La organización plantea refugios climáticos, más arbolado y renaturalización urbana para proteger a la población más vulnerable

Ecologistas en Acción ha reclamado al Ayuntamiento de Murcia la adopción inmediata de medidas concretas para mitigar el efecto isla de calor en la ciudad. El colectivo advierte de que los últimos veranos, cada vez más extremos según datos de la AEMET, han disparado las temperaturas urbanas, afectando a la salud, el bienestar y la economía de la ciudadanía.
Un problema de salud pública y desigualdad
La organización recuerda que no toda la población dispone de viviendas bien aisladas, zonas ajardinadas privadas o climatización. Por ello, el calor extremo provoca problemas respiratorios, circulatorios, mareos y deshidrataciones, especialmente en niños, personas mayores y enfermos crónicos. A estos impactos se suma un mayor consumo energético y gasto económico para las familias.
Medidas propuestas por Ecologistas en Acción
Entre las principales iniciativas planteadas destacan:
- Creación de una red de refugios climáticos en jardines, patios de colegios y espacios municipales abiertos al público.
- Mejora en la conservación del arbolado urbano, evitando talas abusivas, garantizando riegos y podas adecuadas y divulgando sus beneficios ambientales.
- Renaturalización de plazas y calles, sustituyendo el modelo de “plazas duras” como Belluga o Europa por espacios con suelos permeables, vegetación densa y biodiversidad.
- Revisión del protocolo de cierre de parques, ya que estas zonas verdes pueden rebajar la temperatura entre 2°C y 6°C respecto al entorno urbano.
- Sombreado de parkings disuasorios, como el de La Flota, construidos sin sombra ni entoldados.
- Despavimentación parcial en casco urbano y pedanías para favorecer el drenaje de aguas y reducir la acumulación de calor.
Reforma urbanística y estrategia integral
Ecologistas en Acción defiende que estas medidas deben integrarse en una reforma profunda del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), con una apuesta firme por el reverdecimiento, la reducción del tráfico privado, la promoción del transporte público y la apertura prolongada de parques y jardines.
“Lo que está en juego es el bienestar colectivo y la protección de nuestros mayores, niños y personas vulnerables. Murcia necesita una estrategia integral contra el calor, con más verde, más sombra y menos cemento”, subraya la organización.
El colectivo insta a la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente a que lidere una política activa que convierta a Murcia en una ciudad inclusiva, resiliente y capaz de hacer frente al calentamiento global.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053