Fernando Moreno acusa a López Miras de convertir la Región en un “polvorín” por la falta de medios contra incendios

Fernando Moreno acusa a López Miras de convertir la Región en un “polvorín” por la falta de medios contra incendios
Fernando Moreno acusa a López Miras de convertir la Región en un “polvorín” por la falta de medios contra incendios

El diputado socialista denuncia la precariedad laboral de los bomberos forestales y reclama reforzar plantillas y recursos para garantizar la seguridad ciudadana y la protección ambiental

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Fernando Moreno, ha advertido que la inacción del Gobierno de López Miras frente a la crisis de los montes y la falta de recursos en los servicios de extinción de incendios ha convertido a la Región en un “polvorín” y ha puesto en riesgo tanto la seguridad de la ciudadanía como la preservación de los espacios naturales.

Moreno ha recordado que la comunidad sufre una situación de riesgo extremo de incendio debido a la combinación de sequía, plagas y ausencia de gestión forestal, lo que ha provocado la muerte de más de un millón de árboles. A ello se suma, ha dicho, que el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) y las brigadas de bomberos forestales “están bajo mínimos, tanto en efectivos como en medios materiales”.

Privatización y recortes

El diputado ha denunciado que, en lugar de reforzar estos servicios, el Ejecutivo regional “está privatizando las emergencias, recortando plantillas y firmando convenios que luego no cumple”. Según Moreno, la gestión de los bomberos forestales se ha convertido en un negocio “que busca la rentabilidad a costa de la seguridad de la población y de la precariedad laboral de sus profesionales”.

En este sentido, ha detallado que el complemento salarial por peligrosidad, toxicidad, disponibilidad, trabajo en festivos, nocturnidad o dificultades técnicas es “inferior a un euro al día”. Además, ha señalado carencias básicas como la ausencia de prismáticos, bengalas de aviso o aseos en las garitas, así como jornadas extenuantes y turnos de descanso insuficientes.

Obligaciones del Gobierno regional

Moreno ha subrayado que, pese a la privatización del servicio, el Gobierno de López Miras está obligado a garantizar que haya medios suficientes y a vigilar que la empresa concesionaria cumpla el contrato. “Ha abandonado a su suerte a los bomberos forestales, hombres y mujeres que realizan labores esenciales de limpieza y vigilancia de nuestros montes y que se juegan la vida en cada incendio”, ha denunciado.

Reivindicaciones socialistas

El socialista ha indicado que el secretario general del PSOE en la Región, Francisco Lucas, respalda las demandas de los bomberos forestales “porque son de justicia” y ha enumerado las medidas solicitadas al Gobierno regional:

  • Revisar el cumplimiento del contrato por parte de la empresa concesionaria.
  • Modificar el pliego de condiciones para mejorar las condiciones laborales.
  • Aprobar un reglamento para aplicar la Ley 5/2024, Ley Básica de Bomberos Forestales.
  • Reforzar las plantillas y dotarlas de los medios necesarios.

Moreno ha concluido advirtiendo que, con el agravamiento de los efectos del cambio climático y el aumento del riesgo de incendios, “la Región de Murcia no puede permitirse seguir sin un dispositivo de prevención y extinción a la altura de las circunstancias”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl Gobierno destina 3,2 millones en incentivos regionales para siete proyectos empresariales en la Región de Murcia
Artículo siguienteEl PSOE exige al Pleno de Cartagena que rechace la homofobia de Vox y defienda los derechos LGTBIQ+