Murciélagos del miedo

Murciélagos del miedo
Murciélagos del miedo

«PP y VOX dibujan una Murcia insegura mientras los datos oficiales muestran que la criminalidad baja año tras año en la Región«

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

En la Región de Murcia parece que se ha instaurado una nueva especie protegida: el murciélago del miedo. No habita en cuevas ni en los jardines de Monteagudo, sino en los discursos del PP y VOX, que cada semana revolotean con sus alas negras por tertulias, notas de prensa y redes sociales, asegurando que vivimos en un territorio al borde del colapso por la inseguridad. La melodía es siempre la misma: “faltan policías, los criminales se adueñan de las calles, nuestros niños son golpeados en los parques y nuestros mayores apaleados en las aceras”. El guion es tan lúgubre que ni Stephen King lo habría escrito mejor.

El problema es que, cuando uno se toma la molestia de mirar los datos oficiales, la película de terror se transforma en una comedia de enredo. Porque los balances del Ministerio del Interior, los informes del INE y hasta las propias estadísticas de la Delegación del Gobierno en la Región cuentan una historia diametralmente opuesta: menos robos en casas, menos homicidios, tasas de criminalidad por debajo de la media nacional y una caída del 2,78% en el total de infracciones penales en el primer semestre de 2025. Vamos, que si la Región de Murcia fuera un barrio de Gotham, Batman estaría aburridísimo.

El discurso apocalíptico de la derecha

VOX abrió fuego con una frase para los anales del melodrama: “Nuestros niños no pueden jugar tranquilos en los parques y nuestros mayores no pueden pasear porque los apalean”. Dijo esto un portavoz en la Asamblea regional sin despeinarse, como si la Plaza de Santo Domingo se hubiese convertido en una versión murciana de Mad Max. La exageración es tan grotesca que dan ganas de preguntar: ¿en qué parque exactamente está ocurriendo esta carnicería diaria y dónde están las denuncias? Porque los balances oficiales no recogen esa ola de violencia intergeneracional.

El PP, menos creativo pero igual de alarmista, ha optado por las matemáticas del miedo. Según ellos, el Gobierno de Pedro Sánchez “nos debe” más de mil policías nacionales y guardias civiles. Lo repiten una y otra vez: Murcia está a la cola, Murcia es la última de la fila, Murcia es víctima de un abandono intolerable. En su libreto, la Región sería poco menos que un agujero negro de inseguridad, un lugar donde solo falta que la Delegación del Gobierno instale carteles de “Entra bajo tu propia responsabilidad”.

La realidad que estropea el relato

Pero claro, los números son tercos. En 2024, los homicidios bajaron un 10% y los robos en domicilios un 6%. En los primeros seis meses de 2025, los robos con violencia apenas superaron el millar en toda la Región y los homicidios consumados fueron solo 12. Doce. ¿Eso es el apocalipsis que nos venden? Con esos datos, cualquier ciudad europea nos envidiaría.

La tasa de criminalidad en la Región está 3,6 puntos por debajo de la media nacional. Dicho de otro modo: Murcia no solo no es un territorio sin ley, sino que es más segura que buena parte del país. Y lo es, además, con menos policías por habitante que otras comunidades. Una paradoja incómoda para quienes basan su discurso en la ecuación mágica de “menos policías = más delitos”.

Mentiras con uniforme electoral

El relato del miedo tiene un objetivo muy concreto: desgastar al Gobierno central y alimentar la sensación de que la Región es víctima del abandono socialista. PP y VOX reparten roles: unos ponen los números hinchados y otros las frases lapidarias. Y entre ambos intentan vestir de realidad una Murcia que solo existe en su imaginación electoral.

El resultado es una caricatura que roza lo ridículo. Se habla de “apaleamientos masivos”, de barrios convertidos en guetos y de parques en estado de sitio, mientras los datos oficiales certifican lo contrario. Se exige un “plan de choque” contra la delincuencia cuando lo que se necesitaría, como mucho, es un plan de choque contra la manipulación política.

El negocio del miedo

El miedo es rentable. Sirve para captar titulares, mover votos y desviar la atención de otros problemas mucho más graves en la Región: la falta de inversiones en sanidad, la precariedad educativa o la deuda pública que asfixia al presupuesto autonómico. Hablar de criminalidad, aunque los datos no acompañen, es siempre más fácil que explicar por qué los hospitales siguen saturados o por qué se recorta en educación que mantiene unos ratios de alumnos por aula insoportablemente elevados.

Al final, lo que venden PP y VOX no es seguridad ciudadana, sino inseguridad política: la necesidad de mantener a la población en alerta, convencida de que solo ellos pueden salvarnos de una amenaza que en realidad no existe. Y si para ello hay que inflar cifras, omitir contextos o directamente inventar relatos de ancianos apaleados, se hace.

La Murcia real frente a la Murcia inventada

La Murcia real es la de los datos oficiales: menos delitos, más esclarecimientos, tasas de criminalidad inferiores a la media nacional y una vida cotidiana tranquila en la inmensa mayoría de pueblos y barrios. La Murcia inventada es la que dibujan los discursos de PP y VOX: un territorio en manos de bandas, un salvaje oeste ibérico donde la ley no alcanza ni para pedir un café en la plaza.

La contradicción es tan evidente que debería sonrojar a cualquiera con un mínimo de honestidad intelectual. Pero en política, la honestidad se cotiza a la baja y la exageración al alza. Por eso seguiremos escuchando a dirigentes populares hablar de “más de mil policías menos” y a portavoces de VOX clamar por los supuestos “apaleamientos” en parques inexistentes.

La sátira de los datos

Lo paradójico es que, si uno aplica la lógica satírica, la conclusión es la opuesta: con menos policías, Murcia tiene menos delitos. ¿Será que la delincuencia se apiada de nosotros porque sabe que no hay agentes suficientes para tramitar las denuncias? ¿O será que la narrativa del miedo es un invento de laboratorio electoral que se desmonta en cuanto se enciende la luz de los datos?

Los hechos apuntan a lo segundo. Y es que, mientras PP y VOX agitan fantasmas, la realidad les juega una mala pasada: Murcia sigue siendo una región segura, con problemas reales que poco tienen que ver con la inseguridad ciudadana.

El verdadero delito

El verdadero delito en la Región de Murcia no es el que recogen las estadísticas policiales, sino el que cometen quienes manipulan la percepción ciudadana para su propio beneficio político. Ese sí que debería indignarnos: el robo sistemático de la verdad, el asalto a la tranquilidad pública a base de titulares catastrofistas y la violencia simbólica de convertir a nuestros barrios en escenarios ficticios de terror.

La seguridad ciudadana se defiende con datos, con recursos y con responsabilidad. Lo demás es propaganda. Y en la Región de Murcia, lo que sobran no son policías, sino murciélagos del miedo dispuestos a revolotear cada vez que huelen elecciones.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCharlie Blue presenta “Que hablen”, tercer adelanto de su álbum debut desde Lorca
Artículo siguienteLa obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso en el mundo