Transición Ecológica lanza la campaña “Personas con energía propia” para impulsar el autoconsumo

Transición Ecológica lanza la campaña “Personas con energía propia” para impulsar el autoconsumo
Transición Ecológica lanza la campaña “Personas con energía propia” para impulsar el autoconsumo

La iniciativa del IDAE destaca el ahorro en la factura, la autonomía energética y los beneficios colectivos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha lanzado la campaña institucional “Personas con energía propia”, destinada a promover el autoconsumo renovable en hogares, comunidades de vecinos y empresas. La iniciativa busca trasladar a la ciudadanía las ventajas de generar y consumir energía limpia en un país con un gran potencial solar, eólico y de otras fuentes renovables.

Ahorro, independencia y sostenibilidad

Con un tono optimista, la campaña invita a instalar paneles fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y pone en valor las ventajas del autoconsumo: reducir la factura eléctrica, protegerse de las fluctuaciones del mercado, ganar autonomía con sistemas de almacenamiento y, al mismo tiempo, disminuir las emisiones contaminantes. La narrativa juega con el doble sentido de “personas con energía propia”: aquellas que transmiten vitalidad y las que apuestan por el autoconsumo, beneficiándose de ahorro y competitividad mientras contribuyen al bien común.

La acción es también un homenaje a las más de 550.000 personas y empresas que ya se han sumado al autoconsumo, reforzando un cambio social que se alinea con el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática y los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima 2023-2030.

Difusión y crecimiento del autoconsumo en España

La campaña se difundirá en televisión, radio, prensa, medios digitales y exteriores, acompañada de la web personasconenergiapropia.es, que centraliza información sobre autoconsumo, consejos de eficiencia y ahorro energético.

Desde que en 2018 el Gobierno eliminó el conocido “impuesto al sol”, el autoconsumo ha crecido un 1.600%, aportando en 2024 unos 8 GW a la red eléctrica y contribuyendo a abaratar la factura de miles de consumidores. Con este impulso, el IDAE pretende consolidar al autoconsumo como pieza clave de la transición energética en España, respaldada por la Oficina de Autoconsumo que asesora a particulares, comercios y empresas interesadas en sumarse a esta fórmula sostenible. 【Fuente: Gobierno de España】

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorLa CHS aprueba un desembalse de 268 hm³ para el año hidrológico 2025-2026