
La I Travesía Sostenible y Solidaria de La Manga fusionará vela latina, innovación marina y activismo social por el Mar Menor

El próximo 20 de septiembre, el Puerto Tomás Maestre acogerá la primera edición de la “La Manga S&S Cup: I Travesía Sostenible y Solidaria”, un evento pionero que une cultura marítima, sostenibilidad marina, ciencia ciudadana y compromiso social en el corazón del Mar Menor. Enmarcada dentro de las fiestas locales de La Manga, la jornada está impulsada por la artista multidisciplinar Mª del Carmen Salas Jerez, Ferretería & Náutica Zoko, Cadena 88 y el propio puerto.
Con vocación de consolidarse como una cita clave del calendario cultural y náutico del sureste español, la iniciativa cuenta con el respaldo de numerosas instituciones, entre ellas la Consejería de Fomento de la CARM, los ayuntamientos de San Javier y Cartagena, la UPCT, el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN), La Manga Consorcio, ANSE o la alianza SOS Mar Menor, entre otras.
La vela latina como símbolo de sostenibilidad
El eje central de la jornada será la recuperación y puesta en valor de la vela latina, embarcación tradicional del siglo XIX que hoy representa un modelo de navegación sostenible. Especial protagonismo tendrá “NORA”, la única vela latina tripulada exclusivamente por mujeres, de la Asociación Virgen del Mar, que presentará su nueva vela en esta travesía.
Para los organizadores, esta regata no es solo una competición, sino una declaración de principios en defensa del mar y la cultura marítima regional. La iniciativa se alinea con el movimiento que promueve el reconocimiento de la vela latina como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ciencia participativa y divulgación para todos los públicos
El programa incluirá actividades educativas, científicas y participativas dirigidas a toda la ciudadanía. Entre ellas destaca el Bioblitz Costero, liderado por el CTN, que permitirá a los asistentes identificar especies marinas con la app COSEA y colaborar en un mapa interactivo de biodiversidad.
Además, se presentará el proyecto “Descarbonización Oceánica”, una experiencia audiovisual sobre el impacto del consumo en los ecosistemas marinos y las tecnologías emergentes para el transporte marítimo sostenible. Otro punto de encuentro será el mural colectivo “Voces del Mar – Muro de Compromisos”, donde el público podrá dejar mensajes, dibujos o deseos en defensa de los océanos.
La Unidad de Cultura Científica de la UPCT reforzará la oferta educativa con talleres interactivos, mientras el oceanógrafo Francisco López Castejón ofrecerá una charla sobre exploración oceánica con robótica avanzada, incluyendo la demostración de un robot submarino.
Cultura, ecoturismo y economía azul desde La Manga
El evento se completará con actividades como la visita a la goleta “La Atrevida”, inspirada en barcos de trabajo clásicos, o “La ruta de la sal”, una caminata por los molinos salineros organizada por ANSE y vecinos de La Manga Norte. También se podrá visitar las Salinas de Marchámalo en plena cosecha, reviviendo la tradición salinera de la zona.
La empresa de ecoturismo Posidonia mostrará su labor en conservación marina dentro del proyecto Territorio Tortuga, centrado en la protección de hábitats costeros.
Solidaridad, arte local y música para cerrar la jornada
El componente solidario será protagonista con un mercado benéfico y muestra artística cuyos beneficios irán destinados a AIDEMAR y GRESCAN, entidades dedicadas a la inclusión social y el rescate acuático canino. La imagen oficial del evento ha sido creada por Carmenchu Ballester Saura, artista de Fuente Álamo que cede su obra para fines solidarios.
La jornada también contará con comida popular, paella gigante, oferta gastronómica, zona de bebida y actuaciones musicales en directo, con artistas regionales y los DJs Fantabulosa y Rafa Skam poniendo ritmo al cierre del evento.
Un evento regenerativo con impacto real en el Mar Menor
La Manga S&S Cup busca posicionarse como modelo de evento regenerativo, donde turismo, ciencia, cultura y activismo convergen para generar un impacto positivo en el territorio. Desde la tradición náutica a la innovación tecnológica, esta cita aspira a demostrar que otra forma de vivir el mar es posible: más consciente, más sostenible y profundamente conectada con la ciudadanía.
Las personas interesadas en participar en la travesía pueden inscribirse escribiendo a puertomaestre@puertomaestre.com, y seguir toda la información del evento en ferreteriazoko.com/evento-regata-solidaria.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053