La Región encabeza el peor dato autonómico y la capital figura entre las ciudades que más tardan en abonar facturas a sus contratistas

El último informe del Ministerio de Hacienda confirma lo que desde hace meses se percibía en la Región de Murcia: las administraciones autonómica y local acumulan un retraso alarmante en el pago a sus proveedores. En el caso del Gobierno regional, el periodo medio de pago en junio se situó en 52,6 días, el dato más alto de toda España y muy por encima de los 30 días que marca la ley como plazo máximo.
En cuanto al Ayuntamiento de Murcia, la situación no resulta mucho mejor. Con 47,17 días de demora, la capital se coloca como la tercera gran ciudad del país que más tarda en cumplir con sus contratistas, solo superada por A Coruña y Palma. El contraste con ciudades como Madrid o Barcelona, que pagan en menos de 12 días, resulta tan evidente como preocupante.
Un incumplimiento reiterado de la normativa
El Ministerio de Hacienda subraya en su nota de prensa que el periodo medio de pago a proveedores (PMP) de las comunidades autónomas alcanzó en junio los 27,46 días, aún por debajo del límite legal de 30. Sin embargo, la Región de Murcia se desmarca de esa tendencia y duplica con creces la media, situándose como el territorio con mayor incumplimiento de la normativa estatal.
El dato pone de relieve un problema estructural de tesorería y gestión presupuestaria. Mientras otras comunidades autónomas ajustan sus pagos para no superar los límites legales, el Gobierno murciano mantiene un retraso que compromete la liquidez de cientos de pequeñas y medianas empresas que trabajan con la administración.

Las facturas que permanecen pendientes acumulan 71 días de espera
El informe de Hacienda no solo recoge el PMP global, sino también dos indicadores que lo explican: el tiempo medio de las operaciones ya pagadas y el de las operaciones pendientes.
En el caso de la Región de Murcia, las facturas abonadas en junio se pagaron con una media de 13,58 días de retraso, mientras que las facturas que permanecen pendientes acumulan una espera media de 70,87 días.
Esto significa que los proveedores que aún no han cobrado llevan más de dos meses de demora, lo que eleva el promedio regional hasta esos 52,6 días globales. Dicho de forma sencilla: las empresas que ya han cobrado lo han hecho en un plazo relativamente corto, pero quienes siguen esperando acumulan retrasos muy largos, y ese desequilibrio hunde la posición de Murcia en el ranking nacional.
Impacto en proveedores y pymes locales
La consecuencia directa de estos 52,6 días de demora es que autónomos, pymes y empresas de servicios que dependen de los contratos públicos sufren tensiones de liquidez, dificultades para pagar nóminas y, en algunos casos, recurren a pólizas de crédito para sobrevivir. En sectores como la construcción, la limpieza, el transporte sanitario o el suministro de material escolar, la demora regional se traduce en una cascada de impagos que termina repercutiendo en los trabajadores.
“Cuando la administración paga tarde, las empresas tienen que financiar al Gobierno con su propio esfuerzo. En la Región de Murcia la situación es insostenible”, lamenta un representante de una asociación empresarial consultado, que recuerda que el PMP es un indicador clave de la seriedad financiera de una administración.
El caso del Ayuntamiento de Murcia
El informe del Ministerio de Hacienda también pone el foco en los consistorios de las principales ciudades españolas. En el caso del Ayuntamiento de Murcia, el retraso de 47,17 días sitúa al municipio en un lugar poco honroso dentro del ranking nacional.

Mientras que Madrid abona sus facturas en apenas 9,5 días y Barcelona lo hace en poco más de 11, el consistorio murciano triplica o cuadruplica esos tiempos, lo que se traduce igualmente en problemas de liquidez para los proveedores locales.
Este dato cuestiona la gestión económica del equipo de gobierno municipal, que no ha logrado agilizar los procesos administrativos ni garantizar el cumplimiento de la Ley de Morosidad. El impacto negativo sobre las empresas de la capital se suma al ya registrado en el conjunto de la Región, generando un doble cuello de botella en los pagos públicos.
Un problema que se arrastra en la Región
No es la primera vez que la Región de Murcia lidera este tipo de estadísticas negativas. En informes previos, el Gobierno autonómico ya aparecía entre las comunidades más morosas, aunque nunca había alcanzado un nivel de retraso tan pronunciado como el registrado en junio.
Los datos de Hacienda dejan claro que la Región incumple de forma reiterada el marco normativo estatal diseñado para garantizar la estabilidad financiera y la protección de proveedores frente a la morosidad pública. Además, contrasta con la situación de otras comunidades como Galicia (14,7 días) o Extremadura (16,2 días), donde el cumplimiento del plazo legal es casi escrupuloso.
El dato de junio, con la Región y su capital en los puestos de cola, no solo refleja un incumplimiento legal, sino también un déficit de gestión que agrava la situación económica de quienes dependen de la puntualidad de las administraciones públicas para mantener a flote su actividad.
En un contexto de incertidumbre económica, la Región de Murcia vuelve a ocupar titulares por una gestión que ahoga a sus proveedores en lugar de ser motor de estabilidad y confianza.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053