Carmina Fernández advierte que las cuentas de 2025 deterioran la convivencia y legitiman el discurso xenófobo y antifeminista en la Región de Murcia

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha denunciado con dureza el contenido y el significado político del presupuesto autonómico aprobado este martes en la Asamblea Regional. Según la diputada del PSOE, las cuentas pactadas entre Partido Popular y Vox suponen la consolidación de una agenda “reaccionaria, excluyente y radical”, que pone en riesgo décadas de avances sociales, la convivencia democrática y la cohesión territorial en la Región de Murcia.
Fernández ha asegurado que el presupuesto de 2025 “consagra la agenda reaccionaria y del odio contra la igualdad, la diversidad y décadas de avances sociales”, y acusa al Gobierno de López Miras de haber pagado el “precio más alto posible” al ceder al discurso ultraderechista por intereses partidistas. “No son unos presupuestos al servicio de la ciudadanía, sino al servicio de Vox, de los intereses electorales de Feijóo y de López Miras”, ha afirmado.
“La Región necesita integración, no odio”: una respuesta firme del PSOE al pacto de derechas
Durante el debate en la Asamblea, Fernández ha lamentado que el PP haya normalizado la agenda impuesta por Vox, que, según sus palabras, se resume en “el odio y la exclusión como bandera, el rechazo al inmigrante pobre, la homofobia, el antifeminismo, la negación del cambio climático, el desprecio a las ONG, a los sindicatos y a los colectivos sociales solidarios”.
La portavoz socialista ha citado como ejemplo las consecuencias del pacto PP-Vox en la política migratoria, recordando que “ya hemos vivido en Torre Pacheco los efectos de estas políticas con unos disturbios xenófobos sin precedentes en los que grupos ultras se lanzaron a la caza del inmigrante”.
En su intervención, ha insistido en que toda la sociedad sensata es consciente de que las medidas aprobadas no son lo que necesita la Región de Murcia. “Lo han dicho los ciudadanos en las encuestas, los colectivos sociales, los editoriales de los medios de comunicación y numerosas personalidades. Incluso ha habido diversas manifestaciones contra estas políticas, porque la Región necesita otra cosa: más integración, más convivencia y reducir la desigualdad que crea conflictos y enfrentamientos”.
Un modelo que no resuelve los problemas estructurales de la Región
Además de denunciar la deriva ideológica del presupuesto, Fernández ha remarcado que las cuentas aprobadas no ofrecen soluciones reales a los principales problemas sociales y económicos de la Región. “No resuelven la crisis medioambiental, ni la precariedad laboral, ni las listas de espera en sanidad, ni la situación de abandono en educación y dependencia”.
Ha lamentado que la Región de Murcia siga teniendo “los salarios más bajos de España, la mayor precariedad laboral y unos servicios públicos cada vez más debilitados, con centros educativos que se caen a pedazos y un sistema de dependencia colapsado”.
Para el PSOE, el pacto PP-Vox dibuja “una Región en blanco y negro, miedosa, aislada y enfrentada, donde se mira con recelo al vecino por su acento o color de piel”, mientras se recorta en educación, no se mejora la sanidad pública y se abandona a los mayores en listas de espera.
Frente a ello, Fernández ha defendido una Región inclusiva, sostenible y próspera: “donde ningún niño tema por su color de piel, ninguna mujer ni persona LGTBI sea discriminada, ningún mayor muera esperando una ayuda, una Región que cuide el Mar Menor y lidere la transición ecológica”.
Una alternativa posible: la mano tendida del PSOE ignorada por López Miras
La portavoz socialista ha recordado que el PSOE, a través de Francisco Lucas, ofreció al Gobierno regional un pacto alternativo para aprobar unos presupuestos “centrados y útiles, sin líneas rojas ideológicas, más allá de la eliminación de las políticas de odio”. Esa propuesta fue ignorada por el PP, que optó por asumir las condiciones de Vox “arrodillado y sin resistencia”, según sus palabras.
“A pesar de ello, nuestra conciencia está tranquila: hemos hecho todo lo posible por evitar que la Región de Murcia caiga en este pozo negro. Y seguiremos ofreciendo alternativas en positivo para cuando la derecha democrática, que en teoría debería ser el PP, recupere la sensatez”, ha señalado.
Fernández ha pedido al Partido Popular que anteponga los intereses de la Región a los de su partido: “Somos mayoría en esta Región quienes queremos convivencia, dignidad y derechos humanos. No dejaremos que el odio defina nuestra Región ni que se convierta en la noticia nacional por el odio, las cacerías y el enfrentamiento”.
“Desde el PSRM seguiremos defendiendo siempre los derechos humanos, la dignidad, la democracia y corregir las desigualdades que hay entre los ciudadanos y ciudadanas de nuestra tierra. Seguiremos defendiendo la Región que todos merecemos y que queremos dejar a nuestros hijos e hijas para el futuro”, ha concluido.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053