Inscripciones abiertas hasta el 28 de septiembre y puntos presenciales la semana previa; el recorrido saldrá del Paseo Carrión y bordeará el Mar Menor

El municipio de Los Alcázares volverá a teñir de verde solidario su paseo marítimo con una nueva edición de la caminata ‘Los Alcázares en Marcha contra el Cáncer’, una cita que combina deporte popular y apoyo comunitario a la investigación y al acompañamiento a pacientes y familias. La jornada se celebrará el domingo 5 de octubre, a las 10.00 horas, y aspira a reunir a cientos de participantes, como en anteriores ocasiones, en un ambiente festivo y de convivencia. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Los Alcázares en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
El Ayuntamiento ha puesto el énfasis en facilitar la participación con un sistema de inscripción mixto —online y presencial— que amplía las opciones para vecindario y visitantes. Además, el Consistorio subraya el carácter identitario de la marcha, que se ha consolidado como un hito del calendario social del municipio, con un fuerte impacto simbólico en torno al Mar Menor y la vida comunitaria de la Región de Murcia. “La marcha contra el cáncer es mucho más que una actividad deportiva; se ha convertido en una cita indispensable”, señala el alcalde Mario Pérez Cervera, quien apela a la “solidaridad ejemplar” del vecindario. La cita llega, además, con el respaldo económico y logístico de Aqualia y Caja Rural, que repiten como patrocinadores. Toda la información y el calendario oficial de inscripciones figuran en la comunicación municipal remitida este 10 de septiembre.
Recorrido, horarios y logística
La salida será a las 10.00 horas desde el Paseo Carrión, junto al monumento a Saza, para recorrer el paseo marítimo en un itinerario accesible y apto para todas las edades. La organización presenta la prueba como un evento solidario, deportivo y de convivencia que “reúne cada año a cientos de vecinos y visitantes”, reforzando el papel del frente marítimo como espacio de encuentro ciudadano. En clave local, la marcha proyecta una imagen de municipio activo que se moviliza frente al cáncer con una propuesta inclusiva, pensada para familias, mayores, peñas y colectivos. Estos detalles han sido confirmados por el Ayuntamiento en su nota informativa.
Más allá del componente recreativo, la caminata se concibe como una plataforma de visibilización de la labor de la AECC, que desarrolla programas de sensibilización, apoyo psicosocial y acompañamiento en el municipio durante todo el año. El día de la marcha, el paseo marítimo será el escaparate de ese trabajo, con la participación de voluntariado y mesas informativas. La organización recomienda llegar con antelación para recoger dorsal y evitar aglomeraciones en los accesos a la zona de salida, ubicada en un punto emblemático del casco urbano.
Inscripciones: online y puntos presenciales
Para fomentar una participación amplia, las inscripciones se podrán formalizar hasta el 28 de septiembre a través de la web especializada lineadesalida.net. La opción telemática permite registrar equipos o grupos de amigos, una fórmula cada vez más utilizada que facilita la organización de peñas o asociaciones que acuden juntas a la cita solidaria. El Consistorio ha incluido, además, un canal de atención presencial para quienes prefieren tramitar la inscripción de manera física o necesitan apoyo para completar el proceso. Todos estos canales y plazos constan en la documentación oficial.
La semana previa al evento se habilitarán varios puntos presenciales en el Ayuntamiento de Los Alcázares y en la Feria de las Asociaciones, con horarios desglosados por días para facilitar la afluencia: el martes 30 de septiembre (10.00–13.00 y 17.00–19.00), el jueves 2 de octubre (10.00–13.00 y 17.00–19.00), el viernes 3 de octubre (10.00–13.00) y el sábado 4 de octubre (10.00–13.00, en la Feria de las Asociaciones). Esta planificación escalonada busca evitar colas y repartir el flujo de participantes, manteniendo el acceso presencial para quienes no utilizan trámites online. La relación completa de fechas y franjas horarias se detalla en la nota de prensa municipal.
En términos de transparencia y accesibilidad, la combinación de inscripción digital y atención presencial resulta pertinente en un municipio con fuerte componente turístico y población diversa por edades. Es, además, una solución que elimina barreras de participación, especialmente para personas mayores o familias que prefieren un trato directo con el personal voluntario de la AECC. Las inscripciones grupales —muy habituales entre clubes deportivos y asociaciones locales— podrán organizarse con antelación para recoger de forma conjunta dorsales y camisetas si los hubiera, una práctica que agiliza la logística el día del evento. Estos extremos, incluyendo la posibilidad de formalizar la inscripción en carpa de la AECC, figuran en la información oficial difundida.
Apoyos y finalidad solidaria
La Marcha contra el Cáncer de Los Alcázares cuenta un año más con el patrocinio de Aqualia y Caja Rural, cuya aportación refuerza la sostenibilidad económica de la cita y multiplica su capacidad de impacto social. La implicación empresarial, habitual en eventos de este tipo, es clave para que la recaudación neta pueda derivarse de forma prioritaria a los programas de la AECC, entre ellos la investigación oncológica y el soporte a pacientes y familias. La organización ha enfatizado que el objetivo último es sumar comunidad frente a la enfermedad, impulsando hábitos saludables y manteniendo encendida la llama de la solidaridad durante todo el año. La referencia a estos patrocinios y a la colaboración con la AECC aparece recogida en la comunicación oficial.
Desde la óptica territorial de la Región de Murcia, esta marcha aporta valor añadido: fortalece el calendario de eventos saludables fuera de la temporada alta, contribuye a la dinamización del comercio local —bares, restaurantes y servicios— y proyecta una imagen de municipio comprometido con causas de alto impacto social. En años anteriores, actividades de este tipo han demostrado ser palanca de cohesión, atrayendo no solo a residentes sino también a visitantes de municipios colindantes del arco del Mar Menor. La organización municipal insiste en su llamamiento a la participación: “Animamos a toda la ciudadanía a colaborar con la AECC y a disfrutar de una jornada única”, subraya el alcalde Mario Pérez Cervera, según la nota de prensa difundida.
En coherencia con los estándares de calidad democrática y participación ciudadana que este medio defiende, es relevante que la administración local publique con antelación suficiente las condiciones de participación, el recorrido y los servicios de apoyo (puntos de agua, primeros auxilios, accesibilidad). Según la información facilitada, el Ayuntamiento ha centralizado la información en los canales municipales y en la plataforma de inscripciones, además de habilitar contacto de prensa para resolver dudas. Para consultas, la organización remite al Gabinete de Prensa y Comunicación Institucional, con correo y teléfono de contacto, y a la web de inscripciones. Estos canales y referencias están incluidos en el documento oficial.
Como medio comprometido con la verificación, LasNoticiasRM.es ha contrastado los datos con la nota de prensa del Ayuntamiento de Los Alcázares fechada el 10 de septiembre de 2025, que detalla la fecha, hora, lugar de salida, vías de inscripción, calendario presencial y patrocinadores de esta edición. Asimismo, se han reproducido entrecomilladas únicamente afirmaciones recogidas en dicho documento, evitando interpretaciones no respaldadas. Para ampliar información o resolver cuestiones logísticas de última hora, la ciudadanía puede dirigirse a los canales oficiales indicados.
Cierre. La Marcha contra el Cáncer de Los Alcázares es, ante todo, una alianza comunitaria frente a una enfermedad que atraviesa a miles de familias. El próximo 5 de octubre, el paseo marítimo volverá a ser espacio de memoria, resistencia y esperanza. Quien participe no solo caminará junto a su vecindario: estará financiando programas que acompañan, investigan y salvan vidas. Y eso, en la Región de Murcia, también define la calidad de lo público.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053