Carmen Menduiña, teniente de alcalde de Lorca por VOX, se atribuye un título universitario que nunca existió

Carmen Menduiña, teniente de alcalde de Lorca por VOX, se atribuye un título universitario que nunca existió
Carmen Menduiña, teniente de alcalde de Lorca por VOX, se atribuye un título universitario que nunca existió

Afirma ser diplomada en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia, pese a que dicha titulación no ha sido ofertada jamás como carrera oficial

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lorca, Carmen Menduiña (VOX), afirma en su currículum oficial ser “Diplomada en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia”, una titulación que nunca ha existido en la oferta académica oficial de dicha institución. Una investigación sobre la trayectoria universitaria de la UMU confirma que no existe ni ha existido una diplomatura con esa denominación en ninguna época, ni antes ni después del Plan Bolonia.

Carmen Menduiña, teniente de alcalde de Lorca por VOX, se atribuye un título universitario que nunca existió
CV publicado en la web de VOX España

El dato, que figura públicamente como parte de la trayectoria académica de Menduiña, carece de respaldo oficial, lo que ha suscitado dudas sobre la veracidad de su formación y posibles responsabilidades políticas por haber podido falsear el currículum.

Cargos orgánicos en VOX: poder regional con proyección nacional

Carmen Menduiña no sólo tiene responsabilidades públicas como teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Lorca. También desempeña funciones relevantes dentro de la organización del partido: es secretaria y tesorera de VOX en la provincia de Murcia y forma parte de la ejecutiva regional del partido. Además, según consta en redes internas del partido, ha participado como miembro de la gerencia nacional de VOX, lo que le otorga presencia en las instancias de decisión de ámbito estatal. Esto sitúa a Menduiña como una figura clave en VOX con influencia tanto local como regional e incluso nacional, lo que incrementa la exigencia de rigor y transparencia en sus afirmaciones académicas.

La Universidad de Murcia nunca ofreció esa carrera

Según la documentación académica e histórica de la Universidad de Murcia (UMU), la formación superior en el ámbito de Geografía e Historia siempre se ha impartido en formato de licenciatura (de cinco años) y, desde 2009, como grados de cuatro años, pero nunca como una diplomatura corta de tres años.

Hasta principios de los años 90, la titulación correspondiente era la Licenciatura en Filosofía y Letras, Sección Geografía e Historia. Posteriormente, esta fue sustituida por las licenciaturas específicas de Historia, Geografía e Historia del Arte, autorizadas oficialmente mediante el Real Decreto 1050/1992. En todos los casos se trataba de estudios de ciclo largo, con el título final de Licenciado/a, no de Diplomado/a.

Fuentes de la Universidad de Murcia han confirmado a LasNoticiasRM que nunca existieron diplomaturas de las áreas de Geografía e Historia. Lo que se cursaba en la UMU eran licenciaturas de Geografía por un lado y de Historia por otro. Formaciones de 5 años, que tras su paso a grado quedaron denominadas como Grado en Geografía y Ordenación del Territorio, ya extinto y que ha sido sustituido por el de Ciencia y Tecnología Geográficas; y el Grado de Historia.

Carmen Menduiña, teniente de alcalde de Lorca por VOX, se atribuye un título universitario que nunca existió
Captura de la página web de la Universidad de Murcia

No hubo diplomatura ni antes ni después de Bolonia

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia), a partir de 2009, supuso la transformación de las antiguas licenciaturas en grados universitarios de cuatro años. En la Universidad de Murcia, se ofrecieron desde entonces el Grado en Historia y el Grado en Geografía y Ordenación del Territorio. Nuevamente, no existe ni existió ninguna titulación llamada “Diplomatura en Geografía e Historia”.

El sistema universitario español establecía que las diplomaturas correspondían a estudios cortos de tres años, habitualmente vinculados a áreas técnicas o a magisterio, pero nunca a disciplinas como Geografía o Historia, que tradicionalmente formaban parte del itinerario de letras en licenciaturas completas.

Solo existió una diplomatura de Magisterio con especialidad en Ciencias Sociales

La única formación que podría inducir a confusión —aunque de forma claramente impropia— es la antigua diplomatura de Magisterio (E.G.B.) con especialidad en Ciencias Sociales, que incluía contenidos de Geografía e Historia orientados a la docencia en primaria. Esta titulación, que otorgaba el título de Diplomado en Profesorado de E.G.B., estaba enfocada exclusivamente a la formación de maestros, y no confería la categoría de geógrafo o historiador, ni mucho menos servía como formación universitaria general en esas disciplinas.

Carmen Menduiña, teniente de alcalde de Lorca por VOX, se atribuye un título universitario que nunca existió
Reseña publicada en la web del Ayuntamiento de Lorca

En cualquier caso, esa titulación nunca se llamó “Diplomatura en Geografía e Historia”, ni figura en los registros del Ministerio de Educación ni en la oferta académica histórica de la Universidad de Murcia.

Una atribución académica sin respaldo oficial

La afirmación de Carmen Menduiña no puede, por tanto, sustentarse en ninguna titulación reconocida por la Universidad de Murcia. De tratarse de una confusión terminológica, debería haber sido corregida al menos en los documentos públicos y oficiales en los que figura, ya que ninguna fórmula académica ni administrativa ampara la existencia del título que asegura poseer.

Tampoco se ha acreditado que haya cursado un título propio, diploma de especialización, máster o programa de extensión vinculado formalmente a la denominación “Geografía e Historia” por parte de la UMU.

Una práctica inadmisible en un cargo público

La proyección pública de cargos institucionales exige máxima transparencia y rigor en la presentación de su formación académica y trayectoria profesional. Atribuirse títulos que no existen en el sistema universitario compromete la confianza de la ciudadanía, más aún cuando se trata de responsables con competencias municipales de primer nivel.

Carmen Menduiña ocupa el cargo de teniente de alcalde y edil de Cultura y Educación en el Ayuntamiento de Lorca, lo que agrava la responsabilidad de un posible engaño relacionado precisamente con su cualificación académica.

A día de hoy, no consta que la edil haya rectificado ni ofrecido documentación que respalde la titulación que afirma tener. Desde diversos sectores se reclama al alcalde Fulgencio Gil que intervenga para aclarar el asunto y exigir, si corresponde, una rectificación inmediata o la destitución del cargo.

«No terminó la carrera de Geografía e Historia y solo cursó tres años de la misma«

LasNoticiasRM intentó ponerse en contacto con Carmen Menduiño para conocer su posición al respecto de los datos de su curriculum, sin embargo no fue posible contactar con ella ni por vía telefónica ni a través de Whatsapp. También contactamos con uno de sus asistentes que nos indicó que Menduiño «no terminó la carrera de Geografía e Historia y solo cursó tres años de la misma debido al fallecimiento de su madre». Esta misma fuente afirmó, en nombre de la portavoz de VOX en Lorca, que «La universidad le dio un reconocimiento por los tres años cursados con los que pudo ejercer de profesora en un colegio de Lorca».

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Grupo Scout Balate de Mula viaja a Bolivia con un proyecto de cooperación que transforma vidas
Artículo siguienteEl PSOE de Molina de Segura incorpora como concejal a José David Martínez, referente vecinal y experto en calidad alimentaria