Más de 10.000 personas participaron en la única romería nocturna de la Región de Murcia, convertida en símbolo de identidad local

Ceutí vivió anoche una de sus jornadas más emblemáticas con la celebración de la Bajá de San Roque, la única romería nocturna de la Región de Murcia, que reunió a más de 10.000 personas en una noche cargada de emoción, música y sentimiento colectivo. El evento, profundamente enraizado en la cultura popular del municipio, volvió a convertir las calles en un hervidero de tradición y devoción, con miles de vecinos y visitantes acompañando al patrón en su recorrido desde la ermita hasta la iglesia de Santa María Magdalena.
Desde primeras horas de la tarde, peñas, familias y cuadrillas comenzaron a concentrarse en torno a la ermita para prepararse para una de las noches más esperadas del calendario festivo local. Entre cánticos, charangas y fuegos artificiales, los asistentes anudaron sus pañuelos rojos al cuello para formar parte de una comitiva que, año tras año, se mantiene viva gracias al compromiso de la ciudadanía.
Un patrimonio vivo que aspira a su reconocimiento oficial
El Ayuntamiento de Ceutí ha iniciado los trámites formales para que la Bajá de San Roque sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, un paso que subraya la singularidad y valor etnológico de una tradición que trasciende lo religioso para convertirse en seña de identidad local.
A la cita acudieron diputados regionales y nacionales, senadores, así como alcaldes y alcaldesas de distintos municipios, que quisieron mostrar públicamente su respaldo a la propuesta. La presencia institucional evidenció el creciente reconocimiento de una celebración que aúna cultura popular, participación ciudadana y proyección turística.
El momento culminante llegó pasadas las diez de la noche, cuando se abrieron las puertas de la ermita entre vítores, luces de bengala y fuegos artificiales. La imagen de San Roque, patrón del municipio, emprendió su recorrido arropada por miles de personas, al ritmo de charangas y bajo una lluvia de alábega.
Una celebración intergeneracional que fortalece el tejido social
Durante horas, las calles de Ceutí se transformaron en un escenario festivo donde no faltaron los bailes populares, las actuaciones de música en directo y el entusiasmo de los participantes, entre los que se encontraban vecinos de todas las edades. La romería no solo funcionó como evento religioso, sino como un encuentro ciudadano intergeneracional que refuerza los vínculos sociales y el arraigo a las tradiciones.
La alcaldesa de Ceutí, Sonia Almela, acompañó al patrón durante el trayecto y destacó el valor simbólico y comunitario de la Bajá. “Es una celebración profundamente arraigada que reúne a vecinos de todas las edades. Anoche fue una clara muestra de cómo esta tradición sigue viva y mantiene unidos a los ceutienses”, declaró.
Almela aprovechó para agradecer la participación activa de la ciudadanía, así como el trabajo de los servicios municipales, voluntarios y cuerpos de seguridad que garantizaron el buen desarrollo de la fiesta. También puso en valor el apoyo institucional recibido para avanzar en el reconocimiento oficial de la Bajá de San Roque: “Es un reconocimiento que contribuirá a preservar y difundir nuestras tradiciones”.
La Bajá de San Roque, un activo cultural y turístico para la Región
Más allá de su dimensión local, la Bajá de San Roque representa un activo cultural y turístico de primer orden para la Región de Murcia. Su carácter nocturno, su masiva participación popular y su capacidad para generar cohesión social la convierten en una de las romerías más singulares del sureste peninsular.
El Ayuntamiento defiende que su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional no solo sería un reconocimiento al esfuerzo colectivo de generaciones de ceutienses, sino también una herramienta para impulsar el turismo cultural en el municipio y fortalecer la identidad del territorio.
Ceutí concluye así una noche inolvidable que refuerza el papel de las tradiciones como motor de desarrollo local, convivencia ciudadana y proyección exterior. Mientras la música y los ecos de la romería aún resuenan en sus calles, el municipio ya mira al futuro con la esperanza de ver su Bajá reconocida como parte esencial del patrimonio festivo de la Región de Murcia.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053