Los socialistas recuerdan que la Ley obliga a tener un plan de retirada completo antes de 2028

El Grupo Municipal Socialista llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Cartagena una exigencia clara: la elaboración inmediata del Censo Municipal de Amianto, un documento de obligado cumplimiento desde abril de 2023 según la disposición adicional decimocuarta de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. El censo debía identificar los edificios con presencia de este material y establecer un calendario de retirada priorizada antes de 2028, algo que el equipo de gobierno de PP y Vox no ha puesto en marcha.
Un mandato legal ignorado por el gobierno local
El concejal socialista Pedro Contreras denunció que Cartagena sigue sin cumplir una obligación legal que afecta directamente a la salud pública. “Este censo no sólo tiene que recoger los edificios municipales en los que hay amianto, que son varios y de uso público, como el Museo Arqueológico Municipal, sino que también debe contar con un calendario de retirada planificada antes de 2028, algo que no se ha hecho”, advirtió.
Contreras subrayó que otros municipios de la Región, como Murcia, ya han sacado a contratación la redacción de este documento, mientras que en Cartagena el gobierno de Noelia Arroyo “ni siquiera ha mostrado intención de cumplir la ley”. Para los socialistas, esta inacción demuestra una falta absoluta de planificación y de proyecto de ciudad. “Estamos ante una cuestión que debe cumplirse por ley, que afecta a la salud de los ciudadanos y que parece no importar nada a PP ni a Vox”, recalcó.
El amianto en los colegios: un problema a medio resolver
El edil socialista también criticó la gestión en materia educativa, recordando que en 2025 todavía queda la mitad de los centros escolares con presencia de amianto. Según relató, la propia alcaldesa reconoció la semana pasada que sólo se ha retirado el amianto en la mitad de los colegios durante su visita a varios centros junto al consejero de Educación. “Lo peor de todo es que lo venden como un logro, cuando realmente es una muestra más de su incapacidad de gestión”, señaló Contreras.
La denuncia socialista pone el foco en un asunto sensible: el amianto, considerado un material cancerígeno, cuyo uso está prohibido desde 2002. Su presencia en edificios públicos representa un riesgo que la legislación obliga a eliminar en un plazo concreto. El PSOE alerta de que Cartagena no puede permitirse seguir sin un plan, ya que la falta de actuaciones concretas compromete la seguridad de trabajadores, estudiantes y ciudadanos en general.
Un calendario pendiente y una responsabilidad política
Más allá de la crítica política, el debate sobre el censo de amianto abre una cuestión de transparencia y responsabilidad institucional. El PSOE insiste en que el Ayuntamiento debe publicar de forma clara qué edificios municipales contienen este material y en qué plazos se procederá a su retirada. Se trata de garantizar la seguridad de los espacios públicos y de cumplir la normativa que marca 2028 como límite.
La falta de avances convierte a Cartagena en una excepción negativa frente a otros municipios que ya han iniciado este proceso. Para los socialistas, no se trata solo de cumplir un trámite administrativo, sino de proteger la salud de la ciudadanía y de ofrecer una respuesta eficaz a un problema conocido desde hace años.
El Grupo Municipal Socialista recalca que este asunto no puede seguir esperando. “La paciencia se agota y la ley es clara: hay que actuar ya”, concluyó Contreras.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053