritos, jamón serrano, patatas y ajos tiernos.

El evento se cerrará el domingo 27 de julio a las 22:00 horas con la proyección de la película ‘El Olivo’, de Icíar Bollaín, en un homenaje a la sabiduría intergeneracional. La sesión de cine al aire libre incluirá invitación a palomitas.

Un homenaje vecinal con apoyo institucional

Las fiestas están organizadas por la Asociación de Vecinos del Rincón de Sumiedo y El Cañar, con el apoyo de la Junta Vecinal de Perín y el Ayuntamiento de Cartagena. Según destacan desde la organización, este año el objetivo es reforzar la identidad comunitaria y dar visibilidad al patrimonio humano y cultural del territorio.

Será un momento especial para mirar juntos el pasado y compartir recuerdos”, ha asegurado Josefa de la Morena. La exposición y las fiestas, abiertas a todos los públicos, se convierten así en una celebración de la memoria viva de los pueblos, donde la historia se revive a través de imágenes, música, sabores y emociones compartidas.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCalasparra se consagra como epicentro sinfónico con la IX edición del Concurso Nacional de Dirección “Maestro Galindo”
Artículo siguienteFREMM y ASEIMUR firman un acuerdo para impulsar el empleo cualificado y reforzar la seguridad industrial en la Región