Calasparra reúne a centenares en su III Motoalmuerzo Solidario

Calasparra reúne a centenares en su III Motoalmuerzo Solidario
Calasparra reúne a centenares en su III Motoalmuerzo Solidario

La cita, en plena Feria y Fiestas 2025, recauda fondos para investigación oncológica y congrega participantes de la Región y de fuera

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

Calasparra volvió a convertir el rugido de los motores en una causa común. El tercer Motoalmuerzo Solidario reunió a centenares de aficionados llegados desde distintos puntos de la Región de Murcia y de otras provincias, en una jornada marcada por el ambiente motero, la participación masiva y un claro propósito solidario: impulsar la investigación oncológica a través del colectivo local Calasparra se Mueve. La actividad se enmarcó en la programación de la Feria y Fiestas 2025 y tuvo como epicentro la Zona Centro del municipio, con una organización que integró al Ayuntamiento, a la Asociación Calasparreños Moteros y la colaboración de Calasparra se Mueve.

Solidaridad con destino oncológico

La dimensión social de la cita fue el rasgo más destacado. La recaudación se destinará a proyectos de investigación contra el cáncer a través del colectivo Calasparra se Mueve, una causa que el tejido asociativo del municipio viene respaldando de manera continuada. Según la información municipal, la entrega formal de la recaudación tendrá lugar “próximamente” en el Salón de Actos del Ayuntamiento, un gesto que dota de transparencia pública al cierre del evento y permite visibilizar el destino final de los fondos.

A falta de datos oficiales sobre el volumen exacto de inscripciones y la cuantía recaudada, la organización subraya el carácter “multitudinario” de la jornada, con afluencia de motos de distintos estilos y cilindradas. Este medio ha solicitado a la Concejalía de Comunicación el detalle de cifras de participación y de recaudación para completar la información y reforzar el seguimiento del destino de los fondos; no se obtuvo respuesta al cierre de esta edición. El propósito de la iniciativa —unir ocio motero y filantropía— se alinea con un movimiento creciente en la Región de Murcia: el de los eventos con causa, en los que el entretenimiento y el dinamismo turístico se combinen con la financiación de proyectos de salud pública y de investigación biomédica.

La elección de un acto de entrega posterior, con carácter institucional y abierto, añade un plus de rendición de cuentas, relevante para quienes colaboran desde la inscripción o como patrocinadores. De cara a futuras ediciones, la publicación con antelación de objetivos de recaudación y la difusión posterior de indicadores (número de participantes, procedencia, cuantía neta, proyectos financiados) favorecerían aún más la transparencia y el impacto social, reforzando la confianza ciudadana en una actividad que ya es un referente de solidaridad local.

Participación motera y ambiente en el centro urbano

Durante toda la mañana, el centro urbano vivió una intensa actividad con el paso de centenares de motos de todo tipo, lo que convirtió las calles de Calasparra en un escaparate de cultura motera y encuentro intergeneracional. La organización entregó a todas las personas inscritas una camiseta conmemorativa, una fórmula extendida en este tipo de eventos que, además de fidelizar a los participantes, contribuye a su sostenibilidad económica mediante patrocinios y mecenazgo comercial.

El programa se completó con música en directo a cargo de El Camarote de los Hermanos Marx, que actuó en la carpa festera con un repaso a clásicos del rock and roll nacional e internacional. La combinación de participación motera y propuesta cultural permitió ampliar el perfil de público asistente, sumando a acompañantes y vecinos que se acercaron a disfrutar del ambiente. Este enfoque mixto —motor, cultura y solidaridad— dinamiza la hostelería, comercios y servicios locales, especialmente en fechas festivas, y proyecta la imagen del municipio como un destino abierto a la afición motera y al turismo de proximidad.

Más allá del componente lúdico, la jornada se desarrolló “según lo previsto”, sin incidencias reseñadas por la organización. La adecuada planificación logística —zonas de concentración, señalización y control de flujos— resulta clave en citas que concentran vehículos de gran afluencia en espacios urbanos. La integración del evento en la programación de Feria y Fiestas facilita la coordinación con dispositivos de seguridad y emergencias y con el tejido de voluntariado local, un aspecto que la organización ha destacado en ediciones precedentes como uno de los pilares del éxito.

Organización y apoyo institucional

El Motoalmuerzo Solidario está promovido por el Ayuntamiento de Calasparra y la Asociación Calasparreños Moteros, con la colaboración del colectivo Calasparra se Mueve. La presencia de la alcaldesa Teresa García y de los concejales Sebastián Prieto y María Teresa Sánchez visualizó el respaldo institucional a una iniciativa impulsada desde el tejido asociativo local. Antonio Martínez, en nombre de la Asociación Calasparreños Moteros, trasladó el agradecimiento a colaboradores y patrocinadores vinculados a los sorteos realizados al término de la jornada.

En términos organizativos, la coordinación entre Ayuntamiento y asociaciones vuelve a ser una de las claves: favorece la profesionalización progresiva del evento, la captación de patrocinios y la mejora continua de la experiencia de participantes y público. También contribuye a fijar una marca local reconocible, con identidad propia: una cita motera solidaria, con capacidad para atraer a aficionados de dentro y fuera de la Región de Murcia, integrada en el calendario festivo y con vocación de continuidad.

De cara al futuro inmediato, los organizadores han manifestado su intención de agradecer públicamente a colaboradores, patrocinadores y participantes, y de seguir preparando próximas ediciones. Incorporar herramientas de evaluación pública —encuestas de satisfacción, memoria de impacto con cifras verificables y destinos de la recaudación— permitiría consolidar el prestigio del evento y abrir puertas a nuevas alianzas con entidades sanitarias y de investigación. En un contexto en el que la financiación de la ciencia depende también de la implicación social, iniciativas como la de Calasparra ayudan a sensibilizar y a canalizar recursos hacia proyectos que pueden marcar la diferencia en diagnósticos y tratamientos oncológicos.

La edición de 2025 confirma que el Motoalmuerzo Solidario es ya un hito de las Fiestas de Calasparra. La mezcla de cultura motera, música en directo y compromiso social ha demostrado capacidad de convocatoria y de generación de impacto positivo en la economía local. A la espera de que el Ayuntamiento concrete la cuantía recaudada y el número de inscripciones, la jornada deja una imagen clara: la solidaridad mueve a Calasparra y la Ruta del Arroz suma ahora, también, una parada obligada para quienes entienden el motociclismo como un espacio de encuentro y apoyo mutuo.

Cierra así una edición multitudinaria que refuerza la identidad festiva y solidaria del municipio, proyecta la marca Calasparra en la Región de Murcia y recuerda que el mejor “combustible” para cualquier motor colectivo sigue siendo la colaboración ciudadana en torno a causas que importan.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorPSOE de Lorca celebra el nombramiento de Irene Jódar como diputada nacional
Artículo siguienteCarmina Fernández defiende la mano tendida de Francisco Lucas frente a la confrontación de López Miras