Los Alcázares aprueba una nueva fase de mejora de la red de agua para reducir fugas y optimizar el servicio

Los Alcázares aprueba una nueva fase de mejora de la red de agua para reducir fugas y optimizar el servicio
Los Alcázares aprueba una nueva fase de mejora de la red de agua para reducir fugas y optimizar el servicio

La inversión supera los 35.000 euros e incluye sectorización, telemetría y control de presión por zonas

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Los Alcázares ha aprobado la Fase IV del Plan de Conservación y Mantenimiento de la Infraestructura Hidráulica Municipal, una actuación clave para mejorar la eficiencia, reducir fugas y reforzar la calidad del suministro de agua potable en el municipio. El proyecto, solicitado por la empresa concesionaria FCC Aqualia, S.A., supondrá una inversión total de 35.558,44 euros y comenzará el próximo mes de septiembre.

Los trabajos se centrarán en la sectorización de la red principal de abastecimiento, una medida que permitirá aislar zonas específicas en caso de avería o incidencia, evitando así cortes de agua generalizados. Según ha explicado la concejala de Modernización y Transformación Urbana, Mª Carmen Guevara, esta mejora “minimiza el número de vecinos afectados y reduce notablemente el volumen de agua perdida”.

Mayor control, detección de fugas y planificación de futuras actuaciones

Una de las principales novedades de esta intervención será la instalación de caudalímetros y sistemas de telegestión en los nuevos sectores. Esto permitirá una lectura más precisa del consumo, así como la detección temprana de fugas no visibles o consumos anómalos.

Además, la sectorización facilitará la evaluación del rendimiento hidráulico de cada tramo, lo que servirá como base técnica para planificar futuras obras de mejora en la red. Este enfoque, más técnico y predictivo, busca optimizar los recursos municipales y mejorar la sostenibilidad del sistema.

Mejor regulación de presión y mayor calidad del agua

La nueva distribución de sectores permitirá también una regulación más eficiente de la presión del agua, adaptándola a las características topográficas de cada zona del municipio. Esto contribuirá a una mayor estabilidad del suministro y a la prevención de estancamientos en la red, que suelen estar asociados a una pérdida de calidad del agua.

Asimismo, se podrá ejercer un mayor control sobre los niveles de cloración, garantizando que el agua que llega a los hogares cumpla con los estándares de calidad exigidos.

Calles afectadas y plazo de ejecución

Las obras se desarrollarán durante el mes de septiembre, con una duración prevista de un mes, y afectarán a las siguientes calles:

  • C/ Río Borines
  • C/ Río Espinaredo
  • Avd. Mariano Ballester
  • C/ Río Dobra
  • C/ Río Pigüeña
  • C/ Río Aller
  • Avd. de Los Narejos
  • C/ L.A. Once
  • Avd. Río Piloña
  • C/ Río Piergón

Desde el Ayuntamiento han subrayado que los trabajos se ejecutarán con las mínimas molestias para el vecindario, priorizando siempre la continuidad del servicio y la seguridad de los usuarios.

Los Alcázares sigue avanzando en la modernización de sus infraestructuras, apostando por una gestión más eficiente, sostenible y orientada a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, ha concluido la concejala Guevara.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia la falta de policías en Molina de Segura y el riesgo para la seguridad en las Fiestas Patronales
Artículo siguienteCCOO alerta de la excesiva dependencia de la hostelería en la creación de empleo en la Región de Murcia