FREMM impulsa la individualización de contadores de agua en los edificios de Murcia

FREMM impulsa la individualización de contadores de agua en los edificios de Murcia
FREMM impulsa la individualización de contadores de agua en los edificios de Murcia

El cambio de contadores comunitarios a individuales permite ahorrar y gestionar mejor el consumo de agua

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), a través de su Gremio de Fontanería, ha anunciado que se pone a disposición de las comunidades de propietarios de la ciudad para facilitar el proceso de individualización de los contadores de agua, en colaboración con Aguas de Murcia. La medida, recogida en una guía técnica elaborada conjuntamente con el Colegio de Administradores de Fincas, busca promover un modelo de consumo más justo, transparente y sostenible.

Según explican desde FREMM, el paso de un sistema comunitario a otro individualizado aporta numerosas ventajas tanto económicas como medioambientales. Entre ellas destacan una facturación más precisa, mayor control sobre el consumo y ahorro en la factura, además de la posibilidad de detectar rápidamente averías o fugas y de acogerse a tarifas especiales para colectivos vulnerables.

Ahorro, control y gestión individual del suministro

La descentralización del sistema de contadores permite que cada vivienda conozca su consumo real de agua y pueda actuar en consecuencia para reducirlo. FREMM subraya que esto no solo mejora la eficiencia en la gestión del agua, sino que también reduce los costes comunes del edificio, ya que los hábitos individuales de ahorro repercuten positivamente en la comunidad en su conjunto.

Además, la individualización ofrece a cada vecino la posibilidad de gestionar su propio contrato de suministro con Aguas de Murcia, lo que incrementa la autonomía del usuario y favorece un modelo más equitativo.

Asesoramiento técnico adaptado a cada edificio

Las empresas instaladoras asociadas a FREMM se encargarán de revisar las instalaciones de los edificios interesados, asesorando a las comunidades sobre la solución técnica más adecuada según la normativa vigente y garantizando productos y servicios de máxima calidad.

La actuación se enmarca dentro del convenio marco firmado entre FREMM y Aguas de Murcia, con el objetivo compartido de garantizar la salubridad y calidad del suministro de agua en la ciudad.

Desde FREMM destacan que la iniciativa es una oportunidad para dar un salto en eficiencia, sostenibilidad y equidad, al tiempo que se avanza hacia un modelo de consumo responsable. La guía completa con todos los detalles técnicos y beneficios puede consultarse en la web oficial de FREMM a través del siguiente enlace: Guía de Descentralización de Contadores.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorICAMUR rinde homenaje a Francisco Martínez Escribano y da la bienvenida a 14 nuevos colegiados
Artículo siguienteEl Gobierno regional ejecutó pagos ilegales en contratos del Mar Menor sin tramitar la modificación ni fiscalización obligatoria