El 48% del crecimiento neto de autónomos en Murcia en los últimos cinco años se debe a extranjeros

El 48% del crecimiento neto de autónomos en Murcia en los últimos cinco años se debe a extranjeros
El 48% del crecimiento neto de autónomos en Murcia en los últimos cinco años se debe a extranjeros

UPTA alerta de que los trabajadores autónomos migrantes sostienen el relevo generacional y representan ya el 10,4% del RETA en la Región

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA España) ha publicado un informe que refleja la importancia del colectivo migrante en el tejido productivo regional. Según los datos, el 48% del crecimiento neto del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la Región de Murcia en los últimos cinco años se debe a personas extranjeras.

Desde 2020, la afiliación de autónomos extranjeros ha aumentado un 24%, pasando de 8.825 a 10.942 personas, lo que supone 2.117 nuevas altas. En paralelo, las pensiones de jubilación crecieron en 2.097, de modo que el aumento de afiliación extranjera ha compensado e incluso superado la salida de trabajadores por jubilación.

Hostelería y comercio, pero también profesiones técnicas

Los autónomos extranjeros sostienen sectores clave de la economía regional. En hostelería se pasó de 1.510 a 1.706 afiliados, mientras que en comercio el crecimiento fue de 3.405 a 3.575. Pero el fenómeno no se limita a actividades tradicionales: en actividades profesionales, científicas y técnicas las altas subieron de 235 a 403, y en transporte de 425 a 674.

Esto, según UPTA, demuestra que los migrantes no solo mantienen la actividad en sectores básicos, sino que también aportan renovación y especialización en ámbitos de alta cualificación, reforzando el relevo generacional en el trabajo autónomo.

Un colectivo imprescindible para el futuro

Actualmente, los autónomos extranjeros representan ya el 10,4% del total del RETA en la Región de Murcia, consolidándose como “la columna vertebral del crecimiento en los últimos años”, según subraya el presidente de UPTA España, Eduardo Abad.

Si la tendencia continúa, UPTA estima que en 2030 el número de autónomos extranjeros podría alcanzar los 14.000 en la Región, cifra que garantizaría la sostenibilidad del sistema y la supervivencia de miles de negocios.

Llamamiento a las administraciones

UPTA advierte de que la importancia de este colectivo no es coyuntural, sino estructural, y reclama a las administraciones públicas y a todas las fuerzas políticas que refuercen las medidas de apoyo y atracción de autónomos extranjeros.

Sin la aportación de los autónomos extranjeros, el sistema se encontraría en una situación crítica”, advirtió Abad, que insistió en que el futuro del RETA pasa en gran medida por su capacidad para integrar y consolidar a los trabajadores migrantes.

Con estos datos, la Región de Murcia se confirma como un territorio donde la inmigración no solo es un factor de diversidad social, sino también un motor económico esencial para el presente y el futuro del trabajo autónomo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa Manga S&S Cup convierte el Puerto Tomás Maestre en escaparate de innovación náutica y sostenibilidad
Artículo siguienteEl PSOE consigue que se inicien los trámites para aplicar coeficientes reductores de jubilación en el sector químico