
Un evento promovido por el consistorio se celebró en Radikal Café pese a la orden de cierre dictada en el año 2022 con la presencia e intervención del alcalde

El pasado 21 de octubre de 2023, el alcalde de Alguazas, José Gabriel García Bernabé, intervino en un acto municipal celebrado en la discoteca Radikal Café, pese a que este local carecía de licencia y arrastraba una orden de cierre desde agosto de 2022. La II Gala del Comercio de Alguazas, organizada por la Oficina del Emprendedor del Ayuntamiento junto a la asociación local de comerciantes, incluyó una cena-concierto en Radikal Café como colofón del evento. Autoridades locales y regionales asistieron a la gala, que fue ampliamente publicitada en las redes oficiales del consistorio y se desarrolló con apariencia institucional: se usó el atril con el escudo municipal y la presencia del alcalde avaló el carácter oficial de la cita.

En la cartelería municipal y publicaciones de la Agencia de Desarrollo Local de Alguazas quedó de manifiesto que el Ayuntamiento invitaba a la ciudadanía a dicho evento, incluyendo la actividad en Radikal Café. Incluso en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento se difundieron imágenes de la gala en las que aparece el alcalde García Bernabé dirigiendo unas palabras desde el escenario, con el logotipo “Radikal” de fondo, evidenciando la celebración de un acto institucional en un local clandestino. La contradicción es evidente: la propia administración local promovió un encuentro público en una discoteca sin licencia, que formalmente debía estar clausurada por motivos legales.

Orden de cierre y ejecución tardía
Radikal Café, situada en el polígono industrial El Puente de Alguazas, operaba ilegalmente desde 2020. El 10 de agosto de 2022 el anterior gobierno municipal (PP) denegó la licencia de actividad solicitada por la empresa explotadora y ordenó el cese de la actividad, pero dicha orden no se ejecutó en ese momento. La discoteca continuó funcionando durante más de un año en situación irregular, generando quejas vecinales por ruidos. No fue hasta la llegada de García Bernabé a la alcaldía, tras las elecciones de mayo de 2023, cuando el Ayuntamiento retomó el expediente. El nuevo alcalde firmó el 20 de octubre de 2023 un decreto (n.º 1204/2023) inadmitiendo un recurso pendiente de la empresa y reiterando la obligación de cierre inmediato del local.
Sin embargo, al día siguiente de esa resolución, Radikal Café acogió la cena-concierto de la Gala del Comercio con total normalidad. La propia empresa titular comunicó por escrito el 7 de noviembre de 2023 que había cumplido la orden de cese, y la Policía Local confirmó el fin de la actividad en un informe de inspección fechado el 13 de noviembre. Con esas evidencias, José Gabriel García firmó el 15 de noviembre de 2023 un decreto declarando el cese definitivo de la actividad de Radikal Café y archivando el expediente. Es decir, el Ayuntamiento clausuró oficialmente la discoteca tres semanas después del acto celebrado en sus instalaciones.
Este desfase temporal resulta significativo. A pesar de tener pleno conocimiento de la situación ilegal del local –y de haber dictado un acto administrativo ordenando su cierre–, el alcalde permitió la realización de un acto público allí antes de ejecutar la clausura. Dicho hecho ha quedado documentado: por un lado el decreto municipal del 15 de noviembre confirma el cierre tardío, y por otro, las pruebas gráficas y documentales demuestran la participación institucional en Radikal Café el 21 de octubre.
El alcalde y las versiones contradictorias
Cuando LasNoticiasRM investigó este episodio, García Bernabé ofreció hasta tres versiones diferentes sobre lo ocurrido, evidenciando contradicciones en su relato. En un primer momento, el alcalde respondió por escrito a este medio con un mensaje de WhatsApp estructurado en cinco puntos. En ese texto –que no mencionaba en absoluto su presencia en la gala de Radikal– el regidor se defendió atribuyendo toda la responsabilidad a sus antecesores y ensalzando su propia actuación. “Este local abrió en 2020, siendo Blas (PSOE) alcalde. Después estuvo abierto de 2020 a 2023 mientras Silvia (PP) era alcaldesa. Ninguno de los anteriores hizo nada. Llego yo en julio de 2023 y en octubre cierro el local”, resumió García Bernabé en su mensaje, subrayando que él mismo denegó la licencia pendiente y clausuró el establecimiento que otros no habían sabido frenar. El alcalde remató aquella explicación inicial lamentando que “me denuncian a mí por no cerrar algo que SÍ he cerrado… Ese local está cerrado. [Solo] buscan el titular de prensa fácil”, en clara alusión a la denuncia judicial y a la repercusión mediática del caso.
Horas más tarde, ante las preguntas de esta redacción, García Bernabé matizó su postura mediante un mensaje de voz. En este audio, según pudo confirmar LasNoticiasRM, el alcalde reconoció implícitamente la secuencia de cierre posterior al evento. Aclaró que la clausura efectiva de Radikal Café se llevó a cabo a finales de octubre de 2023, poco después de la Gala del Comercio, aunque los trámites administrativos concluyeran con el decreto firmado a mediados de noviembre. Asimismo, intentó justificar su asistencia a la gala en el local sin licencia, argumentando que se trató de un evento puntual de carácter privado (organizado por la asociación empresarial) y no de una reapertura al público general de la discoteca. Esta matización buscaba reducir la gravedad de los hechos, pero admitía en la práctica que el acto municipal sí tuvo lugar en Radikal Café mientras la orden de cierre seguía pendiente de ejecutar.

