El PSOE exige mantener Puntos Violeta todos los días de la Feria de Murcia

El PSOE exige mantener Puntos Violeta todos los días de la Feria de Murcia
El PSOE exige mantener Puntos Violeta todos los días de la Feria de Murcia

Los socialistas denuncian que el PP solo prevé dos carpas cinco días y tres horas por jornada, una cobertura “insuficiente” para prevenir la violencia machista

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La concejala del Grupo Municipal Socialista Andrea Peñaranda ha exigido al Ayuntamiento de Murcia que no suprima los Puntos Violeta durante la Feria y que los instale en todas las localizaciones y los 13 días que dura el programa de fiestas de 2025. La petición llega tras conocerse —según la información difundida por el PSOE— que el Partido Popular únicamente habilitará estos espacios cinco días (5, 6, 12, 13 y 15 de septiembre) y con dos carpas operativas durante tres horas por jornada, un dispositivo que la edil considera claramente insuficiente para garantizar información, atención y prevención frente a la violencia contra las mujeres.

Peñaranda sostiene que la reducción planteada por el equipo de gobierno “no cumple con las funciones esenciales de los Puntos Violeta” y deja sin cobertura real los entornos festivos donde más se requiere presencia, visibilidad y capacidad de respuesta. En este sentido, la concejala recuerda que, según los datos que maneja su formación, las agresiones sexuales en la Región de Murcia se mantienen “por encima de la media nacional, con un 20,6%”, lo que, a su juicio, obliga a extremar la vigilancia preventiva y la atención especializada en cada recinto y actividad de la Feria. “Dos puntos cinco días es un insulto a todas las mujeres, niñas y adolescentes del municipio”, lamenta.

Cobertura continua y en todas las sedes festivas

La propuesta socialista pivota sobre una idea central: presencia diaria y distribuida. El Grupo Municipal del PSOE reclama que los Puntos Violeta se desplieguen en cada ubicación que acoja actos de feria —espacios como La Fica, los Huertos del Malecón, el Cuartel de Artillería u otros recintos con alta afluencia— y que permanezcan abiertos durante toda la franja de actividad de cada jornada, no solo en tramos testimoniales.

Para Peñaranda, un dispositivo creíble debe incluir carpas identificables, personal formado, protocolos claros de detección y derivación y coordinación con Policía Local y servicios sanitarios. El objetivo es triple: concienciar, informar y socorrer. “Si la ciudadanía no sabe dónde están ni cuándo funcionan, los Puntos Violeta pierden su razón de ser”, subraya, insistiendo en la necesidad de señalización visible, accesos accesibles y horarios extendidos en momentos de máxima concentración de público.

Transparencia y difusión: ubicaciones y horarios, “negro sobre blanco”

Además de ampliar la cobertura, el PSOE exige al Ayuntamiento que publique de forma clara y anticipada el mapa de ubicaciones y los horarios exactos de los Puntos Violeta durante los 13 días de feria. La formación reclama un plan de difusión que combine web municipal, redes sociales y cartelería física en las entradas a recintos, paradas de transporte público y puntos neurálgicos del centro urbano.

Peñaranda plantea que la información se comunique también a peñas, hostelería y colectivos juveniles, para multiplicar el alcance y facilitar que cualquier persona que precise acompañamiento, asesoramiento o atención pueda localizar la carpa más cercana. “No se trata de una foto; se trata de salvar situaciones de riesgo y evitar agresiones con prevención activa y respuesta rápida”, incide.

Formación, protocolos y evaluación del dispositivo

El grupo socialista vincula el éxito de la medida a tres pilares operativos. Primero, formación específica para las personas que atienden las carpas, con enfoque en detección temprana, sumisión química, acompañamiento seguro y derivación sanitaria y policial. Segundo, protocolos coordinados con Policía Local y servicios de emergencias para activar recursos sin demoras, incluidos itinerarios seguros de salida de recintos y puntos de encuentro. Tercero, un sistema de evaluación con indicadores de actividad (atenciones, derivaciones, tiempos de respuesta) que permita mejorar el dispositivo en tiempo real y de cara a futuras ediciones.

El PSOE recuerda que experiencias previas en Murcia —con Puntos Violeta diarios y horarios amplios durante las ediciones de 2021 y 2022— mostraron que la visibilidad y la continuidad son clave para que estos espacios se conviertan en referentes de confianza. Por eso, el grupo municipal considera “un retroceso” limitar a cinco días y dos carpas la cobertura prevista, y urge al equipo de gobierno a reconsiderar la decisión “por responsabilidad y por seguridad”.

Llamamiento a la ciudadanía y a la corresponsabilidad institucional

A la espera de que el Ayuntamiento revise el dispositivo, Peñaranda hace un llamamiento a la ciudadanía para que utilice los Puntos Violeta, denuncie y acompañe a quienes puedan necesitar ayuda, y recuerda que disfrutar de la Feria “no es compatible con tolerar comportamientos que vulneran la libertad y la integridad de las mujeres”.

La concejala reclama, además, corresponsabilidad institucional: “La prevención de la violencia machista no puede depender de una franja de tres horas ni de una ubicación anecdótica. Es una política pública que debe sostenerse con medios, planificación y transparencia durante toda la Feria”. En esa línea, el Grupo Socialista ofrece colaboración para consensuar un plan integral con objetivos, recursos y métricas, y emplaza al gobierno local a publicar el detalle del dispositivo “negro sobre blanco” antes del grueso de las actividades.

El PSOE concluye que la seguridad de mujeres y adolescentes debe ser un criterio rector de la organización festiva, “no una línea en un documento”. Por ello, insiste en instalar Puntos Violeta en todas las localizaciones y los 13 días de la Feria, con equipos formados y horarios adecuados a la realidad de los recintos, y en comunicarlo de manera clara y accesible a toda la población. Sólo así, subraya Peñaranda, se pasará “del gesto a la protección efectiva”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCondenas de cuatro años de prisión por fraude y cohecho para los principales acusados en la trama murciana de la ‘Púnica’
Artículo siguienteEl PSOE de Alhama responsabiliza al PP de paralizar durante casi dos años las obras de la Plaza de la Constitución