CCOO exige en Murcia una bajada real de ratios y un plan urgente de infraestructuras educativas

CCOO exige en Murcia una bajada real de ratios y un plan urgente de infraestructuras educativas
CCOO exige en Murcia una bajada real de ratios y un plan urgente de infraestructuras educativas

El sindicato denuncia aulas saturadas, centros obsoletos y problemas de climatización mientras la Consejería de Educación sigue sin responder

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Federación de Enseñanza de CCOO en la Región de Murcia ha reclamado este lunes una reducción progresiva de las ratios escolares y un plan urgente de renovación de infraestructuras públicas como pasos imprescindibles para mejorar la calidad educativa y garantizar la igualdad de oportunidades. En rueda de prensa, su secretario general, Nacho Tornel, subrayó que la única bajada aplicada hasta ahora, en Infantil (de 25 a 22 alumnos por aula), es “insuficiente y engañosa” porque no computa doble al alumnado con necesidades educativas especiales, lo que mantiene las aulas saturadas.

Tornel destacó como avance la reducción del horario lectivo a 23 horas en Primaria y 18 en Secundaria, lograda el curso pasado gracias a la negociación sindical, lo que permitió la incorporación de 3.000 docentes en dos años. “Ahora necesitamos dar el siguiente paso: menos alumnado por aula, más profesorado y plantillas adaptadas a la realidad de nuestras aulas”, insistió.

Atención a la diversidad y abandono escolar

La secretaria de Enseñanza Pública No Universitaria de CCOO en la Región, Gloria Muñoz, advirtió que la atención a la diversidad sigue anclada “en un modelo de hace 20 años” pese a la creciente complejidad de las aulas. Señaló que hoy conviven múltiples formas de diversidad —motora, sensorial, cognitiva, dificultades de aprendizaje, diversidad sexual y de género— y alertó del “aumento preocupante de casos de autolisis”. Para afrontarlo, el sindicato reclama plantillas estables de orientación, pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, compensatoria y apoyos ordinarios, en lugar de programas temporales sin continuidad.

Infraestructuras obsoletas y aulas convertidas en hornos

CCOO también denunció el deterioro de los centros educativos y la falta de inversión. La secretaria de Acción Sindical, Nuria Sánchez, recordó que todavía se están inaugurando centros cuya construcción se aprobó hace más de diez años, mientras los más antiguos superan los 50 años sin una renovación adecuada. Además, criticó la ausencia de medidas de climatización: “Nuestras aulas alcanzan los 30 grados a las diez de la mañana. Es insostenible y atenta contra la salud de alumnado y profesorado”.

El sindicato ha trasladado estas denuncias a la Inspección de Trabajo, a la prensa y al servicio de riesgos laborales de la propia Consejería, pero asegura que no se han adoptado medidas eficaces.

Las exigencias sindicales

CCOO resumió sus prioridades para el inicio de curso en cinco puntos:

  • Bajada progresiva de ratios en todas las etapas en un máximo de cuatro cursos.
  • Nueva orden de provisión de profesorado adaptada a las necesidades reales.
  • Refuerzo estable de los equipos de orientación, PT, AL, compensatoria y apoyos ordinarios.
  • Plan urgente de renovación de infraestructuras educativas públicas, con calendario y financiación.
  • Medidas inmediatas de climatización para garantizar aulas seguras y dignas.

“La mejor inversión de la Región de Murcia es su escuela pública. Y ahí va a estar CCOO: proponiendo, negociando y logrando avances reales. Porque la educación pública de calidad no se espera… se conquista”, concluyó Tornel.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE de Lorca presenta un plan alternativo para la Feria y critica la dejadez de Gil
Artículo siguienteEl PSOE denuncia que los alumnos del San Cristóbal siguen sin poder acceder a su colegio