
La asociación científica multiplica por seis la asistencia de la edición anterior y agota las plazas en minutos para cada jornada

Cartagena, 12 de agosto de 2025.– La asociación de divulgación científica Física Society ha logrado un hito sin precedentes en la Región de Murcia al programar por primera vez tres sesiones consecutivas para la observación de las Perseidas, congregando en total a 300 personas. La gran demanda ha obligado a ampliar la actividad, inicialmente prevista para el viernes 15 de agosto, a los días 13, 14 y 15 del mismo mes.
Antonio Soto, estudiante de Física y director de Física Society, ha explicado que las inscripciones para la sesión del jueves se completaron en una hora, mientras que las 100 plazas del viernes se agotaron en apenas diez minutos. “Es la primera vez que se repite la actividad en tres días seguidos y que conseguimos reunir a tanta gente. El año pasado asistieron unas 50 personas y este año hemos multiplicado por seis la participación”, ha destacado.
Observación astronómica en un entorno único
Todas las sesiones se celebrarán a las 22:00 horas en el Centro de Visitantes de las Covaticas, dentro del Parque Regional de Calblanque, un enclave protegido libre de contaminación lumínica que ofrece condiciones ideales para la observación del cielo nocturno.
La actividad comenzará con una charla divulgativa en la que se explicará qué es la lluvia de meteoros conocida como Perseidas, abordando su origen y características desde la perspectiva de la física. Además, se ofrecerá una guía para identificar los principales elementos del firmamento que podrán observarse esa noche.
Posteriormente, los asistentes tendrán acceso a telescopios profesionales, binoculares, prismáticos, un proyector de observación virtual y filtros lunares proporcionados por la organización, con el objetivo de vivir una experiencia astronómica completa.
Colaboración institucional y permisos
La actividad cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), y dispone de todos los permisos necesarios para su realización en un espacio natural protegido como es Calblanque.
Para Soto, este éxito es fruto del creciente interés por la astronomía y de la labor de divulgación que realiza Física Society. “Queremos que nadie se quede sin disfrutar de esta experiencia única. Nuestro objetivo es acercar la ciencia a la ciudadanía y demostrar que, en la Región de Murcia, tenemos espacios excepcionales para observar el cielo”, ha concluido.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053