La tercera versión llegó al día siguiente, a través de un comunicado publicado en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento (y en los canales del partido del alcalde, Unidad x Alguazas). En dicha nota pública, el equipo de gobierno reiteró los argumentos de defensa pero introdujo nuevos elementos y un tono más político. Se insistió en que “en octubre se precinta el local, clausurando la actividad” y que “a día de hoy ese local está cerrado”, enfatizando que García Bernabé sí cerró la discoteca Radikal. El comunicado calificó la acusación contra el alcalde de “infundada” y acusó a los partidos de la oposición (PP y PSOE) de buscar únicamente “el titular de prensa fácil” y de pretender el “cierre de todas las empresas del polígono industrial” para dañar al municipio. Esta última versión oficial omitió cualquier referencia a la presencia del alcalde en el acto de Radikal Café, centrándose en presentar su gestión como “ejemplar y consecuente” y en desacreditar la denuncia.

Las contradicciones entre las sucesivas explicaciones son evidentes. En su primer mensaje, García Bernabé pasó por alto que durante el mandato anterior sí se había llegado a denegar la licencia (en 2022), aunque no se ejecutó el cierre; ese dato fue posteriormente reconocido en el comunicado oficial, corrigiendo la omisión inicial. Más notable aún, ninguna de las versiones ofrecidas por el alcalde explicó por qué se permitió un acto municipal en un local ilegal bajo su propia gestión. La defensa del regidor se ha centrado en destacar que finalmente clausuró Radikal Café, pero evita abordar la decisión de utilizar dicha discoteca como sede de un evento público cuando ya pesaba sobre ella una orden de cese.
Bajo la lupa judicial por presunta prevaricación
El caso de Radikal Café no solo ha supuesto una polémica política local, sino que ha derivado en un procedimiento judicial. La denuncia de un vecino afectado por los ruidos dio pie a la apertura de diligencias en el Juzgado de Instrucción número 5 de Molina de Segura, que actualmente investiga si hubo prevaricación administrativa por parte de José Gabriel García. En septiembre de 2025, la magistrada instructora emitió un auto de procesamiento contra el alcalde, considerando que este permitió de forma consciente la actividad de la discoteca pese a su falta de licencia. En dicho auto se subraya que el regidor actuó “a sabiendas de que el establecimiento carecía de la licencia necesaria”, manteniendo la apertura del local de forma irregular. Esta grave imputación contrasta con la versión del alcalde, quien públicamente ha defendido que “en cuanto tuve conocimiento del problema, actué” clausurando el local de inmediato.

Por el momento, García Bernabé afronta el proceso judicial negando cualquier actuación dolosa y reivindicando su gestión. “No entiendo cómo se me puede procesar por no cerrar un local que sí cerré. Eso no tiene sentido” llegó a declarar, insistiendo en que su actuación ha sido diligente y ajustada a la legalidad. Será labor de la justicia determinar si el alcalde de Alguazas cometió o no prevaricación al demorar el cierre de Radikal Café. Lo cierto, por ahora, es que los hechos verificados –la participación en un acto municipal dentro de una discoteca sin licencia y el cierre efectivo producido solo semanas después– ponen en entredicho el discurso oficial de una actuación “ejemplar”. Las pruebas documentales recopiladas por LasNoticiasRM y el curso de la investigación judicial han sacado a la luz este caso paradigmático de gestión urbanística en la Región de Murcia, donde la permisividad inicial dio paso a un cierre apresurado, y donde las explicaciones oficiales han ido cambiando a medida que crecían las evidencias en contra.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053