El PSOE denuncia el fiasco del plan ‘Vive en Molina’ del PP: solo dos viviendas se han adherido

El PSOE denuncia el fiasco del plan ‘Vive en Molina’ del PP: solo dos viviendas se han adherido
El PSOE denuncia el fiasco del plan ‘Vive en Molina’ del PP: solo dos viviendas se han adherido

Isabel Gadea acusa al gobierno local de priorizar la propaganda frente a soluciones reales para el acceso a la vivienda

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista en Molina de Segura ha revelado el fracaso del programa ‘Vive en Molina’, la principal iniciativa del Partido Popular en materia de vivienda. Según los datos oficiales obtenidos por el PSOE mediante una solicitud formal, únicamente dos propietarios han solicitado acogerse a las ayudas previstas, muy lejos del objetivo de movilizar un número significativo de viviendas vacías.

La portavoz socialista, Isabel Gadea, ha señalado que estos datos “son la prueba del fracaso en la política de vivienda del Partido Popular” y ha acusado al gobierno local de “dedicar más tiempo a la propaganda que a la gestión eficaz”. Según Gadea, el PP presentó este plan como su medida estrella, pero “no ha funcionado y no ha dado ninguna respuesta real al problema de acceso a la vivienda que padecen muchos vecinos del municipio”.

El contraste con la gestión anterior

Gadea ha subrayado que las únicas políticas de vivienda que están dando resultados en Molina de Segura son las heredadas del anterior gobierno socialista. “La única iniciativa propia del PP ha sido este fiasco, que no soluciona nada. Frente a ello, las medidas impulsadas por el PSOE en el anterior mandato sí continúan generando resultados positivos”, ha afirmado.

Desde el Grupo Socialista se insiste en que el acceso a una vivienda digna debe ser una prioridad, y se critica que el actual gobierno municipal “no está atendiendo esta necesidad con la urgencia y eficacia que requiere un problema de tal magnitud”.

Propuestas rechazadas por PP y Vox

El pasado 30 de junio, el PSOE presentó en pleno una moción con nueve medidas para avanzar hacia una política de vivienda más justa y eficaz. Entre las propuestas figuraban el apoyo a las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, el refuerzo de la financiación autonómica, la protección del parque público de vivienda, la penalización del IBI a los propietarios de viviendas vacías, la declaración de Molina de Segura como zona tensionada, la ampliación de las ayudas de pobreza energética a jóvenes menores de 35 años y la creación de una base de datos pública para mejorar la transparencia.

La moción fue rechazada con los votos en contra de PP y Vox, siguiendo la misma línea de rechazo a todas las iniciativas socialistas en materia de vivienda. “Una vez más, PP y Vox se posicionan en contra del derecho a una vivienda digna para nuestros jóvenes y familias trabajadoras. Es lamentable su falta de compromiso ante uno de los problemas más graves de nuestro municipio”, ha denunciado Gadea.

La portavoz ha reiterado que el PSOE seguirá defendiendo “medidas valientes para garantizar el acceso a la vivienda como un derecho y no como un lujo” y ha insistido en que la situación actual exige “voluntad política, inversión y gestión eficaz para ofrecer soluciones reales a la ciudadanía”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl consejero Pedreño menosprecia la especialidad de Medicina de Familia al avalar médicos sin MIR según la ADSP-RM
Artículo siguienteEl PSOE exige al PP la limpieza urgente de la escombrera de Beniaján y denuncia el abandono generalizado de la pedanía